Foro Belico y Militar: Escenarios de Guerras y Grandes Batallas. Bases militares navales, terrestres o aereas. Castillos y Fortalezas. Aviones, Tanques, barcos de guerra...
El HMAS Castlemaine (J244 / M244 / A248) , llamado así por la ciudad de Castlemaine, Victoria , fue una de las 60 corbetas de clase Bathurst construidas durante la Segunda Guerra Mundial, y una de las 36 inicialmente tripuladas y encargadas únicamente por la Royal Australian Navy (RAN).
La necesidad de embarcaciones "todoterreno" construidas localmente al comienzo de la Segunda Guerra Mundial hizo que los "dragaminas australianos" (designados como tales para ocultar su capacidad antisubmarina, pero conocidos popularmente como "corbetas") aprobados en septiembre de 1939, con 60 construidos durante el curso de la guerra: 36 incluido el HMAS Castlemaine ordenados por la RAN, 20 ordenados por el Almirantazgo británico pero tripulados y comisionados como buques RAN, y 4 para la Royal Indian Navy.
Todos con motor de vapor de triple expansión, 2 ejes. 2.000 hp, ahora modernizados en vez de combustión a carbón es a aire comprimido.
Después de la puesta en servicio, Castlemaine navegó a Sydney, donde participó en ejercicios de entrenamiento y escolta de convoyes a lo largo de la costa este de Australia.
El 14 de diciembre de 1945 fue inmovilizada en Crib Point en Victoria como un casco de entrenamiento para Artífices de la Sala de Máquinas, que operaban las calderas en parte proporcionando calefacción de vapor en toda la base. Durante este período, también se utilizó para la capacitación de control de daños para el personal de servicio.
En septiembre de 1973, el HMAS Castlemaine fue entregado como regalo al Fideicomiso Marítimo de Australia por parte del gobierno australiano.
Transferido a propiedad del Fideicomiso a fines de 1973, HMAS Castlemaine fue restaurado y convertido en un barco museo, actualmente está atracado en Gem Pier , Williamstown, Victoria., adyacente a la histórica Aduana.
El barco no es capaz de navegar, ya que la cubierta principal del comedor alberga un museo, y los MOTORES A VAPOR se han convertido para funcionar con aire comprimido, mostrando su funcionamiento mecánico a los visitantes.
Nombre:HMAS Castlemaine
Constructor:Astillero de HMA en Williamstown, Victoria
Lanzado:7 de agosto de 1941
Destino:Barco museo en Williamstown, Australia
Tonelaje:1.025 toneladas
Longitud:57 m
Haz:9.4 m
Borrador:2.6 m
Propulsión:motor de vapor triple expansión, 2 ejes. 2.000 CV
El HMAS Diamantina se estableció el 27 de abril de 1945 en Walkers Limited , Maryborough.
Recibió el nombre del río Diamantina en Queensland y fue una de las ocho fragatas de la clase River construidas para la RAN durante la Segunda Guerra Mundial.
Estaba equipada con dos motores a vapor de triple expansión que accionaban tornillos gemelos a 5.500 caballos de fuerza indicados (4.100 kW). Tenía un alcance de 5.180 millas náuticas (9.590 km; 5.960 millas) a 12 nudos (22 km / h; 14 mph), con una velocidad máxima de 20 nudos (37 km / h; 23 mph).
Después de la puesta en servicio, Diamantina navegó a Sydney , permaneciendo allí hasta finales de mayo, cuando se embarcó hacia Nueva Guinea para completar sus pruebas.
El barco fue galardonado con el honor de batalla "Pacific 1945" por su servicio durante la guerra.
Diamantina regresó a Sydney a mediados de junio y después de navegar a Williamstown fue cancelada y puesto como barco de reserva el 9 de agosto de 1946.
El Diamantina fue puesto de nuevo en servicio como barco de estudios oceanográficos el 22 de junio de 1959. Llevó los números de banderín F377, A266 y GOR266 en varios puntos a lo largo de este período de su carrera.
El barco termino su carrera activa con la RAN el 29 de febrero de 1980 y fue la última fragata de su era de la Segunda Guerra Mundial en servir a Australia.
