La Isla y la subida al monasterio de Skellig Michael es uno de los lugares más impactantes de toda Irlanda.
El viejo monasterio, del que ya habíamos hablado en este foro (
Concurso de Geolocalización con Google Earth) esta situado en la isla de Skellig, sobre rocas que se precipitan al mar, a unos 12 km de la costa.
Las condiciones de vida debieron ser muy duras y se cree que nunca hubo mas de 12 monjes y un abad. El mar que lo separa de la isla de Irlanda es azotado por fuertes corrientes y tormentas, con lo que se ha mantenido aislado y conservado durante siglos.
Al monasterio se asciende por 270 escalones de piedra y las celdas donde vivían los monjes son de piedra y de forma cónica. El monasterio fue fundado hacia el 588, siendo considerado uno de los primeros asentamientos cristianos de Irlanda, y estuvo habitado mas o menos hasta el siglo XII, cuando las condiciones climáticas se hicieron insoportables y los monjes se trasladaron al monasterio agustiniano de Ballinskelligs.
Los monjes vivían principalmente de la pesca y de los huevos de las numerosas aves que habitan la isla.
La isla, que también posee un faro, esta deshabitada, después de la automatización de este.
En 1996 fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y pese a las dificultades de acceso, se han impuesto algunas limitaciones a las visitas, pues el turismo las estaba dañando.
Para visitar la isla se puede hacer en un tour en barco desde la isla de Valentia, Portmagee o desde el propio Ballinskelligs.
Hay numerosas empresas que parte de esos puntos hasta la isla, pero solo se permite una parada en la isla por barco y día. La excursión típica suele costar unos 50-60 euros por persona y dura una hora de ida, otra de vuelta y suelen dejar unas dos o tres horas en la isla.
Las excursiones salen si hay suficientes turistas y el mar y el viento lo permiten.
Referencias:
es.wikipedia.org/ ...ig_Michael
Skellig Michael (Irlanda) - Consejos