Foro de América del Sur y Centroamérica: Google Earth en América del Sur, Caribe y Centroamérica. Imágenes, localizaciones, vistas, rutas y ficheros KMZ y KML de Sudamérica, Caribe y Centroamérica.
Tenía pendiente algo con Potosí una ciudad que ella en sí es todo un museo (de hecho está declarada como Patrimonio de la Humanidad). He dividido el tema en dos partes: la ciudad actual, y la ciudad en tiempos de los españoles. Obviamente, dado que el post no da para mucho lo voy a extra-resumir (bonita palabra, no la busquen en el diccionario).
Historia
Sobre 1545 se descubre plata en el Cerro Rico de Potosí, para los quechuas: Sumaq Urqu ("cerro hermoso"). Rápidamente se crea la ciudad (en 28 años llegó a tener 120.000 habitantes), se organiza la explotación y durante 250 años se extrae plata para pagar el mantenimiento del mayor imperio del mundo, el Imperio Español (por supuesto, ayudada por las minas de San Luis de Potosí-México y tantas otras).
La ciudad
Como todas las fundadas de la época, se crea en cuadrículas alrededor de una plaza (plaza cercana a la marca amarilla en el GE) y se hace el reparto de las parcelas, obviamente entre los españoles. Los poblados de los indígenas se establecen en su mayoría entre la ciudad y el Cerro rico, agrupados en parroquias por zonas de origen de éstos.
La mina
El Cerro Rico es básicamente un cabezo enorme lleno de agujeros (toma definición académica). Las concesiones se hacían por estacas (unidad de área) para hacer los socavones (galerías actuales).
Sistema de explotación de la mina
En síntesis, se aprovecha una figura inca llamada la mita, que consistía en que los indígenas debían de dedicar tantos días al año para trabajar en la mina (las concesiones, obviamente, eran propiedad de españoles), posteriormente derivaría en un sistema tipo contratista actual, donde un cacique (jefe tribal) debía suministrar un número de indígenas y se le pagaba un tanto por cada trabajador. Al final algunos caciques hicieron el dinero suficiente para comprar ellos mismos las concesiones.
Transformación del mineral
El mineral se trataba en unas instalaciones, llamadas mayares, quinbaletes, trapiches, molinos, ingenios... Según la época y la tecnología (incluso en aquella época la tecnología avanzaba), que se encontraban en la rivera que separaba la ciudad española de los poblados indígenas (trazo rojo en el croquis). El ingenio más importante era el llamado Ingenio del Rey.
Proceso industrial
Se hacía una mezcla con el mineral molido (harina) a la que se le añadían sales y una cantidad de agua (para formar una masa tipo plastilina). Luego se le añadía el azogue (mercurio que en principio venía de las minas de Almadén-España y luego de las minas de Villa Rica de Oropesa -Huancavelica-Perú), se removía durante días (el azogue reaccionaba con la plata). A continuación se echaba en una tina de agua donde por decantación se separaba la pella (sustancia rica en mineral) de la lama (escoria). La pella se prensaba en una lona y por filtración (el caldo que escurría, vamos) daba lo que se llamaba piña (1/6 de plata). Y finalmente en un horno de fundición, por decantación se obtenía la plata desazogada.
Sistema energético
Básicamente los ingenios funcionaban con mulos o por energía hidráulica. Se crearon unas lagunas (más de 30) aguas arriba de la rivera que se conectaba por una red de acueductos excavados en la montaña hasta la parte superior del Río de Rivera, y por éste y mediante otro acueducto aéreo (tipo Segovia pero más bajo) se repartía esta agua por los molinos, trapiches...
