Foro de China, el TÃbet y Taiwán: Google Earth en China: Imagenes y KMZ de China, Taiwan y Tibet y sus ciudades (Pekin, Shanghai, Xian, Hong Kong, Macao...)
Iniciada en el siglo V a.C., fue concluida en el siglo XVI, coincidiendo con el reinado de la dinastÃa Ming (1368-1644). Por aquellas fechas, la muralla alcanzaba su máxima longitud: 20.000 km, que abarcaban desde la frontera con Corea y hasta el rÃo Yalu, pasando por el desierto de Gobi.
En cualquier caso, el perÃmetro que ha llegado hasta nuestros dÃas apenas conserva una tercera parte de esta distancia: 8.851,8 km. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, en julio del 2007 fue elegida como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo por votación popular.
Sin olvidar que su punto más visitado es el que discurre por la localidad de Badaling —situada a unos 65 km de Beijing—, pueden considerarse otras opciones para descubrir el mayor prodigio arquitectónico de la China imperial, mucho menos concurrido que el anterior. Precisamente, uno de ellos es el lugar que protagoniza el post de hoy: Jianshanling, enclavado 110 km al noreste de la capital del paÃs.
Pese a que no es el más espectacular, este tramo cuenta con 24 atalayas y se caracteriza por presentar un estado de conservación aceptable. En cualquier caso, algunos fragmentos de la muralla se han derrumbado, y hay otros tantos sectores en ruinas. Asimismo, aunque no se trata de uno de los trazados más empinados de la Gran Muralla, lo cierto es que algunas zonas pueden resultar un tanto precarias por lo que atañe a la pavimentación.
Durante el perÃodo imperial, esta zona era conocida como la ciudad china para diferenciarla de la ciudad tártara que se desplegaba en el flanco oriental, al sur del palacio imperial. Este emplazamiento aún da cabida a algunos de los numerosos canales construidos durante la dinastÃa Ming (1368-1644), un enclave salpicado de antiquÃsimas casas de madera y comercios de artesanos.
Prosiguiendo por la lÃnea exterior de la muralla, en el flanco oriental se despliega una carretera que conduce a un bello bosque emplazado entre lagos. Se trata de una senda que conduce hasta Zhongshan Men (o puerta occidental), totalmente restaurada y embellecida por tres arcos.
Existe varias murallas chinas, con secciones paralelas en varios puntos y construidas por diferentes dinastÃas en varios momentos y no siempre continuas, por lo que es difÃcil hablar de donde estaba el final (para unos era en el mar) y para otros los confines del desierto al este del paÃs.
Tradicionalmente el inicio ¿o final? de la Muralla China es la construcción denominada Shanhaiguan o "Primer paso bajo el cielo", ubicado en la provincia de Hebei, aunque según otros acaba en este lugar:
En Jiayuguan (嘉峪关), ubicado a 1500 kilómetros al este de la capital en pleno desierto.
Existe varias murallas chinas, con secciones paralelas en varios puntos y construidas por diferentes dinastÃas en varios momentos y no siempre continuas, por lo que es difÃcil hablar de donde estaba el final (para unos era en el mar) y para otros los confines del desierto al este del paÃs.
Tradicionalmente el inicio ¿o final? de la Muralla China es la construcción denominada Shanhaiguan o "Primer paso bajo el cielo", ubicado en la provincia de Hebei, aunque según otros acaba en este lugar:
En Jiayuguan (嘉峪关), ubicado a 1500 kilómetros al este de la capital en pleno desierto.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro