Ciudad Segorbe, Castellón, C. Valenciana en Google Maps ✈️


Foro de España  Foro de España: Localización con Google Earth en España: imágenes, ficheros KMZ, lugares de interés
Autor Mensaje

Imagen: Bixen
Master_GE

Master_GE
Registrado: 13-07-2006
Mensajes: 13603

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Segorbe, Castellón, C. Valenciana
Publicado:
Responder citando
Segorbe, Castellón, C. Valenciana Muy feliz Chocado Muy feliz

El estratégico enclave de Segorbe , junto al río Palancia, en la ruta natural que une la costa con las tierras altas de Teruel y sobre un amplio risco, el cerro de Sopeña, que se adentra hacia el valle, fertilizado por abundantes fuentes y manantiales, han convertido este cerro a lo largo de la historia en foco de culturas y solar de la población. Su forma amesetada, con pronunciadas pendientes que facilitan una defensa perfecta contra posibles enemigos y su dominio del valle que lo circunda, hacen de esta elevación una inmejorable posición estratégica, lo que determinó que la cima fuera ocupada de forma permanente desde la Prehistoria.

segorbe, castellón, c. valenciana0.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  33.55 KB
 Visto:  96 veces
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 0
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 0

segorbe, castellón, c. valenciana1.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  43.56 KB
 Visto:  97 veces
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 1
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 1

segorbe, castellón, c. valenciana.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  segorbe, castellón, c. valenciana.kmz
 Tamaño:  744 Bytes
 Descargado:  105 veces
Ir arriba Compartir:

Imagen: Bixen
Master_GE

Master_GE
Registrado: 13-07-2006
Mensajes: 13603

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Segorbe, Castellón, C. Valenciana
Publicado:
Responder citando
Aunque la envergadura de las sucesivas edificaciones realizadas en la cima han ocultado o destruido los niveles más antiguos, los restos arqueológicos permiten confirmar la existencia de un primer asentamiento durante la Edad del Bronce.
En la Época Ibérica, algunos restos de cerámica corroboran que la cima continuó siendo habitada estableciéndose en ella una importante población de la que apenas quedan vestigios. No podemos olvidar que este asentamiento es el conocido como Segóbriga, aunque existe cierta polémica sobre esta cuestión, no obstante debemos dejar constancia del significado de la raíz Seg- que según modernos autores equivale a la palabra germánica Sieg- la cual tenía significado de Victoria o Fuerza, condición que subraya la hipótesis apuntada en cuanto a las características de la ciudad.

segorbe, castellón, c. valenciana2.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  36.68 KB
 Visto:  89 veces
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 0
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 0

segorbe, castellón, c. valenciana3.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  52.17 KB
 Visto:  80 veces
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 1
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 1

segorbe, castellón, c. valenciana.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  113.31 KB
 Visto:  117 veces
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 2
Segorbe, Castellón, C. Valenciana 2
Ir arriba Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora




RSS: Foro de España RSS
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
Cuéllar, Segovia, Castilla y León
Cuéllar, Segovia, Castilla y León

Descargas: 12
Google_Master
Angel Custodio- Valencia
Angel Custodio- Valencia

Descargas: 8
Rbernalmarco
Los alminares de la Axarquía malagueña.
Los alminares de la Axarquía malagueña.

Descargas: 13
Rbernalmarco
La Bella Lola.
La Bella Lola.

Descargas: 17
Rbernalmarco