Hola gente, primero felicitarlos por el gran aporte.
saben como puedo hacer para ver la ruta del ferrocarril, a mi solo me aparecen las estaciones
gracias
Es que es eso lo que yo le pido que explique por separado.. porque te pone todas las Estaciones pero no te pone el recorrido de cada Tren, por decir Recorrido del tren larga distancia Ferrocarril General Bartolomé Mitre y este hace este recoorido... este otro hace este recorrido.
Yo te lo puedo poner...pero no me quiero meter en el tema de SERGIO, porque el tema es de el...PERO YA SABE QUE CUENTA CON MI AYUDA PARA LO QUE SEA!!
El norte de Madrid es magnífico, nada que ver con el sur. He estado varias veces en Becerril porque en la zona hay varias fincas para bodas y en alguna que otra he estado allí. También hice una ruta en quad por la zona y precioso todo. Me encanta.
...más grandes podrían haber llegado a las ciudades costeras, pero el tráfico en los lagos interiores solo se habría permitido para los barcos capaces de atravesar las antiguas esclusas de St. Laurence.
Por eso se decidió construir un barco, llamado “Rigoletto”, para satisfacer esta necesidad.
El carguero de 78,6 metros de largo, podía transportar hasta 291 escarabajos a la vez, este hacia viajes desde Alemania hacia en los ríos interiores de Estados Unidos y Canadá en 1955.
Continuó sus rutas hasta 1958 y cuando se inauguró la vía marítima realizó otros 19 viajes. El servicio de transporte por aguas interiores terminó después de los últimos cinco viajes de 1962.
En 1968 el barco fue vendido a Italia donde, bajo el nombre de Maddalena Lofaro, realizó numerosos viajes.
El 1 de julio de 1980, se produjo un incendio en el barco mientras transportaba automóviles usados desde Amberes, Bélgica, a Beirut en el Líbano. La tripulación se vio obligada a abandonar el barco que fue remolcado desde el Mediterráneo hasta el puerto... Leer más ...
En 1919, debido a las difíciles condiciones económicas al final de la Primera Guerra Mundial , el barco fue botado y vendido el 6 de marzo de 1919 por 75.500 marcos a la empresa Lauenburger Dampfschiffe Theodor y Hugo Basedow en Lauenburg
Antes de su despliegue, el barco fue reconstruido en el astillero Hitzler en Lauenburg.
Recibió un motor de dirección a vapor y una pequeña cubierta superior.
Se utilizó con el nombre de Hugo Basedow en las rutas Lauenburg- Hamburgo y Lauenburg- Dömnitz.
En 1953 se retiró. Después de retirar la caldera y la máquina de vapor, se remolcaría a Sankt Peter-Ording y se instalaría en la playa como restaurante de playa.
Como esto resultó ser impracticable, el barco fue remolcado a Kiel y utilizado aquí como barco de almacenamiento.
Después paso por varios dueños hasta que llego a Nijmegen, Paises Bajos en 1969 a JOS VRANKEN para ser desguazado.
Pero el dueño de esta empresa JOS VRANKEN es religioso y se lo dono a la... Leer más ...
Los fines de semana de otoño son ideales para organizar rutas por aquellos rincones desconocidos que, en la mayoría de los casos, pueden depararnos sorpresas muy gratas. Eso es lo que te puede suceder a ti, anima a tus amigos de aventuras a coger el desvío OU-533, que anunciaba el santuario de As Ermidas. Y mientras haces el recorrido en coche descubres un pueblo donde hay dos iglesias que son unos monumentos.
En 1521, Guam, la colonia estadounidense amenazada por Corea del Norte, apareció ante los ojos de los marineros de Magallanes como un paraíso con agua y fruta. Llevaban meses de dura travesía por el Pacífico y la desnutrición y el escorbuto ya habían hecho mella en la tripulación. De algún modo, esa siguió siendo la función de las Marianas todos los años que estuvieron bajo dominio español: la de oasis donde avituallarse en la ruta del galeón de Manila que cada año partía de Acapulco a Filipinas.
Tiene una privilegiada posición, debido a que posee rutas que une Andalucía Oriental con la Occidental, lo que la ha puesto históricamente en una zona de conflictos. Archidona atraviesa el corazón de la Comarca Nororiental, siendo la vía natural de comunicación de Granada con Antequera y de las dos partes de Nororma.
Valladolid 14 de Junio de 2020. Fase 2 del confinamiento:Llegó la hora de ponerse en marcha y empezar a cojer la forma fisica y qué mejor que empezar llaneando por el Canal De Castilla y descubrir un poco más de su historia. Se puede circular por toda la provincia pero no se puede pasar a otra, así que estuve calculando hasta donde podía llegar y llegué hasta la esxlusa 39 perteneciente a Cubillas De Santa Marta. Me levanté temprano para aprovechar bien el día dado que iba a ser largo el recorrido y siendo la primera ruta del año podía pasar cualquier cosa. En fín que ya era hora de poner la maquinaria en marcha.
