Interesante ciudad que además ha tenido varios nombres y paso de unas manos a otras en varias ocasiones: Polonia, Hungría, Imperio Austro Húngaro, Prusia, Alemania, Polonia (después de la I guerra Mundial), otra vez Alemania (durante la II guerra)... Y vuelta a Polonia, después de ese conflicto.
El nombre alemán era Kattowitz. Fue renombrada Stalinogród en honor a Iósif Stalin en 1953. El nombre fue cambiado tres años después por el de Katowice.
En 1835, Rothenberg era, con 1.098 habitantes, el tercer pueblo más grande de Landratsbezirk. Cuando en el curso de la industrialización se expandieron las rutas de tránsito, la gran altura de esta comunidad artesanal y comercial, que no favorecía el transporte, se convirtió en una maldición. No hubo desarrollo industrial y la población de la comunidad cayó. Hasta el día de hoy, la comunidad se caracteriza fuertemente por la agricultura. En 1971, las comunidades hasta ahora autónomas de Ober-Finkenbach y Raubach se fusionaron. Las aldeas de Kortelshütte y Hinterbach se establecieron en el siglo XVIII como comunidades de asentamiento para recién llegados y personas sin propiedad. Kortelshütte se ha convertido desde principios del siglo XX en un balneario climático después de que se construyeran un enlace de carretera y nuevas urbanizaciones, mientras que Hinterbach ganó importancia en la década de 1930 por sus manantiales minerales.
Rothenberg se fue, como Rodenberg, en 1535, junto con las aldeas de Ober-Hainbrunn y Unter-Finkenbach, y los derechos de Vogt en Moosbrunn, como feudo imperial de los Señores de Hirschhorn. Después de su extinción en 1632, la propiedad pasó a Otto von Kronberg, y después de que los condes de Kronberg se extinguieron en 1704 a los barones de Degenfeld-Schaumburg. A través del matrimonio, la propiedad pasó de 1786 a 1801 a los condes de Erbach-Fürstenau y, finalmente, a los condes de Rothberg. Por el Tratado de la Confederación del Rin, Rothenberg y los otros pueblos, pero no Moosbrunn, pasaron junto con el condado de Erbach en 1806 al Gran Ducado de Hesse-Darmstadt.
Antes de la Segunda Guerra Mundial era la ciudad más oriental de Alemania, conocida como Königsberg, cuyo significado es “montaña del rey”, lo que refleja su historia como ciudad de coronación de la monarquía prusiana. A finales de julio y principios de agosto de 1945, el líder soviético, Joseph Stalin, el primer ministro británico, Winston Churchill (sustituido el 26 de julio por Clement Attlee tras las elecciones generales del verano), y el presidente estadounidense, Harry Truman, trazaron las nuevas fronteras de Europa en una cumbre de los aliados de guerra en la ciudad alemana de Potsdam.
En la época romana, el lago se convirtió en una importante vía de comunicación para las mercancías que llegaban de Alemania; Administrativamente a Lazise tenías las condiciones típicas de vicus y pagus. El país, bajo la dominación de los Eruli, luego de los ostrogodos, y finalmente de los lombardos, sólo tiene noticias fragmentarias y bastante generales, si no casi ausentes, y uno de los pocos testimonios encontrados parece apoyar la tesis de que en ese período Lazise estaba sujeta al conde de Verona.
Feltre es un territorio muy querido por los entusiastas del ciclismo, hay muchos recorridos por el anillo donde no se encuentran los coches. La zona de Belluno está atravesada por el Altinato Múnich-Venecia y la Via Claudia Augusta, dos rutas de larga distancia que parten de Alemania y llegan a Venecia, a través de los Dolomitas.
Sin embargo, el pasado medieval es todavía muy rico y se pueden admirar testimonios del mismo tanto en las grandes ciudades amuralladas como en los pequeños núcleos urbanos. Cison di Valmarino tiene orígenes mucho más antiguos: estuvo habitado desde tiempos prehistóricos como lo demuestra el descubrimiento de hallazgos paleolíticos en Follina y mesolíticos en Valmareno. En la época romana, la Via Claudia Augusta lo atravesaba, conectando Alemania con Altino. Vamos a revelar más sobre el magnífico pueblo de Cison.
El territorio del municipio fue habitado en la Prehistoria, y fue más utilizado desde la antigüedad como un tránsito entre el Valpadana y Alemania que el otro banco del Adige. La razón se explica por la necesidad de saltarse la esclusa ceraino en las rutas terrestres, anticipándose a la ruta de la autopista Verona - Brennero y pasando por Caprino y Rivoli. En la época prerromana existía la presencia de los Arusnati. Curiosamente la Vía Augusta se solapa en muchos lugares con la nueva carretera, creando problemas en la construcción encontrando vestigios romanos y prerromanos.
Pero volviendo al viejo corazón de Dresde, catalogado por la Oficina Nacional de Turismo de Alemania como uno de los diez lugares más populares del país en 2017, resulta curioso comprobar cómo el consulado español abre en la histórica residencia del compositor Heinrich Schütz, la figura más legendaria de la música germana anterior a Johann Sebastian Bach, en un barrio frecuentado por los estudiantes españoles que encuentran aquí los mejores bares de tapas de la ciudad.
