La recuperación y conservación del folklore de las diferentes regiones de España fue la tarea primordial de los grupos provinciales y locales de Coros y Danzas de España creados a partir de 1939, dentro de la Sección Femenina del Movimiento Nacional. Pero su objetivo no era simplemente cultural, sino que además fue un importante instrumento de propaganda y exaltación pública de patriotismo puesto al servicio del régimen franquista. Grupos de Coros y Danzas de todas las provincias rivalizaron en campeonatos y concursos regionales y nacionales, e incluso, desde 1948, las agrupaciones más destacadas realizaron giras internacionales, actuando en embajadas y centros culturales de otros países. Los trabajos de preservación del acervo popular, y principalmente, las actuaciones en los diversos Concursos Nacionales fueron recogidas en numerosas grabaciones realizadas por los equipos técnicos del Noticiario NO-DO a instancias de la Delegación Nacional de la Sección Femenina.
Gran parte de estas grabaciones, un total de doscientas treinta y cuatro, pueden contemplarse en esta página Web del Ministerio de Cultura. Las imágenes están asociadas al lugar de origen de cada una de las danzas y ofrece información complementaria como la fecha de su filmación o datos referidos a la agrupación folklórica que hace la exhibición. El ciudadano puede moverse por el mapa de España, acercarse a los puntos de su interés y visualizar de forma ágil y flexible las grabaciones vinculadas a la región o localidad que desee.
Las filmaciones que aquí se muestran fueron realizadas entre 1956 y 1976 y se conservan actualmente en la Filmoteca Española. En 1978, el Archivo General de la Administración recibió del Ministerio de Cultura 112 rollos de grabaciones que incluían 318 bailes populares junto a otros reportajes sobre actividades de la Sección Femenina. Posteriormente, en 1987, el Archivo remitió estas películas a la Filmoteca Española para su custodia y adecuada conservación. Tras los pertinentes trabajos para preservar el material, este organismo proporcionó al Archivo una copia de buena parte de estas filmaciones en formato DVD. que ahora se ponen a disposición de todos los interesados para su consulta a través de Internet.
El kmz de la web del Ministerio, falla, pero el que he subido al foro no, verdad ??
No en mi caso Batiste, ya que el linck termina con un kmz para G.E. Y me aparece una pagina con el contenido, por supuesto en chino básico. Y nada mas.
ES UNICAMENTE PARA G.E.CINCO
En mi caso pasa ésto, le doy clic al linck tuyo, y voy a la página. Al pié me sale ésto: Para poder acceder a las Danzas de España, deberá tener instalada la aplicación de Google Earth en su última versión (v.5.0). Si no la tiene, puede descargársela aquí:-donde aquí es el enlace Acceso a la aplicación (KMZ 47 KB)
Como tengo G.E. Instalado cliqueo este ultimo, y se me abre una página en chino
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro