Arrow ltr Chan Chan - Perú ðŸ—ºï¸ Foro Ficheros KMZ, KML y Rutas 🗺ï¸

Foro de Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro de Ficheros KMZ, KML y Rutas: Ficheros KML y KMZ de Google Earth: información sobre un puntos geográficos de interés o Placemarks, rutas y vídeos.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 20479 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Default https Avatar
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Registrado:
17-08-2007
Mensajes: 25

Votos: 0 ðŸ‘
Responder citando

EnlacesAsunto: Chan Chan - Perú

Publicado:
La Ciudadela de Chan Chan fue la capital religiosa y administrativa de la cultura Chimu. Chan Chan fue la ciudad mas grande del Perú prehispanico, lo constituyen 9 palacios y anexos, templos, zonas populares, manantiales, caminos amurallados, campos de cultivo, etc., abarcando un area aproximada de 20 km2, con 200,000 a 250,000 habitantes.
Desde fines de los años 600 deC., y comienzos del 700 deC., en la costa norte del Perú, surgen nuevos modelos de ciudades, donde la estructura principal no fue únicamente una pirámide ceremonial, sino una gran cantidad de cuartos y edificios cercados por grandes muros, que acompañan a ésta como la parte más importante del asentamiento. Un ejemplo de esto lo tenemos en las urbes de Pampa Grande, en el cercano valle de Lambayeque y Galindo, en el mismo valle de Moche. Lejos de las diferencias formales, en ambos se puede notar la importancia que tienen los grandes recintos amurallados, que albergan edificios dedicados a funciones administrativas, y por supuesto, ceremoniales. Otro ejemplo, lejano físicamente, pero contemporáneo, son las ciudades de Cajamarquilla y Pachacámac en la Costa Central (ambos, próximos a Lima).
Por su gran volumen y su antiguo prestigio de haber sido la capital de un importante y rico reino, Chan Chan ha estado presente en el interés de los viajeros e investigadores desde hace siglos.
Tacaynamo fue el primer soberano de Chan Chan, la ciudad más importante de Chimú. Tuvo un hijo llamado Guacricaur, y éste, uno al que llamó Ñancempinco. Fueron diez los reyes de esta dinastía. El último, Minchancaman fue derrotado por los Incas.
Los principales dioses adorados por los Chimús fueron el mar y la luna.
Se dedicaron a la manufactura de textiles, madera, orfebrería en oro y plata.
Durante la época del Virreinato del Perú (1532 - 1824), Chan Chan fue objeto de múltiples saqueos y destrucciones por parte de los conquistadores, pues existía la creencia que entre sus muros y pirámides estaba escondido un gran tesoro en piezas de oro y plata.

Nombre: chan chan.kmz
Tamaño: 685 Bytes
Descargado: 615 veces
Ir arriba XtiANes
Compartir:

Imagen: Zapatraca
Master_GE
Master_GE
Registrado:
20-07-2007
Mensajes: 4619
Ubicación: -34.609193/-58.413963

Votos: 0 ðŸ‘
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Chan Chan - Perú

Publicado:
Exelente aporte (xtianes),gracias, un saludo,.va esta foto

Tamaño: 70.88 KB
Visto: 1045 veces
Chan Chan - Perú ðŸ—ºï¸ Foro Ficheros KMZ, KML y Rutas
Chan Chan - Perú ðŸ—ºï¸ Foro Ficheros KMZ, KML y Rutas
Ir arriba Zapatraca
Compartir:

Imagen: Rbernalmarco
Master_GE
Master_GE
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 2802

Votos: 0 ðŸ‘
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Chan Chan - Perú

Publicado:
Un grupo de arqueólogos halló el 20/10/09 doce estatuas de madera de personajes tallados hace 500 años en la que fue la ciudad de barro más grande de América, hecho que revelaría la historia del complejo que sucumbió al poder del Imperio Inca: el Chimu.
Las estatuillas, de 60 centímetros, fueron halladas en uno de los nueve edificios amurallados de la ciudadela Chan Chan, Las figuras antropomorfas están dentro de un hueco en forma de arco en dos paredes alineadas que conducen a un mausoleo en el palacio más moderno del sitio. Están alineadas frente a frente y son las primeras que representan al género femenino y masculino en Chan Chan. El pasaje con las figuras conlleva a una zona donde sepultaban a dignatarios o reyes, que eran sacados cuando los habitantes querían rendirle tributos.
La mayoría de estatuillas están en buen estado de conservación, pero tienen signos que demuestran que fueron maltratadas por la cultura que lo dominó, la de los incas". Los incas conquistaron a los chimus y los dominaron bajo su poder con medidas contra los ídolos y sus dioses de culto, de ahí se explica que destruyeran parte de las estatuillas, de las que cortaron la nariz y los caracoles.
"El hallazgo es muy importante para saber y comprender la historia de los chimus y de la ciudadela Chan Chan", que fue declarada hace dos décadas Patrimonio de la Humanidad.

Tamaño: 29.95 KB
Visto: 458 veces
Chan Chan - Perú ðŸ—ºï¸ Foro Ficheros KMZ, KML y Rutas
Chan Chan - Perú ðŸ—ºï¸ Foro Ficheros KMZ, KML y Rutas
Ir arriba Rbernalmarco
Compartir:

Imagen: Fortinero
Master_GE
Master_GE
Registrado:
25-06-2007
Mensajes: 1104
Ubicación: Aranjuez ESPAÑA

Votos: 0 ðŸ‘
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Chan Chan - Perú

Publicado:
Pues habeis dejado un aporte interesantisimo y muy completo entre todos ,por lo tanto, mis felicitaciones.

Aplausos Aplausos Aplausos
Ir arriba Fortinero
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 20479 Lecturas - Última modificación: 21/10/2009


RSS: Foro Ficheros KMZ, KML y Rutas RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
Rutas 2022
Rutas 2022

Descargas: 80
Elbalcondejudas
Vueltíviri Crémenes-Aguasalio. 14/11/21
Vueltíviri Crémenes-Aguasalio. 14/11/21

Descargas: 87
Elbalcondejudas
Senda Mitología Leonesa.7/12/21
Senda Mitología Leonesa.7/12/21

Descargas: 108
Elbalcondejudas