El personaje
Francisco de Toledo, Virrey de Perú, fue el que organizó la ciudad, sistema de explotación de la mina, sistema hidráulico de las lagunas, etc
El trazado de los pueblos era similar entre sí: una plaza cuadrada con una cruz en el centro (a veces custodiadas por cuatro palmeras), a un lado la iglesia, la casa de los sacerdotes, escuelas, talleres, depósitos, las casas de las viudas y huérfanos y, en los demás lados, primero la casa de los caciques y detrás el resto de las casas de los indígenas según tribus o comunidades, de ladrillo o piedra, con techo de dos aguas que cubría las aceras. Tanto en Bolivia como en Paraguay, Argentina y Brasil existen multitud de pueblos con la cuadrícula típica alrededor de una plaza.
Las misiones de Bolivia son las mejor conservadas porque la AECI (Agencia de Cooperación Española) las estuvo rehabilitando hace unos 10 años. De hecho se siguen usando como iglesia del pueblo.
Las estructuras de los edificios son la mayoría de madera sin usar un sólo clavo, todas las uniones son ensambladas. Las columnas labradas con retablos también de madera. El cerramiento exterior de ladrillo o piedra.
En el caso de la Misión de Santa Ana el revoco interior se ha realizado con láminas de mica lo que le da un aspecto plateado.
Aunque este enlace corresponde a las misiones guaraníes, es aplicable a las bolivianas en cuanto a la manera de funcionar:
Una política de urbanización y organización social a tener en cuenta en el periodo colonial. Hay que potenciar también lo positivo en la historia de la colonización en América.
La cultura Chavín fue una civilización heterogénea del Antiguo Perú constituida alrededor del centro astronómico-religioso de Chavín de Huántar. Esta cultura se extendió por gran parte de los Andes Centrales entre los años ca. 800 y 200 a. C.
El pueblo chavín logró un extraordinario dominio de la piedra, material que emplearon para hacer construcciones, esculturas y relieves de característico estilo.
El templo de Chavín fue un gran centro ceremonial que gozó de prestigio y poder durante casi mil años. Sus reyes sacerdotes fueron expertos astrónomos a quienes acudían miles de peregrinos (curacas, comerciantes y campesinos) cada año consultando sus oráculos. El dios de Chavín (el jaguar) y sus modelos artísticos fueron imitados en muchos rincones de la costa y la sierra.
Se han encontrado cerámicas en diversas partes del territorio peruano cuyas características son semejantes a las de esta cultura. Su cerámica era monocroma.
Durante los siglos X a IV a. C. —que es la época de mayor florecimiento de los chavines—, no hay indicios de existencia de una organización política de tipo estatal. Cuando se comenzó a conocer el área de dispersión que tenían los rasgos atribuidos a los chavines, Julio C. Tello se inclinó a pensar que era una civilización expansiva; en cambio Rebeca Carrión Cachot y otros estudiosos, creyeron ver indicios de un imperio megalítico o algo semejante. En efecto, era inmensa el área que cubrían los restos que en ese tiempo se atribuían a los chavines. Con el tiempo, el conocimiento adquirido ha permitido reducir el ámbito de influencia chavinense y está precisando cada vez mejor la naturaleza de tal influencia.
Una primera conclusión es que no se trata de una expansión de la cultura chavinense y que su influencia se debe más bien a contactos entre los chavines y los territorios donde aparecen vestigios «chavinoides», derivados de una relación de intercambio de bienes y servicios, donde la oferta de los chavines parece haber sido la de brindar «oráculos». Eso se concilia con la evidencia que hay en la ciudad de Chavín de Huántar, de ofrendas que procedían de un ámbito que incluye Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Lima y Huánuco, con eventuales materiales que, al parecer, provenían de las costas del Guayas y de Ica, Huancavelica y Ayacucho.
En todos esos territorios se encuentran, además, indicios del contacto con Chavín, que se expresa, en los mejor conocidos, en una época en la que se produjo una suerte de «moda» chavinense, que se expresa en el hecho de que el arte local es alterado por la inserción de una serie de motivos y personajes que tienen una madura representación en la cultura chavinense misma. Eso ocurre, en casi todas partes, entre los años 800 y 500 a. C. Desde luego, antes de esa época, durante más de un milenio, los pueblos de ese territorio habían desarrollado sus propias maneras de hacer las cosas, en una larga etapa formativa, conocida como «inicial» y aun antes, durante el período arcaico.
