En el
archipiélago de Palau, en las
Rocks Islands, el
lago Jellyfish (Ongeim’l Tketau en lengua nativa), tiene 420m de largo y 30 m en su punto más profundo y es el hábitat de
millones de medusas (la Mastigia papua y la Aurelia aurita).
Las medusas llegaron a este lago salobre a través de un paso natural que lo enlazaba con el mar. Ahora este paso está cerrado, y estas viven sin ningún predador que amenace sus vidas. Se han multiplicado hasta contarse por millones y
prácticamente han perdido la capacidad de picar.
El buceo de profundidad (con equipos de oxígeno) está prohibido por los daños que se le pueden causar a las medusas y porque
mas allá de los 15 m de profundidad hay un alto contenido de amoniaco que plantea un grave riesgo para la vida humana. Sí se puede, en cambio, nadar y bucear a poca profundidad por lo que gran cantidad de personas se sumergen todos los años en este reino de las medusas para disfrutar de un espectáculo submarino único.
También los biólogos tienen allí un interesante punto de estudio científico.
es.youtube.com/watch?v=UXV1D13f0Ko