El HMAS Diamantina fue entregada al Museo Marítimo de Queensland para ser atracada permanentemente en el Dique Seco de South Brisbane ubicado en el río Brisbane en South Brisbane.
Nombre:HMAS Diamantina
Constructor:Walkers Limited , Maryborough
Lanzado: 27 de abril de 1945
Destino:Barco museo en el Museo Marítimo de Queensland
Tonelaje:2.120 toneladas
Longitud:86.3 m
Haz:11.1 m
Borrador:4 m
Propulsión:2 calderas Admiralty de vapor de 3 tambores, 2 ejes, triple expansión vertical alternativa
Como verán arme 5 temas de BARCOS A VAPOR y los separe por CATEGORIAS y las separe así:
BARCOS A VAPOR DE GUERRA
BARCOS A VAPOR FERRY / PASAJEROS
BARCOS A VAPOR Y VELA
BARCOS A VAPOR REMOLCADORES / OTROS
BARCOS A VAPOR DE CARGA
Pero también los organice para hacerlo por PAIS y por abecedario por decir Alemania, luego Argentina, luego Australia y así todos.
HACE MESES VENGO BUSCANDO INFO DE BARCOS A VAPOR Y YO LE DOY LA MISMA IMPORTANCIA TANTO SEA UN PORTAVIONES DE LA SEGUNDA GUERRA Y SUPER MUSEO O UN SIMPLE REMOLCADOR ABANDONADO EN ZIMBABUE, PARA MI TODOS LOS BARCOS SON IMPORTANTES
_________________ Me encanta investigar y aprender todos los dias algo nuevo!!!
Última edición por Gally el Mar, 09-11-2021 10:27, editado 1 vez
La HMAS Whyalla (J153 / B252) , llamada así por la ciudad de Whyalla, fue una de las 60 corbetas de la clase Bathurst construidas durante la Segunda Guerra Mundial y una de las 20 construidas por orden del Almirantazgo, pero tripulada por personal de la Royal Australian Navy (RAN).
La corbeta fue lanzada el 12 de mayo de 1941 por Lady Barclay-Harvey, esposa del gobernador de Australia del Sur y entregada el 8 de enero de 1942. Esta fue el primer barco construido por el astillero Broken Hill Pty Ltd, Whyalla, SA.
El HMAS Whyalla fue construida con un motor de vapor triple expansión, 2 ejes, con una velocidad de 15 nudos (28 km / h; 17 mph) a 1750 hp.
La corbeta trabajó apoyando convoyes durante la Seguna Guerra y por eso recibió tres honores de batalla por su servicio en tiempos de guerra: "Pacífico 1942-1945", "Nueva Guinea 1942-1944" y "Okinawa 1945".
Luego Whyalla fue vendida al Departamento de Obras Públicas de Victoria el 10 de febrero de 1947.
La corbeta se modificó para el servicio civil, se renombró como Rip y se remolcó a Melbourne , donde entró en servicio como buque de mantenimiento del faro en la entrada del puerto. Phillip Bay .
El barco estuvo en servicio hasta 1984 y se iba a vender como chatarra.
Cuando el Ayuntamiento de Whyalla se enteró de que la corbeta iba a ser desguazada, negoció la compra del barco y fue comprada por $ 5,000 y navegó de regreso a Whyalla con una tripulación voluntaria de 11 y por sus propios medios a fines de 1984.
La corbeta estuvo ubicada en su grada de lanzamiento hasta abril de 1987, cuando la trasladaron 2 kilómetros ( 2 km) tierra adentro para convertirse en la pieza central del Museo Marítimo de Whyalla, que se inauguró el 29 de octubre de 1988.
HMAS Whyalla es una de las dos únicas corbetas de la clase Bathurst que aún existen como barcos museo ; el otro es HMAS Castlemaine (CLICK AQUI).
Nombre:HMAS Whyalla
Constructor:Broken Hill Pty Ltd, Whyalla, SA
Lanzado:8 de enero de 1942
Destino:Barco museo en tierra en Whyalla
Tonelaje:733 toneladas
Longitud:57 m
Haz:9.4 m
Borrador:2.6 m
Propulsión:Motor de vapor de triple expansión, 2 ejes.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro