Foro Belico y Militar: Escenarios de Guerras y Grandes Batallas. Bases militares navales, terrestres o aereas. Castillos y Fortalezas. Aviones, Tanques, barcos de guerra...
Edu , he investigado y te doy la razon , con los coches que se ven en esta imagen puedo apreciar la perspectiva del edificio que no debe de ser un hangar sino un simple tejadillo para el sol .
Con tantos coches lo que puede ser es una pista de aviones de aeromodelismo para aficionados
Gracias al post de Fortinero descubrimos con exelente resolución este museo de Madrid;El Mikoyan-Gurevich MiG-17 es un caza diseñado para los roles de superioridad aérea y cazabombardero en la Unión Soviética.
El MiG-17 surge como un desarrollo del MiG-15, y hace su primer vuelo en 1949. Comienza su producción en serie en 1952, terminando de fabricarse en 1958.
Combates
El MiG-17 fue uno de los principales cazas del Pacto de Varsovia en las décadas de los años 50 - 60. También fue muy empleado en el Tercer Mundo. Combate en los conflictos de Afganistán, China / Taiwán y Tibet, Biafra, Yemen, Sudan, Mozambique, Sri-Lanka, Tanzania / Uganda, y otros.
Durante la guerra de Vietnam se enfrentó con éxito a los más modernos cazas norteamericanos F-4 Phantom II. Fue empleado por los árabes en varios conflictos con Israel, en especial en las guerras de 1956, 1967 y 1973.
En 1975 Cuba envía un escuadrón de MiG-17F a combatir a Angola. Estos aviones fueron los primeros cazas de Angola, hasta ser sustituidos por los MiG-21. Estos cazas contribuyen a la victoria de 1976. En 1977 también son enviados cazas MiG-17 cubanos a Etiopía, a combatir contra la invasión de Somalia, que es derrotada en 1978.
Este es el aeropuerto militar de Eglin Field, florida, donde prepararon y entrenaron a los tripulantes de los 16 B-25 Mitchell que participaron en el conocido como "raid de Doolittle" el 18 de Abril de 1942, durante la 2ª guerra mundial.
A consecuencia de este ataque, por lo imprevisto de el, el comandante de la defensa de Tokio se hizo el harakiri.
Los aviones tenian previsto aterrizar en la China no ocupada por los japoneses, pero por problemas tecnicos, tubieron que saltar en paracaidas.
Descripción: Tripulacion :
teniente Henry potter (navegante)
ten. coronel James Doolittle (piloto)
sargento Fred Braemer bombardero
ten. Richard Cole (copiloto)
sarg. Paul Leonard (mecanico)
Tamaño: 120.95 KB
Visto: 155 veces
Tripulacion :
teniente Henry potter (navegante)
ten. coronel James Doolittle (piloto)
sargento Fred Braemer bombardero
ten. Richard Cole (copiloto)
sarg. Paul Leonard (mecanico)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro