El Pingo es un barco Paddle Steamer y fue construido en Escocia.
Lo nombraron en honor de PINGO es una palabra Gaucha de la pampa húmeda de Argentina y Uruguay y se refiere al animal Caballo, pero casi siempre se refiere al PINGO como al Caballo de Carrera.
Fue construido en 1879 por Aitken & Mansell en Whiteinch, Glasgow, Escocia.
El Pingo fue un barco de paletas y se uso para el transporte de pasajeros y tiene un gran valor histórico.
Ya que es el único barco de este tipo que queda en la Argentina.
El Pingo fue traído por Saturnino Ribes para «Mensajerías Fluviales a Vapor « en 1866 desde Inglaterra, que le hacía la competencia a la «Nueva Compañía Salteña de Navegación a Vapor».
Y este hacia viajes por día desde Buenos Aires (Argentina) a Colonia (Uruguay).
En 1888 lo compra «La Platense» y esta sigue usando el barco para el mismo viaje entre Argentina y Uruguay.
A mediados de 1909 es comprado por empresa The Argentine Navigation Co. (N. Mihánovich) que tenia servicios de vapores de pasajeros y cargas que hacían la travesía desde la ciudad de Buenos Aires con lujosos y rápidos vapores, empleando (en esa época) 22 horas en el viaje, haciendo escalas en todos los pueblos del litoral llegando a Concordia, Entre Rios.
En 1929 es entregado al CLUB PESCA CONCORDIA, por gestiones realizadas por el Sr. Edeño García, miembro de la Institución fundada el 10 de Marzo de ese año.
Así se transformó en sede del Club, amarrado a escasos metros de la costa.
A principios de la década del 50, Prefectura Naval notifica al Club para que retiren el vapor, que por su estado no soportaría mucho tiempo mas a flote sobre el agua.
Aprovechando una gran creciente del rio que supero los de 14 metros eso nos dio capacidad de maniobra y poder mover el barco tierra adentro.
El barco estaba amarrado río arriba y con mucho cuidado lo fuimos trasladando de a poco para el lado de la costa, para que no lo lleve la correntada hasta llevarlo al lugar donde quedo emplazado al tocar tierra donde lo vemos ahora.
Eso fue a principios de la década del 50 y desde allí el barco esta en tierra.
En una gran inundación en 1959 el barco fue casi destrozado, pero fue reconstruido por los socios del club de pesca y además se hizo un camping y además se agregaron otras actividades.
Pero hacia fines de noviembre de 2009 se produjo una gran crecida del Río Uruguay, que superando los 15 metros provoco miles de evacuados y por supuesto el barco fue tapado por el agua originando grandes destrozos.
Pero el club de pesca de a poco se va recuperando y de a poco va restaurando de nuevo el barco.
En marzo de 2012 la iniciativa del concejal Hugo Pezzarini sobre Declarar de Interés Patrimonial el barco «El Pingo», propiedad del Club de Pesca Concordia, se aprobó por unanimidad.
Hoy el barco esta en tierra y esta bastante abandonado ya que el club de pesca no tiene los fondos para hacer una reconstrucción completa del barco.
Ojala que recuperen este HISTORICO BARCO!!!
Nombre: Pingo
Constructor: Aitken & Mansell en Whiteinch, Glasgow, Escocia
Lanzado: 1879
Destino: Barco Club de Pesca desde 1929
Tonelaje: 226 toneladas
Longitud: 29.8 m
Haz: 6.3 m
Borrador: 1.8 m
Propulsión: Dos calderas de aceite (motores diagonales compuestos)