La decadencia de Chavín se debió a fuertes lluvias que arrasaron con sus templos y sistemas de irrigación.
La cultura Moche o mochica es una cultura del Antiguo Perú que se desarrolló entre los 300 AC a los 700 DC.
Esta cultura alcanzó un amplio conocimiento en ingeniería hidráulica. Así lo manifiesta la construcción de canales. Donde aprovecharon al máximo las aguas de los ríos para la irrigación de sus tierras. Esto les permitió contar con excedentes agrícolas y una sólida economía para su desarrollo. Caracterizándose también por hacer un uso intensivo del cobre en la fabricación de armas, herramientas y objetos ornamentales.
Los Moche tuvieron una especial preocupación por el desarrollo agrícola. En este sentido cultivaron maíz, camote, yuca, papa, calabaza, frutas tales como tuna, lúcuma, chirimoya, tumbo y papaya.
Como debieron llevar agua para cultivar tierras secas, construyeron canales (Wachaques) que se muestran como notables obras de ingeniería hidráulica, como el de Ascope y el de la Cumbre.
Asimismo construyeron represas como la de San José, cuyas aguas almacenadas servían para irrigar las tierras en tiempo de sequía y escasez; también se alimentaban de las siguientes plantas :hierba, alfalfa.etc.
El mar ejercitó sobre los Moche un atractivo especial. Provistos de sus caballitos de totora, que ya tenían cerca de tres mil años de antigüedad entonces, se convirtieron en diestros pescadores, de la misma manera que organizaron expediciones que arribaron hasta la isla de Chincha para extraer el guano, tan eficiente para el abono de las chacras.
Poseían también naves guerreras que eran tripuladas por más de tres o cuatro personas y que transportaban a grupos militares o a los prisioneros vencidos en los guerras.
Los ingenieros de Chimor construían canales para transportar agua de los ríos a los campos situados a unos 40 kilómetros de distancia. Implacables fuerzas geológicas se encargaron de destruirlos.
Hacer fluir agua hacia abajo podría parecer algo sencillo, pero cuando el caudal lo lleva un río situado a varios kilómetros de los campos de riego, el asunto se complica.
A este problema se enfrentaban los antiguos ingenieros del reino chimor, una de las sociedades que domino la costa del Perú y fue conquistado por los incas.
La administración de Chan Chan exigía al pueblo un impuesto laboral, que se utilizaba en la construcción de canales, jardines y otra clase de mejoras. Una vez diseñado el curso del canal se formaban cuadrillas de 10 o 20 hombres para excavar o remover las piedras del cauce. La cuadrilla trabajaba con elementos de bronce y martillos de piedra.
Una vez construidos los canales traían agua principalmente de noviembre a mayo que es la estación lluviosa. Esta forma de suministro era suficiente para satisfacer cosechas de maíz, frijoles, especias, árboles frutales y algodón. Los cultivos se realizaban en campos surcados en serpentina, ceñidos al trazo del canal, a una altura ligeramente inferior. Bocas de derivación llevaban el agua hasta los campos de labor. Esos canales secundarios se regulaban mediante compuertas estaciónales que elevaban el nivel de agua hasta presas con estructura en pendiente y así distribuían el agua de riego por los cultivos.
Se precisan también estructuras de relleno, como acueductos (que salven las quebradas o cañones abiertos por la erosión de la lluvia) y terrazas (para conducir fácilmente los canales a través de las laderas de las estribaciones andinas , muy accidentadas)
Dentro del sistema defensivo español del Caribe, Cartagena ocupa un lugar esencial pues no sólo es uno de los puertos de recalada de la Flota de Galeones que organizaba el Imperio Español para protegerse de los ataques de sus enemigos, sino que también algunos de estos barcos se pasaban temporadas en su puerto en espera de que se organizase el tornaviaje.
