Foro Belico y Militar: Escenarios de Guerras y Grandes Batallas. Bases militares navales, terrestres o aereas. Castillos y Fortalezas. Aviones, Tanques, barcos de guerra...
Isaac Peral y Caballero (Cartagena, 1 de junio de 1851 - Berlín, 22 de mayo de 1895) fue un científico, marino y militar español, teniente de navío de la Real Armada e inventor del primer submarino torpedero, el Peral (1885).
Tuvo una breve pero intensa carrera en la Armada Española, interviendo en la Guerra de los Diez Años en Cuba y en la Tercera Guerra Carlista, acreditando pericia y valor, por lo que fue felicitado y condecorado. También destacó en trabajos y misiones de carácter científico: escribió un "tratado teórico práctico sobre huracanes", trabajó en el levantamiento de los planos del canal de Simanalés (Filipinas) y en 1883 se hizo cargo de la cátedra de Física-Matemática de la Escuela de Ampliación de Estudios de la Armada.
En 1885, tras la denominada crisis de las Carolinas, en la que Alemania intentó arrebatar este archipiélago a España, Isaac Peral se consideró en la obligación de comunicar a sus superiores que había resuelto definitivamente el reto de la navegación submarina. Tras un riguroso análisis de su proyecto, por parte de los más cualificados científicos de la mencionada Escuela de Ampliación, éstos dieron su aprobación para que fuese trasladado al ministro de Marina, Almirante Pezuela,
Gracias al apoyo de la Reina Regenta Dª María Cristina, el submarino fue finalmente botado el 8 de septiembre de 1888. Sin embargo, a pesar de éxito de las pruebas de la nave, las autoridades del momento desecharan el invento y alentaran una campaña de desprestigio y vilipendio contra la persona del inventor, al cual no le quedó más remedio que solicitar la baja en la Marina e intentar aclarar a la opinión pública la verdad de lo sucedido.
Finalmente, el genial inventor falleció a causa de la meningitis en 1895.
Como a todos los genios adelantados a su tiempo, nunca le dieron el credito que se merecio.
El submarino esta totalmente lobrego en su interior y casi se pudre varias veces.
Es una pena que se perdiera toda la ingenieria que poseia, por que era todo un alarde de imaginacion y soluciones elegantes. 36 años abandonado en el Arsenal de la Carraca y despues en tierra, lo dejaron en un simple casco.
Permiteme un par de ejemplos:
- El Peral no posee tanques de lastre. Fue concevido para que su peso y el desalojo de agua fuese el mismo. Tenia dos helices verticales para realizar el trimado y la inmersion la hacia de forma automatica.
- El periscopio refleja mediante unos espejos y prismas sobre una mesa.
Me sorprendio el tema sobremanera ,porque el sub. ,a pesar de la epoca en que fue construido ,es lo mas parecido que vi a un submarino actual!!, lo de la imagen del periscopio reflejada en una mesa,ya es de "La Guerra de las Galaxias" en fin... exelente el tema Xanchuco
y coloco este video en recuerdo del pionero don Isaac Peral.
Muy buenas la aportaciones de Xanchuco y Zapa.
Solo un enlace para recordar y para hacer también mención al ictíneo de Monturiol. google-earth.es/ ...c&start=30
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro