Aquí os pongo un kmz, de la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago de Granada a Córdoba, con WP de donde están situadas algunas de sus flechas amarillas que lo señalan, así como las fotos de estas.
No se si lo sabréis, (yo no lo sabia hasta hace poco), todos los caminos que llevan a Santiago están marcados con unas flechas amarillas, o con una concha de vieira en forma de flecha. Asi que si veis una flecha amarilla ya sabéis de que es.
Hay dos caminos que salen de Andalucía: uno de Granada y se llama Ruta Mozarabe y otro que sale de Sevilla y se llama Ruta de la Plata, y los dos de juntan en Mérida
Las fotos las he hecho yo, y el track que pongo lo saque de bicigrino.com/
que es una web del camino de santiago para bicicliteros
Tengo una duda con el programa... a ver si alguien me puede ayudar...
A mi me gusta calcular los kilometros de mis rutas y uso el google earth (la regla) y me va perfecto, ahora bien cuando tengo la ruta "hecha" me gustaría poder convertirla en ruta o archivo kmz, para guardarla y compartirla... y por esta via no es posible...
Se q si me hago la ruta directamente con el poligono si q la puedo guardar como ruta y compartirla pero entonces nose el kilometraje...
Hay alguien q me pueda decir como lo puedo hacer para hacerlo todo en uno??
Es decir crear una ruta manualmente, saber los kilometros y compartirlo.
Agradecería muy mucho si alguien tiene una solución para este mi problema..
En Barranquilla se ha hecho un monumento a shakira cerca del estadio metropolitano de futbolquote]
Curioso joxcorr, un monumento en vida, aqui dejo otro a un cantante Argentino Pappo ,murio en el 2005 circulaba en su moto por una ruta, al caerse fue arroyado por un auto ,llego a tocar con BB KING el rey del blues americano, si quieren escuchar algo bueno www.youtube.com/watch?v=8ylGmIBSK78
¿podriamos abrir este tema ,monumentos a artistas ,habra suficientes?
estoy intentando hacer un mapa con rutas maritimas desde barcelona, pero cuando creo las rutas (Barcelona-New York por ejemplo), no consigo que la ruta no pase por encima de España.
Hola a todos:
Necesito que alguien me diga que debo hacer para que al pasar el cursor por cualquier parte de un mapa me de en la parte inferior (junto a las coordenadas) la altura del punto que marco. Es importante para mi ya que hago rutas de montaña. He visto en algún PC que si las marca, pero yo no lo consigo.
Espero que alguien pueda ayudarme
Muchas gracias
Guille
Hola, he probado a iniciarle de las dos maneras pero es imposible, se me reinicia el ordenador. Os dejo los datos de mi ordenata para que tengais mas información. Yo pienso que puede ser "algo de la configuración de la tarjeta en 3D".
¿Hay alguna versión del programa que permite ver tus rutas del gps?
Gracias de antemano.
Claro, es que no lo quiero para un caso tan trivial con 3 ciudades, sino que lo querria para unas 10, y eso ya hacerlo manualmente, seria muy engorroso. gracias de todas formas
Es muy facil con el google maps
Abres gogle maps
Buscar en el mapa: Bilbao
Como llegar: Madid
Pinchas encima de la raya que ha salido y aparece el letrero: arrastrar para cambiar la ruta.
Y lo hace para cada ciudad, sean tres o trenita
Y te da una rura ideal a seguir de la primera a la ultima
Lo acabo de descubrir ahora . Estos de google son las h****ti
Hay alguna manera sensata de ir de un lugar a otro por la carretera que yo quiero y no la que asigna google earth??
por ejemplo:
si quiero ir de Madrid (Estación Méndez Álvaro) a Quintanar del rey por la A-4 y no por la R-4. Lo he conseguido si marco un punto intermedio y parto la ruta en dos, pero eso no me sirve.
Lo que quiero es poder ir diciendo por que carretera quiero que pase, o al menos que no me pase por autopistas, por que por ejemplo de la T-4 a Méndez Álvaro me coge el peaje y eso no quiero, quiero que me lleve por otro lado
Hola a tod@s, resulta que he instalado la última versión gratuita del google earth para poder ver las rutas del gps y al intentar iniciarlo se me reinicia el ordenador. He estado buscando otros casos parecidos pero no encuentro nada.