Pies pa qué os quiero!!
Zahara de la Sierra es un destino ideal para los que practiquéis deportes de senderismo, escalada, espeleología, kayak, bicicleta, rutas a caballo etc. Posee un impresionante embalse y sus senderos conducen a la Garganta Verde, un espectacular cañón de 40 metros de altura, y a la bellísima playa artificial que utiliza agua del propio río.
En pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, con una extensión superficial de 71,30 kilometras cuadrados, en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz, se encuentra Zahara sobre la falda de la sierra del Jaral, en la "Ruta de los Pueblos Blancos", desde la cual podemos contemplar magníficas vistas de sus alrededores: al norte, Algodonales y sierra de Líjar; al oeste, el arroyo de Bocaleones y Sierra Margarita (Prado del Rey y El Bosque); al sur, Arroyomolinos, Monte Prieto, Sierra Blanquilla - puerto de las Palomas- y Sierra del Pinar (Grazalema); y al este, el peñón Algarín (El Gastor).
En la provincia catalana de Girona , en la comarca del Ripollès , hallamos una de las poblaciones mas interesantes y atrayentes de toda Catalunya. La villa de Camprodon , es un paraíso único y fascinante para los amantes del senderismo y la montaña , pues en sus alrededores encontraremos un sinfín de caminos y rutas que nos descubrirán la conocida como Vall de Camprodon , donde la naturaleza nos deja algunas de sus mejores estampas.
Fue transportado desde las terminales ferroviarias de Río de Janeiro hasta que llegó a Sabará-MG el 6 de marzo de 1869 en grandes carros tirados por bueyes.
El Saldanha Marinho, más conocido como Vaporzinho, fue el primer vapor en navegar los ríos de Velhas y São Francisco, en 1871, con pasajeros y mercancías.
Mucha gente no lo sabe, pero el buque ayudó en el desarrollo económico y social de Minas Gerais (sureste), Bahía y otros estados del noreste, como lo hizo la ruta Pirapora - Juazeiro, una de las principales del país en las primeras cinco décadas del siglo pasado.
En 1877. La empresa Cedro Cachoeira fleta la embarcación para transportar telas de la empresa.
Después en 1943 el barco, con problemas en la estructura, interrumpe sus viajes por Velho Chico.
En 1955 el barco es retirado del servicio pero continua como un barco turístico hasta 1961.
Es dejado abandonado hasta 1971 donde se saca del agua y se lo pone en plaza de Juazeiro, a orillas del río San... Leer más ...
...vapor (actualmente en exposición en el barrio "Ponta Aguda") que exploraba la región navegando por el río Itajaí, acompañado por otros 17 colonos alemanes.
Fue construido el 30 de mayo de 1895 por Dampfschiffs- und Maschinenbauanstalt, Dresden.
El Blumenau fue construido en Alemania, pero fue desarmado y enviado en partes en barco hasta Brasil y se ensamblaron en el puerto de Itajaí.
El vapor navegó por primera vez el 30 de mayo de 1895, cuando cubrió, por primera vez, la ruta entre Itajaí y Blumenau, con la presencia del gobernador Hercílio Luz.
En pleno funcionamiento, el buque tenía la capacidad de recibir 20 toneladas de carga. Después de la primera renovación, podría transportar hasta 40 personas más un equipo de cinco.
Hacia tres viajes diarios al Puerto de Itajaí, transportando producciones de la región del Alto Valle, como madera, que vinieron de Rio do Sul en tren. En el camino de regreso, trajo los productos más diversos, que los grandes barcos desembarcaron en el puerto de... Leer más ...
...Mark Twain fue el primer paddlewheeler funcional construido en los Estados Unidos en los años cincuenta, los diseñadores de Disney realizaron una investigación exhaustiva para construirlo como se construyeron los barcos fluviales en el apogeo de barcos a vapor.
Tuvo su viaje inaugural el 13 de julio de 1955, cuatro días antes de que el parque abriera oficialmente, para una fiesta privada para celebrar el 30 aniversario de bodas de Walt y Lillian Disney. Cuando el bote atravesó su ruta fluvial escasamente vegetada con 500 pasajeros, se soltó de su camino y se atascó en las orillas fangosas.
Inmediatamente, el parque estableció una capacidad máxima de 300 pasajeros, que sigue vigente en la actualidad.
El Mark Twain ha tenido una exitosa carrera de 61 años como atracción de parques temáticos. El barco se sometió a una renovación importante durante la primavera de 1995, durante la cual se reemplazaron todas las cubiertas y la caldera.
Se sometió a una renovación en 2004... Leer más ...
...nombraron en honor del desierto de Mojave es la forma local de referirse al desierto Alto que ocupa una gran porción de California sur y otras más pequeñas de California Norte, suroeste de Utah, sur de Nevada y noroeste de Arizona, en los Estados Unidos.
Nombrado así por el pueblo indígena mojave.
Fue construido el 12 de agosto de 1992 por San Diego & Floyd Co.
