En 1963, el barco fue reacondicionado con un motor diesel para reemplazar su motor de vapor y caldera originales, para aumentar la capacidad del automóvil.
Como todavía se requería vapor para operar los cabrestantes de cubierta y el molinete de ancla , se instaló en el barco un generador de vapor, similar a los utilizados en las locomotoras de ferrocarril y aquí fue nombrado MS Norgoma.
En 1974, tanto el MS Norgoma como el SS Norisle fueron reemplazados por el MS Chi-Cheemaun, mucho más grande y moderno.
El MS Norgoma estaba atracado como barco museo en Sault Ste. Marie, Ontario.
En 1981, el barco fue transferido a una organización benéfica, el St. Mary's River Marine Heritage Center.
A principios de 2019, El Ayuntamiento de Sault Ste. Marie presionó a la organización benéfica para trasladar el Norgoma.
El 4 de junio de 2019, el Norgoma se trasladó a un sitio de amarre alternativo, en una propiedad que anteriormente era propiedad de Algoma Steel, un sitio no abierto al... Leer más ...
...fueron diseñados y construidos para una corbeta de la Marina Real Canadiense, sin embargo, debido al final de la guerra, se colocaron en el Norisle. Ahora son los únicos motores restantes de su tipo que existen en la actualidad.
El barco tenía dos puertas a estribor con una rampa que permitía a los vehículos entrar y salir del barco durante su servicio como ferry.
Navegó hasta el año 1974, cuando ella y su barco hermano, el Norgoma, fueron reemplazados por el MS Chi-Cheemaun, mucho más grande y moderno, que podría acomodar un número mucho mayor de automóviles y pasajeros (pero no ganado).
El Norisle ahora está atracado permanentemente en el Complejo del Museo Assiginack en la isla Manitoulin como un barco museo para que los turistas lo exploren. Durante los últimos años también ha servido como campo de entrenamiento para los cadetes navales canadienses.
En los últimos años, el Norisle ha caído en mal estado.
El barco se hundía lentamente debido al agua de lluvia que entraba por... Leer más ...
Digamos que Changchu no tendrá miles de años de historia, tiene unos dos siglos nada más, pero su corta historia es de lo más rica. Siguiendo con la historia del siglo XX si viste El Último Emperador, película genial ganadora de muchos Oscar, entonces te interesará visitar el Museo del Palacio Imperial del Estado Manchú.
En total, 5 emperadores (Shunzhi, Kangxi, Qianlong, Xianfeng y Tongzhi), 15 emperatrices, 136 concubinas imperiales, 3 príncipes y 2 princesasde la Dinastía Qing (1644-1911) fueron enterrados aquí y cuyo complejo se extiende en un área de 80 km2.
Desde la segunda mitad del siglo X, las paredes de roca de la montaña han dado cabida a cerca de 300 inscripciones e imágenes talladas en la roca, una de las cuales data del año 951. En el acceso a la cueva de Qinlin, a la derecha, el viajero podrá admirar un conjunto de tres esculturas budistas.
Dejándolas atrás, se entra en el monasterio budista, que se cuenta entre los 10 más célebres de China. Entre sus principales reclamos (al margen de sus 18 pabellones y sus 75 salas), destaca un Buda de la dinastía Song (960-1279), del que se dice que da suerte si lo tocan. A su vez, tampoco hay que perderse el Salón de los Reyes Celestiales (o Taiwang Dian), donde puede contemplarse la escultura de un Buda Maitreya, o el Preciado Salón de los Grandes Héroes (Daxiongbao Dian).
En este complejo podrás ver como todos sus edificios están hechos en bloques de granito de colores blanco y negro, que hacen que todo se vea muy solemne y dándole reverencia a la historia, al tiempo que se ve espectacular y magnífico. Allí tienes la oportunidad de ver varias exhibiciones con pedazos de la historia y objetos de aquella época, así como video y esculturas que te ayudarán a entender una de las experiencias más aterradoras de la historia del hombre.
En la parte exterior puedes ver estatuas de tamaño natural, tallados en relieve, monumentos, grupos de esculturas y símbolos que se refieren a este episodio, que tienen a sus lados paredes rotas y otras que tienen tallados los nombres de una parte de las víctimas que han sido encontradas. Todo en este patio tiene que ver con un estilo que recuerda a un cementerio, con temas como la vida, la muerte, la pena y la indignación.
Un edificio que tiene la forma de un ataúd es el que protege algunos de los huesos de las víctimas que han sido excavados de esta fosa de los mil cuerpos, que se han dejado tal y como estaban para mostrar la crueldad de los crímenes que allí se cometieron. Allí al lado está el museo que tiene una... Leer más ...
Salida: San Antonio de los Cobres, Provincia de Salta, Argentina.
Llegada: San Pedro de Atacama, Región de Atacama, Chile.
Nivel de Exigencia: MUY ALTO.
Fecha de la Expedición: del 31 de Marzo al 5 de Abril de 2007.