El sistema defensivo de Cartagena se puede articular en tres fases:
- una primera donde las fortificaciones se hacen para rechazar un ataque desde tierra.
- Una segunda fase donde se trata de evitar los ataque por mar desde el canal de Bocagrande
- Y una tercera donde la defensa se concentra en defender el canal de Bocachica
Obviamente, el sistema defensivo va evolucionando según la ciudad prospera y es cada vez presa más apetecible para los ataques de los piratas. Además los ataques con éxito demuestran los puntos débiles que rápidamente son corregidos. Otras mejoras se harán debido a cambios efectuados por la naturaleza (cegado de los canales por la arena, aperturas de éstos por temporales...)
Digamoslo así, es un juego del “ratón y el gato”, cada ataque incrementa las defensas que a su vez necesita ataques más fuertes y éstos originaran defensas más fuertes...
Este sistema defensivo no sólo evitó la mayoría de las veces la conquista de la ciudad, sino que ante todo era un fuerte elemento disuasorio para alejar estos ataques.
Como siempre, y dado el espacio que tenemos y la complejidad del tema, la descripción será en plan “telegrama”.
En cuanto a las fortificaciones, las chinchetas en blanco significa que, o bien han desaparecido, o sólo quedan algunos restos.
CARTAGENA DE INDIAS 1533-1559
Cartagena se funda en 1.533, tres años después se construye un castillo en el cerro de San Lázaro para evitar que un posible ataque pueda bombardear la ciudad desde este punto alto. El resto de la defensa se efectuará mediante barricadas en las calles y algunos cañones que tendrá la futura guarnición, éstos habrá que moverlos según desde dónde ataquen la ciudad.
La doctrina defensiva, pues, se basa en repeler en tierra un ataque una vez el enemigo halla desembarcado.
Cronología:
- Junio de 1.533 se funda San Sebastian de Cartagena en la zona de Calamarí (había una aldea de indígenas) por Pedro de Heredia
- 1536 se construye el Castillo de San Lázaro
- 1.543 primer ataque pirata por el francés Roberto O’Valle (o Baal) que se apodera de la ciudad teniendo que pagar ésta 200.000 pesos
- 1.559 ataque de los franceses Martín Coté y Juan de Beautemps, con 7 navios y 1.000 hombres, que arrasa la ciudad y cobra un fuerte rescate
Nota: se aconseja usar la herramienta tiempo para tener mejor fotografía de la zona de Cartagena
Tras los ataque de 1.543 y 1.559 en los cuales el enemigo ha bombardeado a placer la ciudad desde los barcos hasta casi dejarla en ruinas, se decide parar al enemigo antes de que desembarque.
La doctrina se basará en evitar desembarcos e impedir el acceso del enemigo a la bahía exterior. También se amurallará y artillará la ciudad para apoyar en los posibles desembarcos y servir como ultimo reducto defensivo.
Cronología:
- 1.567 se construye el Fuerte de San Matías
- 1.568 ataque fallido del inglés John Hawkins con 4 navios grandes y 7 pequeños
- 1.586 ataque de Francis Drake con 23 navios y 3.000 hombres. Pago del rescate: 107.000 ducados.
- 1.626 se construye el Fuerte de Santa Cruz o Castillo Grande
- 1.631 se construye el Fuerte de San Juan del Manzanillo
- 1.640 se hunden unos galeones a la entrada de Bocagrande taponando ésta.
En 1.640 se hunden unos galeones a la entrada de Bocagrande, debido a la imposibilidad de eliminar el obstáculo, se decide dragar y habilitar el canal de Bocachica. Con el tiempo el mar iría acumulando arena en los restos de los barcos hundidos dando lugar a una barra que comunicaría la península de bocagrande con la isla de Tierrabomba.
El sistema defensivo bascularía a defender ahora el canal de Bocachica.