El barco fue lanzado al agua y probado en San Diego, California.
Una ves listo fue cargado en un trailer y fue enviado por ruta a su lugar de destino.
Ahí en el lago Mead, fue ensamblado y se lanzo al agua a fines de 1992.
Fue usado por varios dueños hasta que en 2012 fue comprado por Lake Mead Cruises.
Está amarrado en Hemenway Harbor, en la costa sur del Lago Mead en Boulder City.
El Desert Princess es un BARCO DE PALETAS de tres niveles certificado por la Guardia Costera de los Estados Unidos para 275 pasajeros y 10 miembros de la tripulación... Leer más ...
Baños de la Encina se encuentra en Sierra Morena, al lado del pantano de Rumblar en la provincia de Jaén, y te adelanto que además de un castillo califal, tiene una bonita iglesia y una ermita con un camarín barroco impresionante. Cuantas veces habremos pasado por la carretera A-4 camino de Jaén y nos habrá llamado la atención un pueblo con un bonito castillo que domina el paisaje.
La próxima vez paramos, solemos decir; bueno, pues esta vez decidimos conocerlo, y de verdad que mereció la pena la parada en nuestra ruta para visitar las cercanas Úbeda y Baeza.
Con más 7.000 hectáreas de viñedos, esta población del Altiplano murciano alberga la preciada variedad de uva Monastrell, sin duda uno de sus tesoros más codiciados del que podemos disfrutar a través de su Ruta del Vino. Y por último tenemos que hablar de las Fiestas Patronales de la Virgen del Castillo, declaradas de Interés Turístico Nacional y de la Semana Santa y de las Fiestas de San Isidro, de Interés Turístico Regional.
El Valle de Hecho es también, por sus características, muy atractivo para los amantes de la naturaleza y de los deportes de aventura. Montañismo, senderismo, escalada, esquí de fondo y travesía, espeleología, BTT, descensos en canoa, escalada en hielo, barranquismo, caza, pesca, parapente, rutas y excursiones son las principales actividades de una zona muy rica en flora y fauna. El valle alberga cumbres, ibones, caminos, cuevas y bosques y en su término se encuentra el hábitat del último oso autóctono del Pirineo.
El estratégico enclave de Segorbe , junto al río Palancia, en la ruta natural que une la costa con las tierras altas de Teruel y sobre un amplio risco, el cerro de Sopeña, que se adentra hacia el valle, fertilizado por abundantes fuentes y manantiales, han convertido este cerro a lo largo de la historia en foco de culturas y solar de la población. Su forma amesetada, con pronunciadas pendientes que facilitan una defensa perfecta contra posibles enemigos y su dominio del valle que lo circunda, hacen de esta elevación una inmejorable posición estratégica, lo que determinó que la cima fuera ocupada de forma permanente desde la Prehistoria.
Entonces, los laberintos de vías estrechas que componen el casco antiguo de Chelva se llenan de vida, tal y como debió de ser hace siglos, cuando en esta población convivían, en paz y armonía, cristianos, judíos y árabes. Aún hoy se puede apreciar el legado histórico y arquitectónico que este mestizaje cultural dejó en la localidad. La mejor manera de descubrirlo es recorriendo la Ruta del Agua de Chelva.
Esta ciudad situada en Cádiz, Andalucía, se encuentra dentro del Parque Natural de los Alcornocales. Un lugar perfecto donde disfrutar de preciosas rutas de senderismo y de una rica gastronomía. En el profundo corazón de la provincia de Cádiz, y gracias a su proximidad al Parque Natural de Los Alcornocales, este municipio disfruta de su privilegiada localización. Alcalá de los Gazules basa su economía en el turismo y en la agricultura. Un lugar desde donde podremos disfrutar de un entorno natural, una rica gastronomía como hemos mencionado anteriormente, sus monumentos y en general de un variado escenario.
Famosa por sus vinos con Denominación de Origen, Jumilla se sitúa en el Altiplano de la Región de Murcia, donde las tierras del litoral dan paso a las llanuras manchegas. Hablar de enoturismo en este municipio es hablar de la Ruta del Vino, donde se puede disfrutar de la larga historia vitivinícola de este territorio.
Hoy en día, esta riqueza cultural asociada al vino, se da a conocer en su Ruta del Vino, certificada desde 2007, como una de las Rutas del Vino de España. La Ruta presenta al visitante toda la diversidad patrimonial y natural, fraguada en el municipio a lo largo del tiempo. Es abierta y no responde a ningún trazado predefinido, y pone de relieve la oferta turística local a través de antiguas y modernas bodegas y paisajes de viñedos entre otros recursos.
Toma su nombre de la actividad principal que ejerció durante siglos: la extracción de sal. Fue lugar de paso en la Ruta de los Foramontanos, uno de los caminos de la primera repoblación de la Castilla altomedieval. Protagonista de importantes ferias ganaderas, desarrolla también una importante actividad industrial en sectores como el textil y el mueble.