Más pequeña pero igualmente de singular belleza se encuentra la cercana población de Kaprun. Reconocida estación de esquí en invierno, es la puerta de acceso al glaciar de Kitzsteinhorn en cualquier época del año. Otro de sus atractivos, además de ser el centro donde se sitúan la mayoría de actividades deportivas que se desarrollan en verano, es su castillo, una fortaleza medieval de pasado muy turbulento donde hoy se celebran ferias, festivales y conciertos de música. Merece la pena visitarlo.
El Puerto de Portsmouth a lo largo de los años ha transformado la costa, encontraremos restaurantes, bares y zonas comerciales, seis kilómetros de paseo por el puerto. Con una animada vida nocturna, con espectáculos, restaurantes, bares, teatros y salas de conciertos.
Baden-Baden, situada al norte de la Selva Negra, es la más famosa ciudad balneario de Alemania y un destino turístico de primer orden.
Algunas curiosidades de Baden-Baden:
-- Baden-Baden posee el mayor porcentaje de bosques que cualquier ciudad alemana (61% ó 8.6 hectáreas de su superficie total son bosques.)
-- En Baden-Baden emanan de 12 fuentes de Aguas Termales con un caudal de 800.000 litros diarios de aguas curativas a una temperatura media de 69°C
-- El famoso y tantas veces premiado parque “Lichtentaler Allee” (Avenida del Valle de la luz), celebró el año 2005 350años de existencia, cumpliendo un rol importante en la historia de la ciudad. Este oasis verde, mundialmente reconocido y está protegido y atraviesa con sus 3 Km. de longitud el corazón de la ciudad. 40 hectáreas con más de 300 variedades de plantas.
-- Uno de los “top hoteles” alemanes se encuentra en Baden-Baden * Brenners Park Hotel & Spa – el top hotel en Alemania
-- En Baden-Baden se encuentra el segundo Teatro de Opera más grande de Europa (2.500 butacas y más de 300 espectaculos por año)
-- La Orquesta Filármonica de Baden-Baden es una de las orquestas más antiguas alemanas y acompaña con... Leer más ...
También se puede llegar hasta lo alto caminando o en ato por sus empinadas calles pero se pierde el encanto de la panorámica que se ofrece de Lisboa.
Se puede observar desde allí por ejemplo el castillo Sao Jorge sobre la colina de Alfama, que se encuentra del otro lado de la Baixa.
La pasarela del elevador deja al caminante al pie de la Igreja do Carmo, una iglesia en ruinas que fue la más imponente de Lisboa antes del terremoto.
Lo atractivo del Barrio Alto es perderse por sus calles y meterse en los bares que anuncian recitales y conciertos de fado por las noches.
Una de las calles principales es el Largo do Chiado. Es la calle de los intelectuales, donde se reunieron los más importantes letrados de todos los tiempos, desde Fernando Pessoa en el mítico Café A Brasileira (un bar fundado en 1920 donde se concentraba toda la movida cultural de aquellos años), hasta el poeta Joao Almeida Garret (del siglo XIX) por la calle de su mismo nombre, continuación de la avenida del Chiado.
Este es el lugar más recomendado para buscar libros por la gran cantidad de librerías que se instalaron en sus veredas.
Luego se puede... Leer más ...
Helsinki, junto con sus ciudades vecinas de Espoo y Vantaa, son las concentraciones urbanas más grandes del país, con una población combinada que se aproxima al millón de habitantes. Siendo el puerto con mayor transito de Finlandia, Helsinki se extiende por una serie de islas y promontorios bálticos, de la misma forma que sus nuevas y modernas zonas suburbanas se van asentando por los bosques y campos adyacentes.
Helsinki es una de las ciudades más modernas y culturalmente progresivas de Europa, manteniendo no obstante el contacto con su intrigante historia que se remonta a más de 450 años. Es una ciudad de mercados y mercadillos coloristas llenos de vida, conciertos y eventos deportivos al aire libre en verano, parques a las orillas del mar, excelentes cafeterías y restaurantes adecuados a cada gusto y presupuesto, hoteles de máxima categoría y lo último en arte expuesto siempre en museos de alta calidad. Es también una ciudad agradablemente compacta, donde muchas de sus atracciones están ubicadas en los distritos centrales, siendo rápido y fácil el acceso entre ellos.
