Vitigudino está situado en el centro de todas las vías que se distribuyen por la zona. Así se convierte en el portal de entrada a zonas tan pintorescas y diversas como Las Arribes, Abadengo, Campo Charro y Portugal.
Dista 31 km. de Almendra, 32 km. de Aldeadávila de la Ribera, 40 km. de Fermoselle, 55 km. de Bemposta (Portugal), 67 km. de Salamanca capital, 78 km. de Mogadouro (Portugal).
La presa de Castro o Salto de Castro constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en el curso medio del río Duero, en el tramo en el que dicho río hace de frontera natural entre España y Portugal, a 4 km del municipio del que recibe su nombre: Castro de Alcañices, que en la actualidad pertenece a Fonfría, en la provincia de Zamora, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
Se ubica en la zona conocida como Arribes del Duero, un profundo cañón que el río Duero ha labrado sobre la penillanura zamorano-salmantina, con desniveles que en algunas secciones superan los 400 m.
Forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como Saltos del Duero, al que pertenecen también las presas de Aldeadávila, Almendra, Ricobayo, Saucelle y Villalcampo. También forman parte de este proyecto hidroeléctrico las presas portugüesas de Bemposta, Miranda y Picote.
La presa de Saucelle o Salto de Saucelle constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en el curso medio del río Duero, en el tramo en el que dicho río hace de frontera natural entre España y Portugal, a 8 km del municipio del que recibe su nombre: Saucelle, en la provincia de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
Se ubica en la zona conocida como Arribes del Duero, un profundo cañón que el río Duero ha labrado sobre la penillanura zamorano-salmantina, con desniveles que en algunas secciones superan los 400 m.
Forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como Saltos del Duero, al que pertenecen también las presas de Aldeadávila, Almendra, Castro, Ricobayo y Villalcampo. También forman parte de este proyecto hidroeléctrico las presas portugüesas de Bemposta, Miranda y Picote.
La presa de Miranda o Salto de Miranda constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en el curso medio del río Duero, en el tramo en el que dicho río hace de frontera natural entre España y Portugal, a escasos metros del concelho del que recibe su nombre: Miranda do Douro, en el distrito de Bragança, provincia tradicional de Trás-os-Montes e Alto Douro, Portugal.
Forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como Saltos del Duero, al que pertenecen también las presas de Bemposta y Picote. Se ubica en la región de Arribes del Duero, profundo encajonamiento que el río Duero ha labrado sobre la penillanura, con desniveles de base que en algunas secciones superan los 400 m. También forman parte de este proyecto hidroeléctrico las presas españolas de Aldeadávila, Almendra, Castro, Ricobayo, Saucelle y Villalcampo.