Con el tiempo, una serie de tormentas abrirían de nuevo a la navegación el canal de Bocagrande, socavando la base de las murallas exteriores de la zona de Getsemaní (la zona de murallas próximas al mar Caribe). Ésto se solucionaría efectuado dos escolleras, una que protegería las murallas y otra que cegaría definitivamente el canal de Bocagrande.
Con el tiempo, y dado que toda actuación en la costa cambia también el flujo de las mareas, la escollera de Getsemaní (denominada escollera de la Marina) generaría una nueva playa en esta zona que hubo que reforzar con el Espigón de la Tenaza.
Después del éxito de la “no conquista” de Cartagena por Vernon***, se reconstruyeron
Todos los fuertes, se ejecutaron baterías nuevas en los puntos que se habían demostrados como más débiles.
Finalmente, se remodeló el fuerte de San Felipe de Barajas y se comunicó éste mediante un pasadizo protegido con la ciudad para asegurar la retirada en caso de conquista por parte del enemigo. También se preparó el fuerte para ser volado en tal caso y que no pudiese ser utilizado para bombardear la ciudad.
También se artilló el Cerro de la Popa desde donde se podía dominar en altura el fuerte de San Felipe de Barajas.
Con todas estas mejoras, Cartagena se convirtió en una plaza inexpugnable como comprobarían irónicamente los propios españoles durante las Guerras de Independencia Americanas.
Cronología:
- 1.646 se construye el Fuerte de San Luis de Bocachica
- 1.697 ataque del francés De Pointis con 28 naves y 4.000 hombres
- 1.646 se construye el Fuerte-Batería San José
- 1.714 se construye las Baterías de San Felipe, Santiago y Chamba
- 1.741 ataque fallido de Edward Vernon con 186 barcos y 23.000 hombres
- 1.741 se construye el Fuerte del Pastelillo o San Felipe de Boquerón
- 1.762 se construye la Batería del Ángel San Rafael
- 1.762 se construye la escolera de Bocagrande y de la Marina
- 1.753 se construye San Fernando de Bocachica en el lugar donde estuvo el Fuerte de San Luís
- 1.762 se construye el Fuerte de San Felipe de Barajas
*** Vernon, creyendo que conquistaría la ciudad una vez que hubo entrado en la bahía, mandó un mensaje a Inglaterra comunicando la conquista de Cartagena, la reina de Inglaterra mandó acuñar una serie de monedas para conmemorarlo y cuando el almirante llegó derrotado se mandó retirar todas las monedas y que se destruyesen todo lo que se hubiera escrito sobre el tema, con pena de muerte para quien hablase u escribiese sobre ello.
El Castillo San Felipe de Barajas es una fortaleza militar en la ciudad de Cartagena de Indias construida por los españoles durante la época colonial en lo que hoy es Colombia. Fue la más grande de las fortalezas españolas construidas en el continente Americano. La construcción comenzó en el año de 1536 con el nombre de Castillo de San Lázaro, ampliada en 1657.
Fue edificado sobre la Colina de San Lázaro y desde allí dominaba cualquier intento de invasión a la ciudad, ya fuera por tierra o avanzando por la Bahía de Cartagena en el mar Caribe. Luego de sufrir ataques por parte de ingleses como la del Barón de Points y la del almirante Vernon en 1741 en la llamada Guerra de la Oreja de Jenkins, el ingeniero Antonio de Arévalo le fue asignada la tarea de construir las baterías colaterales.
El Fuerte de San Felipe de Barajas, tras las reformas de 1.762, es la obra maestra de las fortificaciones españolas en el Nuevo Mundo.
Básicamente, se trata de una serie de plataformas defensivas situadas a diferente nivel, es decir, las diferentes plataformas están unas detrás de otra, en escalera, de tal manera que cada una está protegida por las superiores.
