Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
...oficial de Google Earth: Atenas, Berlín, Chicago, Nueva York, San Francisco y Tokio.
Pero no dice que sean las únicas, puede haber más, y seguro seguirán añadiendo más.
Google_Master. Además de los árboles hay dos novedades significativas, por una parte, al lado del navegador aparece un muñequito que si lo arrastramos a la pantalla de Google Earth cambiamos a modo peatón o "vista a nivel del suelo", en caso de que haya imágenes de Street View automáticamente entraremos en ellas. Comentar de paso que dicha opción (Street View) a desaparecido del árbol de capas.
Por otro lado los aficionados al kml, comprobareis en breve que el movimiento (rutas de vídeo) es más fluido, y los punto unidos con "smooth" trazan curvas bezier mucho más abiertas y suaves. Digamos una fluidez parecida al Street View.
No se ha modificado el estandar kml, pero sí mejorado algunos aspectos. No me meto en más temas técnicos pero son muy significativos dentro de la programación kml.
Debido a todos estos cambios pasa de la versión 5.XX a la 6.
la redundancia de datos es muy frecuente , incluso nosotros en el foro tenemos varios casos
esperemos como dice jesus que no suceda lo mismo con el abanico de datos que se ubican en las capas de Google Earth.
Venía por este tema pero veo que os habéis adelantado.
Hace unos días nos avisaran de esto desde 360cities y ahora veo que han mezclado las panorámicas de esta casa con las de Panoramio.
Personalmente no me parece una buena idea viendo lo saturado que está esta capa en algunos puntos. Además que la capa de 360cities se mantiene en Galería.
Está claro que esto favorece a las panorámicas porque estarán al alcance de más gente que ni siquiera trabajaban con la capa de 360cities. Por lo demás me parece una redundancia. Es posible que en el futuro esta capa desaparezca, sino, no le encuentro sentido.
han renombrado a la capa de Panoramio
ahora se llama Fotografías y tiene una esferas fotográficas fabulosas
yo no las había visto con anterioridad y ustedes ?
Es verdad, pero en dos o tres días está dominado,
Además vieron que se están cambiando los íconos de lugares de interés, en algunos lugares en vez del cuadradito ya aparece otro símbolo amarillo, de igual tamaño.
Es verdad, han quitado cosas o por lo menos cambiado de sitio. Pensaba quae era un problema mio.
La verdad es que ahora estoy un poco perdido por ejemplo : para activar/desactivar wikipedia.
Es decir las capas de la base de datos principales que nos ofrece Google Earth ha sido remodelada.
Unos de los más notorios son el reordenamiento de las capas de Panoramio y Lugares de Interés, y la nueva ubicación de la subcapa de Wikipedia, alojada ahora junto con las imágenes en Más.
Rectifico esto, me habia precipitado. He podido actualizar sin problemas y todo en español.
Las nuevas funciones de esta version, aparte de que la interfaz en mucho mas bonita, son:
Observa los cambios globales a través de décadas de imágenes históricas.
Si alguna vez te has preguntado cómo ha cambiado tu vecindad a lo largo del tiempo, ahora Google Earth te permite observar el pasado. Con un simple clic verás la expansión urbana, cómo se derriten las capas de hielo, la erosión costera y mucho más.
Bucea bajo la superficie del océano.
En la nueva capa de océano, puedes sumergirte hasta el mismo fondo del mar, ver contenido exclusivo de socios como BBC y National Geographic y explorar en 3D naufragios famosos como el del Titanic.
Elabora y comparte tus rutas.
Lleva el concepto de marcas de posición un poco más lejos y graba tus propios viajes por Google Earth. Activa la función de viajes, pulsa grabar y dedícate a ver el mundo. Incluso puedes agregar una banda sonora o comentarios para personalizar el viaje.