El Pirita Klooster, es un monasterio de la Orden de Santa Brígida, el más importante de Escandinavia. Ya sólo quedan las ruinas de lo que fue un espectacular convento mixto levantado en el siglo XV y que fue destruido en el año 1577 en el trascurso de la Guerra de Livonia. La curiosa fachada triangular de 35 metros, así como alguna pared, unas escaleras, los sótanos y un cementerio rural del siglo XVII siguen en pie, siendo la entrada a un precioso bosque de coníferas.
A pesar de sus ruinas, es suficiente para que dentro de la iglesia se den cita todo tipo de conciertos al aire libre en verano (sobre todo de jazz y reggae durante el Festival Birgitta de agosto), óperas de la Sociedad Filarmónica de Tallín... e incluso raves en toda regla. Para los no versados en el tema, entre los que me encuentro, les diré que:
Un RAVE es un evento de música (con preferencia por la música electrónica) y cultura al aire libre o en algún lugar abandonado (fabricas, casas rurales...) que dura como mínimo 24h. Lo que se pretende en una rave, es que el Sound System logre embarcar a todos los asistentes en una sola frecuencia y de esta forma que logren... Leer más ...
La Arena de Verona es un anfiteatro romano, ubicado en Verona, Italia, que es conocido por las producciones de óperas que se realizan en él. Es una de las estructuras de su estilo mejor conservadas.
El edificio fue construido en el año 30 AD en un lugar que para el momento estaba fuera de las murallas de la ciudad. Los ludii (espectáculos y juegos) que se escenificaron allí fueron tan famosos que los espectadores solían venir de muchos otros lugares, a veces muy distantes. El anfiteatro tiene una capacidad para 30 000 espectadores.
La fachada era originalmente de piedra caliza, blanca y rosa, de Valpolicella, pero después de un terremoto ocurrido en 1117, que casi destruye el anillo externo, con la excepción de la llamada Ala, la Arena fue utilizada como cantera para otros edificios. Las primeras intervenciones que se hicieron para restaurar su funcionalidad como teatro se llevaron a cabo en el Renacimiento.
Gracias a su impresionande acústica, el edificio se presta para conciertos. Esta práctica se inició en 1913. Hoy en día, alrededor de cuatro óperas del repertorio estándar son producidas cada año, entre junio y... Leer más ...
La Casa de la Música es una sala de conciertos de Oporto, Portugal, diseñada por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, que da cabida a la institución del mismo nombre y sus tres orquestas Orchestra Nacional do Porto, Orchestra Barroca y Remix Ensemble. Su construcción se encuadró en el proyecto Oporto 2001-Capital Europea de la Cultura, habiéndose iniciado en 1999 y terminado a principios de 2005, seis años después de la fecha prevista. Inmediatamente se convirtió en un icono de la ciudad.
Aquí pongo la famosa sala de conciertos desde donde cada año se retransmite, para una audiencia de más de 1000 millones de personas en todo el mundo, el concierto de Año Nuevo. En este momento está siendo el concierto 2008
La ciudad es famosa por sus históricas aldeas, las cuales han sido testigo durante más de 900 años de la historia del país, y también por su Vino Oporto, cuyas bodegas se encuentran a lo largo del Río Duero. La ciudad también se caracteriza por su gente, su cultura y su gastronomía local.
Hoy en día, se la puede definir como un área cosmopolita, con muchos teatros, museos, salas para conciertos, galerías de arte, bibliotecas, cines y librerías con las puertas abiertas a sus visitantes. Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y al visitar la ciudad no se puede dejar de lado la Catedral del Oporto, el Museo Soares dos Reis y la Casa da Música, con su sala para conciertos construido en 2005.
En los últimos años la ciudad se ha transformado casi por completo con la construcción de nuevos ejemplos de arquitectura moderna. Cuando el muro cayó, en 1989, y la ciudad se reunificó, el este de la ciudad volvió a recuperar su posición de centro histórico, político y monumental. Los palacios de Berlín son el ejemplo más bello de la arquitectura prusiana: tanto la magnificencia barroca como la severidad clasicista son perfectamente apreciables en los numerosos palacios de Berlín y sus alrededores.
En los museos de Berlín se exponen tesoros únicos tanto de la época clásica como del arte contemporáneo (Berlin alberga 365 museos).
Ninguna otra gran ciudad ofrece tantas zonas verdes como Berlín. En el centro de la ciudad encontrará el "Tiergarten", el pulmón verde de la ciudad. En los grandes teatros, salas de conciertos y palacios de la ópera se puede disfrutar de un repertorio clásico del más alto nivel, mientras que en los innumerables teatros alternativos se representan espectáculos vanguardistas y experimentales.