En resumen, si un enemigo ataca y conquista el primer nivel, éste no sirve para atacar los siguientes niveles al estar más bajo, pero es atacado por todos los restantes y así sucesivamente. Conquistarlo significa ir subiendo una escalera escalón por escalón, estando siempre el defensor protegido y el atacante al descubierto.
La comunicación entre niveles se soluciona con unos ingeniosos pasadizos los cuales están diseñados para que el atacante tenga que avanzar sin ver al enemigo ni escucharlo (está estudiada la acústica y la entrada de la luz). El defensor puede disparar y atacar sin que el atacante vea ni de dónde viene el ataque ni hacia dónde va el pasadizo, sólo ve oscuridad total delante de él. Ésto lo comprobé personalmente y es asombroso, escuchas las pisadas de la gente que entra, las ves, pero cuando entras no ves nada, tienes que ir tanteando las paredes porque todo es oscuridad. Te das la vuelta y “voilá”, vuelves a ver y a escuchar a los que vienen detrás.
Además, los pasadizos tenían lo que se llamaban “nichos de muerte”, aprovechando esa inclinación para evitar la luz, existen unos agujeros naturales en las paredes dónde el defensor puede acuchillar al atacante sin que el que sigue al atacado siquiera vea lo que está pasando.
Descripción más académica:
Las baterías ocupan diferentes planos más bajos que el castillo que las domina, con el fin de poder batir desde distintas alturas el terreno de las inmediaciones. Las baterías de San Lorenzo y Santa Bárbara, con sus reductos intermedios, dominan con fuegos rasantes y laterales todo el terreno comprendido desde el Playón del Cocal hasta el pie del Cerro, antes indefenso. La misma de Santa Bárbara y las restantes dominan todas las alturas inmediatas, hasta el punto de que cualquiera de éstas quedaba batida por veinte o treinta fuegos, cuando menos, de los cuarenta y dos cañones que, en conjunto, montaban aquéllas.
Como todas estas baterías, aun flanqueándose recíprocamente, no podían batir con fuegos rasantes el terreno comprendido entre ellas, se hizo una falsa braga o camino cubierto -que une la de Santa Bárbara con la de la Cruz, en un plano más abajo que la de la Redención-, con parapetos a prueba de cañón, para batir dicho terreno con fuego de fusil.
La batería de San Carlos, por ser la más avanzada, era la que podía hostilizar los cerros cercanos. Se le hicieron "robustos y altos merlones" para defender a los artilleros, almacenes y cuarteles subterráneos y comunicación también subterránea con el resto de la fortaleza por del Hornabeque, además de una comunicación exterior, en el que se hicieron dos cortaduras para su defensa. Por su situación, quedaba dominada por los fuegos del Hornabeque, algunos del castillo y por otros de la batería de la redención, así que no podrían mantenerse los enemigos en ella si llegaban a ocuparla.
Todas estas baterías fueron dispuestas de tal modo que se defendían recíprocamente y, a su vez, estaban dominadas por el castillo. Formaban un conjunto de fortificaciones separadas, unidas entre sí por caminos subterráneos que permitían la retirada sucesiva de una en otra a medida que los enemigos consiguiesen ocuparlas.
Magnífico e ilustrativo post, Tinto. A ver si me recreo en él más detenidamente. Hay que hacer notar que GE presenta también la fortificación en 3d.
Hago la sugerencia de que las aportaciones relativas a fortificaciones y castillos militares, sería bueno segregarlas del conjunto para engrosar el hilo bélico y militar. Lógicamente si el autor y los moderadores están de acuerdo.
Este kmz no es mío, así que lo presento tal como me lo encontré. Hay que engordar el hilo
Con 5.000 años de antigüedad, La Ciudad Sagrada de Caral, conocida originalmente como Chupacigarro o Chupacigarro Grande, es el yacimiento arqueológico más importante conocido relacionado a la civilización de Caral-Supe, la más antigua de América, situada en el Valle de Supe, a 200 kilómetros al norte de Lima, en el Perú.
