En la ría do Burgo, la realización de trabajos submarinos y dragados en este entorno de Santa Cristina tuvieron como hallazgo, hace años, restos de vajillas y balas de cañón de hierro pertenecientes a la flota de Sir Francis Drake cuando en 1589 perdió la batalla de La Coruña. Además en el año 1905, se localizó en la playa de Bastiagueiro un cañón de bronce de 2,5 metros de longitud de procedencia británica y que posiblemente pertenecía a uno de estos navíos.
En las fotografías de Google Earth de 2003 y 2005 siempre aparece una mancha en el mismo lugar, a la derecha de la punta de la playa de Santa Cristina denominada como la barra. Los expertos consideran que es un barco de aquella flota hundido en su huida.
Nos dice “La Opinión” que la existencia de este resto patrimonial ha condicionado los trabajos de dragado de la ría de O Burgo. En el proyecto del Ministerio de Medio Ambiente se exige un "control y seguimiento continuo" durante las obras de dragado en todo el contorno de este enclave para que no afecten al pecio. En el propio proyecto se asegura que existen "referencias orales de los mariscadores de la zona" sobre la existencia de esta embarcación que mandaba Drake y Norris, que huyeron de La Coruña y dejaron abandonadas e incendiadas por la propia tripulación cuatro embarcaciones, que estuvieron ardiendo hasta que se hundieron.
En la zona de la playa de Santa Cristina también aparecieron otros restos arqueológicos hace años durante los trabajos de relleno con arena, entre ellos tégulas y ladrillos romanos de los que no se conoce la procedencia.
Según algunos historiadores, en la zona de Ponte Pasaxe se ubicaría una villa romana en su día, por lo que todo el entorno podría tener "potencialidad arqueológica" bajo el agua, según constata el propio documento de Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de dragado de la ría de O Burgo.
www.celtiberia.net/ ...a/?id=2459