Dresde es una de las ciudades favoritas de los turistas españoles. Y no les falta razón... Lo que quizás no se conoce tanto son las conexiones con nuestro país, el «alma española» de esta urbe. La Neustadt, la «ciudad nueva» de Dresde proyectada en la orilla derecha del Elba, se ha desarrollado con las mismas directrices del popular Eixample de Barcelona, con decenas de bares, restaurantes y tiendas de moda que puedes recorrer participando en los tours de arte callejero organizados en la ciudad para descubrir el «street art» de sus originales graffitis.
Vlora siempre ha desempeñado un papel importante en la historia de Albania y revela los demonios del pequeño país si contamos los imperios bajo cuyos yugos Vlora se balanceó a través de la historia: Imperio bizantino, Reino de Serbia, Imperio otomano, Venecia, Italia, la Alemania nazi, la URSS... la ciudad resume ella sola la atormentada historia de Albania, sobre todo porque fue aquí donde se declaró la independencia del país en 1912, del cual Vlora fue la primera capital.
Para ser precisos, Rothenburg ob der Tauber no es en realidad un pueblo, sino una pequeña ciudad de apenas 10.000 habitantes. Su fundación se remonta al 1170. De aquellos primeros años aún se conserva el jardín y una torre de su antiguo castillo.
Rothenburg ob der Tauber, en el Estado de Baviera, es uno de los pueblos más bonitos y famosos de Alemania y uno de los principales iconos de la Ruta Romántica.
La Isla de Mainau en el Lago Constanza, al sur de Alemania es también conocida como la isla de las flores. Es uno de los grandes atractivos turísticos del bello lago fronterizo con Suiza.
La entrada a la isla se hace previo pago pues es privada. El edificio más importante de la isla es su palacio barroco. De clima suave millones de flores la decoran, muchas de ellas formando figuras, posee un mariposario, pero miles de ellas sobrevuelan libremente a los visitantes y son de gran variedad y colores. El espacio cuenta con variados tipos de columpios.
El Arboretum, creado en 1856 por el Gran duque Federico I de Baden, alberga 500 especies de árboles, algunas de ellas muy raras en Alemania.
A la entrada de la isla, pero fuera del recinto de la misma, se halla la Cruz de los suecos, una voluminosa escultura de metal arrojada al lago después de haber sido robada durante la Guerra de los Treinta Años
En el palacio barroco se reúnen todos los años algunos premios Nobel durante una fiesta.
Como no podía ser de otra forma, esta ciudad debe contar también, con un Museo naval. Disfruta aprendiendo sobre la vinculación de Rostock con el comercio marítimo dado que esta ciudad fue el centro naval más grande de todo el país.
Rostock puede ser tu ciudad, hay varios museos interesantes. Por ejemplo, tienes el de la antigua abadía medieval. Este templo fue restaurado para acoger el Museo de Historia y Cultura. En su exposición el visitante recorrerá varias salas admirando artículos para el hogar y la artesanía.
Entre los países que podrá descubrir se encuentran Alemania, Holanda, Bélgica, Francia y Suiza. Los castillos de cuento y los increíbles valles cubiertos de vegetación le acompañaran mientras pasa agradables jornadas en los barcos fluviales de los cruceros por el Rhin.
Realizar alguno de los cruceros por el Rhin que puede ser una de las mejores formas de hacer turismo. Elija si prefiere un crucero desde Ámsterdam, un crucero desde Colonia o si elija cualquier otra ciudad para comenzar su crucero entre las opciones que le proponemos para navegar.
Durante el siglo XIX fue el punto de partida de miles de alemanes que cruzaron el Atlántico para encontrar una vida mejor. Bremerhaven era la última ciudad antes de pisar Nueva York. Desde la inauguración de una nueva zona de cultura y ocio, la ciudad se ha convertido en un lugar de referencia como destino turístico alemán.
Bremerhaven significa “puerto de Bremen”: está situada en la desembocadura del río Weser en su confluencia con el Mar del Norte y cuenta con uno de los mayores puertos pesqueros de Europa. Conocidos son también sus astilleros, que albergan una inmensa factoría de barcos en Alemania.
En general, Kiel es un hermoso destino para todo el mundo, aunque solo sea porque aquí disfrutarán con los mejores «Kieler Sprotten», la especialidad de pescado típica de la ciudad.
En la hermosa ubicación de la ciudad junto al fiordo de Kiel y en el moderno y amplio centro urbano, puede percibirse este ambiente igual que en la Dänische Straße, la zona más prestigiosa de Kiel, con sus bien conservados edificios del último tercio del siglo XIX, llenos de encanto marítimo.
Es un importante puerto que fue creado casi a la par con la ciudad de Hamburgo, en el año 1189 y que ha sido de gran importancia a lo largo de la historia; destaca por su infraestructura y la facilidad que brinda, permitiendo hacer trasbordos, así como ingresos y salidas de mercancía. Es importante también la salida de cruceros.
El Puerto de Hamburgo es un importante lugar de conexión comercial marítima que se encuentra en la ciudad de Hamburgo, a orillas del río Elba; tiene una ubicación privilegiada, por lo que es llamado La puerta de Alemania al mundo, y es uno de los puertos más grandes no sólo del país, sino de todo el mundo.