En la plaza central se extiende la Catedral (1431-1502), del imponente estilo gótico tardío con añadidos renacentistas. Siempre en la plaza, domina el elegante palazzo Valeri y el antiguo Monte di Pietà. En Via Matteotti se encuentra el Palazzo Magnavin-Foratti, en un refinado estilo gótico veneciano, que se dice que fue la residencia de Jacopa, esposa del condottiere Erasmo de Narni, llamado Gattamelata. En Via Carrarese se encuentra el ayuntamiento, atribuido al arquitecto veronés Michele Sanmicheli (1538).
Descubre la historia de Concordia Sagittaria desde uno de sus espacios más populares: Catedral de Concordia Sagittaria. Y, ya que estás aquí, ¿por qué no pasear por el puerto deportivo o admirar monumentos interesantes?
Dichas cruces datan de entre los siglos VIII y XII, y las puedes ver junto a los restos arqueológicos de varios templos paleocristianos y una pequeña catedral.
Eso es Clonmacnoise, un lugar que no debe faltar en un plan de viaje para cuando podamos volver a viajar a Irlanda sin problemas, una vez superemos la pandemia.
Parque Nacional de Killarney, County Kerry, Irlanda
La población irlandesa de Killarney se encuentra en el Parque Nacional del mismo nombre. Es una pequeña ciudad punto de acceso y partida para recorrer los lugares más importantes de esta reserva natural de Irlanda.
Killarney es animada y tiene muchos pubs donde escuchar música en directo y probar la comida local. No regresarás sin comer patatas. Andando desde el mismo pueblo junto a la Catedral de Saint Mary se ACCEDE por un pequeño puente al Parque Nacional.
Descubra también el monumento principal de la ciudad; la catedral de San Gaciano, de estilo gótico, cuya fachada flamígera está ricamente decorada. En el interior podrá contemplar un coro del siglo XIII, admirar las espléndidas vidrieras de los siglos XIII, XIV y XV, y ver las tumbas de los hijos de Carlos VIII. El claustro de Psalette, adosado a la catedral, se compone de tres galerías que combinan arquitectura flamígera y renacentista. El barrio del antiguo Tours alberga también el castillo real, que entre otras cosas acogió a Juana de Arco después de su victoria en Orleans. Hoy en día es una capital del arte contemporáneo.
La construcción de la Catedral de Milán comenzó en el año 1386 bajo el mandado de Gian Galeazzo Visconti. El objetivo de esta titánica obra era renovar el área y celebrar la política de expansión territorial de los Visconti.
La Catedral de Milán, más conocida como Duomo, es una enorme catedral gótica que se encuentra emplazada en el corazón de la ciudad. Con 157 metros de longitud, 11.700 metros cuadrados y espacio para más de 40.000 personas, el Duomo de Milán es una de las catedrales católicas más grandes del mundo.
La Catedral de San Bavón en Gante, es una de las más destacadas de Bélgica.
La catedral es conocida por albergar el retablo de la Adoración del Cordero Místico, conocido también como Políptico de Gante, obra de Hubert y Jan van Eyck, aunque también posee obras de otros grandes maestros, entre ellos de Pedro Pablo Rubens.
En ella se bautizó al emperador Carlos V, nacido en la misma ciudad en 1500.
El edificio es de estilo Gótico Bravantino, debido a las reformas del Siglo XV.
Trondheim también es conocida por ser la meta de la Ruta de Sant Olav. El vikingo Olav luchó por cristianizar Noruega. Su enterramiento cerca del río y su posterior traslado a la Catedral de Nídaros la ha convertido en meta final de la peregrinación.
El puerto de cruceros de Trondheim está ubicado a 20 minutos caminando del centro de la ciudad por lo que su escala en crucero permite descubrir monumentos tan emblemáticos como la Catedral de Nídaros. El Palacio del Arzobispo es también uno de los recursos más visitados.
Tanto por la belleza como por las soluciones arquitectónicas empleadas en su construcción, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2001, tras una profunda restauración que la ha hecho la catedral más limpia y mejor conservada de Croacia.
Las ruinas de la Catedral de St. Andrews se alzan junto a un acantilado en el corazón de la ciudad homónima, atestiguando la grandeza de la que fue la primera y más grande catedral de Escocia.
Las piedras del edificio gótico vieron la coronación de Robert the Bruce, como rey de una Escocia unificada, así como muchos de los eventos que marcaron la historia de este país.
Se necesitaron 158 años para verla terminada por primera vez, siendo consagrada en 1318. Un incendio en 1378 obligó a su reconstrucción.
Fue víctima de los turbulentos momentos vividos en Escocia durante el siglo XVI. Con motivo de la Reforma Protestante y la dura reacción del presbítero John Knox, fue semiderruida. Poco a poco sus piedras se fueron utilizando para distintas obras civiles en la propia localidad, haciendo imposible su recuperación.
La torre cuadrada de la antigua iglesia de Sant Rule se conserva en relativo buen estado y es visitable, con unas vistas espectaculares del acantilado y la ciudad.
En la propia catedral y campos anexos hay numerosas tumbas, con algunos hombres famosos que quisieron quedar sepultados entre estos... Leer más ...
Entre sus recursos más visitados por los turistas y por aquellos que hacen escala en el puerto de cruceros de Burdeos destacan la Catedral de San Andrés y el Gran Teatro de Burdeos, azul y dorado, majestuoso.
La catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, está sufriendo un incendio en estos momentos. Un gran despliegue de bomberos trata de controlar las llamas, que salen sobre todo de la aguja central del templo, que es visitado por miles de personas cada día.
Bristol cuenta además con una potente industria musical y cinematográfica. Entre los lugares que vale la pena visitar si se hace escala en Bristol figuran la zona portuaria, el Acuario de Bristol y la Catedral de la ciudad. Entre los más emblemáticos monumentos de la ciudad británica figura también el Puente Suspendido.
La ciudad es pequeña y podréis recorrerla casi al completo, Sobre todo los cruceros que amarran y que están navegando por el Rhin, Lugares que se pueden visitar, tales como; la Torre Dom: Con 120 metros de altura, la Torre de la Catedral es la más alta de Holanda.
Considerado como el edificio religioso más importante de Finlandia, la catedral ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes en la historia del país y se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad.
Durante 11 siglos también fue la residencia de los Papas, hasta que se mudaron a Aviñón, Francia. Después de regresar a Roma, vivieron en Ciudad del Vaticano. Cinco concilios ecuménicos se llevaron a cabo en la catedral entre los siglos XII y XVI.
Utrecht es una de esas ciudades en la que te encantaría perderte. Sobre todo en las calles que rodean la catedral, donde hay pequeñas tiendas, casas antiquísimas, pequeños museos y restaurantes de todas las nacionalidades.
Eichstätt, con solo poco más de trece mil habitantes, cuenta con diferentes tipos de escuelas, una catedral, muchas iglesias, bibliotecas, museos e incluso una universidad. Como si esto fuera poco, Eichstätt tiene su propia cervecería, Hofmühl, la cual fue fundada por el obispo Wilhelm de Reichenau en 1492.
En Bamberg, como en Rothenburg, Gengenbach o Schwäbisch Hall, uno tiene la sensación de que todo ha sido dispuesto estratégicamente para deleite del viajero. Aguas que discurren junto a pintorescas casas, calles empedradas, un Ayuntamiento flotando en medio de una isla, una catedral con más de 1.000 años… todo un regalo para la vista. Es una ciudad que no deberíais perderos si viajáis por la región de Franconia, en el norte del Estado de Baviera.