En el Museo gourmand del Chocolate, además se puede ver los diferentes usos del chocolate en la nouvelle cuisine, se puede visitar todos los días desde las 10 hasta las 18 horas y el precio es para el público en general es de 9 euros, aunque los menores de 6 años no pagan y las entradas de los estudiantes y mayores de 65 cuestan 8 euros.
Francia tiene fama a nivel mundial por su gran calidad gastronómica, por lo que resulta fácil encontrar exposiciones en donde la comida es el eje central y algunas retrospectivas de la historia de algunos productos. Además de convenciones anuales dedicados a ciertos productos y los salones del té, del chocolate y de la miel. Sin embargo en París no existen muchos museos dedicados a la gastronomía.
Aunque en el distrito 10 de París, existe el único museo dedicado a la comida, es el Choco-Story o Museo gourmand del Chocolate, en el que se ofrece una gran variedad de chocolates procedentes de muchos lugares del mundo mientras se hace un recorrido por las historia del chocolate, en el que se incluyen las aportaciones que hicieron los grupos mesoamericanos, como los aztecas, mayas y olmecas) hasta las llegada del chocolate como consecuencia de la colonización de los españoles.
La ciudad es reconocida como lugar de nacimiento de Mozart, si bien ésta no fue muy generosa con el mientras vívía. Sin embargo, hoy en día hace todo lo posible para compensarlo. En todas las partes suena la música del compositor, hay dos museos en su honor, e incluso se venden bolas de chocolate llamadas Mozart Kugeln.
La fortaleza Hohensalzburg fue construida por los príncipes-arzobispos de Salzburgo y, aunque resulta interesante ver el fastuoso estilo de vida que llevaban, una de las principales razones para visitarla son las maravillosas vistas que ofrece de los Alpes y la ciudad.
El Schloss Mirabell, al otro lado del río, está situado entre unos grandes jardines formales. Este precioso palacio fue erigido en 1606 por el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich para su amantes y sus hijos. El salón de mármol está cubierto de relieves barrocos e iluminado por magníficas y relucientes lámparas araña.
La catedral del siglo XV (Salzburger Dom) es una más de las muchas iglesia maravillosas que puedes encontrar mientras paseas o das una vuelta en un carruaje tirado por caballos, por las estrechas callejuelas de la ciudad, pasando junto a elegantes tiendas y cafés repletos de... Leer más ...
Museo de Chocolate ubicado en la ciudad de Colonia-Alemania, con un área de exposición de 4.000 m² y cerca de 2.000 piezas expuestas . Los lleva en un viaje de 3000 años a través de la historia del chocolate. La tierra natal de cacao, el cultivo y la cosecha están documentados en fotos. Se puede experimentar el clima tropical en la Casa Tropical transitable. En la parte más alta del museo se encuentra uno de los temas centrales: la producción. En dos pisos el visitante puede ver como se fabrican barras de chocolate, trufas y figuras. En el vestíbulo,el visitante es recibido por una fuente de 3 metros de altura por la que fluye chocolate caliente .