Os dejo información de mi ordenador:
pentium 4 a 2,3, 512mb, win xp pro y tarjeta grafica ati radeon 9200se.
Si me podeis ayudar, os lo agradecería. Un saludo.
Este es el centro ilegal de exportación que la transnacional Cargill tiene en el puerto de Santarém, Pará (Brasil). La que es posiblemente mayor corporacion mundial es la mayor responsable de la deforestación de la Amazonia.
Se da la casualidad que la conocida "autopista de la soja", BR-163, llega hasta sus puertas. Los alrededores de esta ruta están desforestados y la promesa de Lula de asfaltarla agravará la situación, aunque beneficiará a los exportadores de soja.
Cargill no hace ascos a nada: admite grano de zonas recien deforestadas, o de haciendas que usan mano de obra esclava, o soja transgénica.
Gran parte de la carne que se come en Europa participa en la devastación de los bosques tropicales.
Gracias pues si me es bastante válido, asi es como lo hacen los de la vuelta jeje
Entonces ya creo como puedo hacer lo que quiero, abro una carpeta y voy poniendo rutas sucesivas y así queda niquelao.
Pues entonces ya solo me queda saber como puedo imprimir o conseguir un formato texto con el listado de las coordenadas.
¿no habrá por casualidad una lista con los pueblos que ya están georeferenciados?? por que veo que hay un punto de donde está el pueblo, puede ser que la pueda conseguir??
Uhm gracias voy a probar!! pero la primera es la primordial... es muy importante ¬¬
y se puede entonces marcar varios puntos por donde quieres que pase la ruta no?? pero tienes que marcar exactamente en la carretera o el programa te detecta bien aunque no le des exactamente??
Te explicas estupendamente. La primera, me temo que tendrás que sacar las coordenadas a pedal, es decir, una por una. Es posible que haya alguna posibilidad que se me escape, pero no me suena.
Para la segunda, necesitas tener alguna marca en el punto de origen y en el de destino. Esa marca puede ser alguna de las que figure en GE al activar cualquiera de sus capas, o la puedes crear tú añadiendo una marca de posición. Una vez que las tengas aprietas el botón derecho del ratón sobre la marca que está en el punto de origen y pinchas en como llegar desde aquí. luego vas a la marca que está en el punto de destino y repites la misma operación eligiendo la opción como llegar hasta aquí.
Automáticamente el programa va a calcular y a marcar la ruta que debes seguir y te aparecerá en la columna de la izda la descripción de todos los tramos.
Ya comentarás... Leer más ...
Hola, soy nuevo en esto del google earth, y tengo unas dudillas a ver si me las podeis resolver:
La primera y primordial, me gustaría obtener una lista de coordenadas de los puntos que voy pinchando en el mapa con el clavo ese, es decir, si por ejemplo pongo una ruta que va de Madrid a Cuenca y voy marcando todos los pueblos del medio, lo que me gustaría es obtener la lista de coordenadas de todos esos pueblos sin tener que estar mirando uno por uno en cada punto que haya marcado.
La segunda es que me gustaría saber si puedo hacer una ruta poniendo la carretera por la que quiero pasar, en vez de marcarla directamente a mano alzada (ratón alzado) sobre el mapa.
Muchas gracias, si no entendeis mis preguntas intentaré explicarlas mejor ya se que no me explico muy bien
Una quema intencional y "controlada" de pasturas en la provincia de Entre Rios (Argentina) termino en un incendio descontrolado de campos y un desastre ecologico,ya lleva mas de siete dias ,el humo invade la ciudad de Buenos Aires llegando a Montevideo (Uruguay) se cortaron rutas, cerraron aeropuertos, graves accidentes viales con muertos,problemas en las vias respiratorias de los habitantes de la ciudad ,no se sabe que pasara con la fauna del lugar,en fin todo un problema que estamos viviendo hoy 18/4/08
Por ejemplo, ese que he subido antes. Cuando lo bajeis y lo tengais en "lugares temporales" podeis apagar las luces del Oriente Próximo pinchando en el cuadrito donde pone "las mil y una noches". Al pinchar sobre el nombre de la superposición aparece la descripción que le pongais al hacerla.
En este caso es bastante fácil, porque es de una capa a ras de suelo pero se pueden añadir más cosas: marcas de posición, una ruta... y jugar con la altura de cada cosa. Cantidad de posibilidades. Cuestión de imaginación.
Bueno ahí va.