DIA 1 San Antonio de los Cobres – Olacapato (31 de Marzo)
- Línea Naranja, Ruta Nacional 51
- Línea Verde, Ramal del Ferrocarril Belgrano C-14
- Línea Azul, Líneas de Alta Tensión
Distancia total: 32 Km.
Ruta Nacional Nº 51, NO asfaltada.
Características:
Luego de cruzar la bifurcación con la Ruta Provincial Nº 129, se continúa por la Ruta Nac. Nº 51, el camino trepa constantemente en zig-zag hasta llegar a la altura máxima de 4.560 m.s.n.d.m. en el lugar llamado “Alto Chorrillos”, luego comienza un lento descenso hasta llegar a la localidad de “Alto Tocomar”.
Es una vega con aguas sulfurosas cálidas en dónde hay lugares para baños de aguas termales, aunque el olor a azufe es tan fuerte que... Leer más ...
Ding Ling, la tumba del emperador Wanli,agrupa una serie de cámaras subterráneas entrelazadas y los restos de diversas puertas y salas.Excavada afinales de la década de 1950,presenta un mayor interés para algunos visitantes,pues se permite bajar a la cámara subterránea.Al final de la escalera,los visitantes se encuentran delante de las inmensas puertas de mármol con cierre automático que sellaban dicha cámara. Observándose el hueco en el suelo donde la piedra encajaba al cerrarse la puerta.
Chang Ling, la tumba del emperador Yongle, es la más impresionante, formada por varias salas todas ellas espléndidas y precedidas por una puerta de azulejos amarillos. Asentadas sobre una plataforma de marmol de tres pisos, la estructura más notable es la sala de dos Favores Llustres, que guarda una estatua recientede Yongle, siendo su interior impresionante con enormes columnas de nanmu(cedro).El montículo funerario cubierto de pinos se encuentra detrás del recinto, que todavía debe ser excavado y no está abierto todavía al público.
Tres tumbas están abiertas al público:Chang Ling, Ding Ling y Zhao Ling.
Zhao Lin, la tumba de Longqing,decimotercer emperador Ming,sigue un diseño ortodoxo y no se encuentra tan llena de gente como las otras.
La carretera que sube a las tumbas es un tramo de 7 km llamado el camino del Espíritu(Shendao). En donde comienza un arco triunfal , que atraviesa la Gran Puerta de Palacio, donde antiguamente los funcionarios tenían que descabalgar de sus caballos, y pasar por un gigantesco bixi(animal mítico,mezcla de tortuga y dragón),que exhibe la estela más grande de China Le sigue una guardia de 12 series de funcionarios y animales de piedra.El conductor del autobús de la excursión puede que no tenga intención de parar(pues prefiere pasar la media hora de rutina en el embalse de Shisanling),así que habrá que insistirle si se desea verlos.
Ahora que existe mejor resolución de China, indico donde esta la iglesia de la Virgen de Aranzazu en Ganguy, provincia de Shaanxi y que fué realizada por los Franciscanos de Guipuzcoa con el nombre de Virgen de Aranzazu.
En la misma en la actualiza se utiliza como granero de los agricultores de la zona.
Cuando la revolución de China, Mao ayudo a salir a los Franciscanos de Aranzazu, ya que la citada revolución y después de la Gran Marcha y terminar en la ciudad de Yan'an y en concreto en la iglesia de la Virgen de Begoña es donde se rea,lizaron las reuniones más importantes de la revolución, ya que era el mejor edificio de la ciudad, también hecha por los Franciscanos.
En la actualidad en la zona de viviendas, residen campesinos y la iglesia hecha almacén y esta repartida en 7 bloques y esta para guardar materiales agrícolas y granero.
Kanasi, en la región autónoma uygur de Xinjiang (noroeste), un festival de fotografía con motivo de la inauguración de la temporada de invierno de la Reserva Natural de Kanasi, uno de los lugares más atractivos de la zona.
Kanasi, que significa "rico, precioso y misterioso" en el idioma mongol, cuenta con un paisaje de lagos prístinos, glaciares, bosques y praderas. Además, el lago Kanasi es el más profundo ubicado en una zona montañosa de China y está rodeado de leyendas misteriosas, según las cuales en él vive un monstruo parecido al del lago Ness, en Escocia.
Chi Chongqing, funcionario del buró regional de turismo de Xinjiang, afirmó que el festival fue organizado con el objetivo de atraer a aficionados de la fotografía para que retraten el impresionante paisaje, la cultura y la vida de los lugareños de Kanasi, cosa que a su vez contribuiría a promover el turismo en la zona.
Anteriormente, el parque solamente abría entre junio y octubre y cerraba durante los siete meses de invierno, cuando la temperatura puede alcanzar hasta 37 grados centígrados bajo cero.
Dando una vuelta por HO CHI MINH (ex SAIGON) se me ocurrio buscar la embajada yanqui , la habran visto mas de una vez los documentales a los tiros cuando es invadida por los soldados Vietnamitas ,bueno supongo que la demolieron segun se ve en la foto.(no quieren saber nada con el Tio SAM)