La civilización de Caral-Supe o Norte Chico fue coetánea de otras como las de China, Egipto, India y Mesopotamia; esta ciudad estado de organización teocrática, estuvo rodeada por otras civilizaciones enmarcadas aún en lo que se denomina "sociedad aldeana". Así, se trata de una de las zonas geográficas que pueden considerarse como cuna de la civilización del mundo por su antigüedad. Debe advertirse sin embargo que los calificativos de "ciudad" y "civilización" son algo controvertidos y que una parte de la comunidad arqueológica peruana aún prefiere evitar su uso.
Nota: con la cantidad de culturas pre-incaicas que existen en Perú (existen otras que no os voy a poner porque no son tan espectaculares), necesariamente la cultura más fuerte tenía que salir de aquí (Imperio Inca).
Al final los incas son los romanos del cono sur, no inventaron nada, pero lo copiaron todo, eso sí, inventaron una organización militar superior a todas las culturas vecinas y se dedicaron a machacarlas...
Otra buena exposición cultural Tinto.
Sin embargo me vas a perdonar que disienta de ti en cuanto a la definición comparativa con los romanos. Roma fue algo más que lo que das a entender en tu definición. Roma fue la cultura básica de todo el Mundo Occidental y aún perviviente en muchos aspectos.
Estoy de acuerdo contigo en lo que has dicho, es la base de la cultura occidental y no les quito el mérito.
Conquistas un imperio y homogeneizarás (con lo bueno y con lo malo), eso hicieron ellos, lo hicieron los incas en América del Sur, lo hicimos lo españoles en todos los sitios donde estuvimos (o estuvieron, porque yo no estuve en ningún sitio) y lo han hecho todos los imperios que han existido, existen (los USA homogeinizan imponiendo su cultura via Coca-Cola, películas, way of life; hasta en Sudámerica son aficionados a poner nombres sajones a sus hijos: Wilson, Walter, Kevin Costner de Jesús se llamaba uno en Perú o Ecuador, no me acuerdo bien...) y existirán.
Eso no es ni malo, ni bueno, c'est la vie. Cuando homogeinizas impones y destruyes, impones una cultura y destruyes la conquistada, sin entrar en divagaciones de cual es la mejor. Al final somos el resultado de 10.000 años de conquistas y de todos los pueblos que han pasado por nuestra zona.
Me refería a que han sido de las civilizaciones menos "originales", han aportado organización, el resto es copia de la civilizacón griega (los dioses romanos son los mismos de los griegos pero cambiandole el nombre...) y de otras. Fueron, sobre todo, prácticos.
Y, ojo, sin criticar, ni infravalorar, el mérito de los romanos está ahí, con lo bueno y con lo malo. Igual que lo tienen los incas y lo tenemos los españoles (mal que les pese a algunos del otro lado del charco) y lo tienen todas las grandes civilizaciones.
Estoy de acuerdo en la anotación primera que es coherente con el sentido del contexto. Efectivamente extenderse en una exposición exhaustiva del significado histórico de la romanización, sería un capitulo aparte. Yo solo quise puntualizar que el Imperio Romano no fue solamente una machacadora y perfecta organización militar, sino un factor de civilización muy estimable.
Última edición por Rbernalmarco el Sab, 06-02-2010 12:12, editado 1 vez
Aunque la exposición es muy interesante, creo que nos estamos desviando del tema...
Nos ira mejor si nos basamos en datos tecnicos, que en opiniones sobre culturas, que al final llaman a la polémica.
Como verás Master, no existe ninguna polémica ni discusión antagónica entre Tinto y yo, ni la buscamos, simplemente es alguna puntualización en la que al final estamos sin duda de acuerdo. Son solo comentarios.
Tranquilo que aquí no hay sunamis.
Yo no estaba discutiendo, ni he entendido que rbernalmarco estuviera discutiendo, entre otras cosas, porque como sobre las mujeres, cada uno tenemos opiniones y gustos distintos sobre el mismo tema.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro