Teorias conspiratorias en Google Maps. Foro de Historia 🗺️ k26 ✈️


Foro de Historia  Foro de Historia: La Historia contada con Google Earth
Autor Mensaje

Imagen: TintoStaRosa
SuperExpert

SuperExpert
Registrado: 13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Teorias conspiratorias
Publicado:
Responder citando
Hay muchas teorias. se habla tambien de un "estallido de la atmósfera", que es lo que me acojona, ahora os pongo otro similar más reciente.
Ir arriba Compartir:

Imagen: TintoStaRosa
SuperExpert

SuperExpert
Registrado: 13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Teorias conspiratorias
Publicado:
Responder citando
Otro parecido cerca de alguno de vosotros:

es.wikipedia.org/ ...o_de_Cando
Ir arriba Compartir:

Imagen: TintoStaRosa
SuperExpert

SuperExpert
Registrado: 13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Teorias conspiratorias
Publicado:
Responder citando
Y otro:

es.wikipedia.org/ ...o_Oriental
Ir arriba Compartir:

Imagen: TintoStaRosa
SuperExpert

SuperExpert
Registrado: 13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Teorias conspiratorias
Publicado:
Responder citando
Y el último:

El evento de Vitim o acontecimiento de Bodaybo fue una explosión de medio kilotón el 25 de septiembre de 2002 en la taiga próxima al río Vitim, cerca de la ciudad de Bodaibo, en el distrito de Mamsko-Chuiski de la Región de Irkutsk, Siberia, Rusia. A diferencia del cercano evento de Tunguska, en esta zona se han hallado importantes cantidades de radiación residual en forma de tritio e isótopos radiactivos de cobalto y cesio. Un avión de transporte Antonov An-2 que volaba en el área se estrelló por causas desconocidas. También se observaron auroras boreales y enfermedades asociadas a la radiación.

Tanta similitud con una explosión nuclear resultaba extraña para las autoridades rusas, que estudiaron el fenómeno a fondo en las expediciones VITIM-2003 y VITIM-2005. Por el momento se cree que se trató del núcleo de un cometa de entre 50 y 100 metros de diámetro, compuesto de metales pesados que entraron en fisión al penetrar en la atmósfera terrestre. Al igual que en el evento del Mediterráneo Oriental, este objeto tampoco fue detectado durante su aproximación a la Tierra. El acontecimiento fue observado por estaciones sismológicas en México, España, Chile y Francia, también por un satélite antimisil de los Estados Unidos. Se hicieron algunas tentativas para medir la magnitud de la explosión. Analistas militares de los EEUU la estimaron entre 0,2 - 0,5 kilotones, mientras que el físico ruso Andréi Oljovatov calculó que habría alcanzado los 4 ó 5 kilotones.

La información sobre el acontecimiento tardó una semana en aparecer en los medios de comunicación sociales y científicos. Inicialmente, nadie comprendió la magnitud de la explosión. Como suele ocurrir en estos casos, se han postulado hipótesis alternativas.
Expediciones principales [editar]

* A poco de producirse el incidente, fuerzas de seguridad del MChS (ministerio ruso de emergencias) intentaron hallar el objeto en las proximidades de Bodaibo.
* Una expedición pequeña, enviada por el instituto de la física del Sol-Tierra de la Universidad Irkutsk y dirigida por S. Yazev, intentó en octubre de 2002 encontrar un meteorito aproximadamente a unos 10 kilómetros de la ciudad de Bodaibo (donde la gente les decía '¡cayó detrás de la montaña más cercana!').
* En mayo de 2003 la expedición dirigida por V. Chernobrov alcanzó el punto de impacto a unos 50 kilómetros del asentamiento de Vitimski. La situación era similar a la observada previamente en el entorno del evento de Tunguska. Se analizaron muestras de nieve y agua, momento en que se descubrió la presencia de isótopos radiactivos. Los miembros de esta expedición podrían ser los primeros humanos en entrar en contacto con materia procedente del núcleo de un cometa, lo que podría probarse cuando una sonda de la Agencia Espacial Europea aterrice sobre el cometa Churiumov-Guerasimenko en 2014. Existe cierta confusión sobre si ésta es la expedición VITIM 2003.
* En 2005 hubo otra expedición llamada VITIM 2005.

incidente vitim o bodaybo.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  incidente vitim o bodaybo.kmz
 Tamaño:  2.21 KB
 Descargado:  457 veces
Ir arriba Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora




RSS: Foro de Historia RSS
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
Galeón San José y su ubicación
Galeón San José y su ubicación

Descargas: 72
Rbernalmarco
Listado de Sitios Patrimonio de la...
Listado de Sitios Patrimonio de la...

Descargas: 87
Google_Master
7 de diciembre 1941 - Ataque a Pearl...
7 de diciembre 1941 - Ataque a Pearl...

Descargas: 178
Google_Master