Tal vez la mejor época para visitar el Valle de Vipava sea la primavera, cuando las flores y los árboles comienzan a dar sus primeros frutos. Los huertos comienzan a llenarse de todo tipo de hortalizas, frutas y flores que decoran huertos y jardines. En ésta tierra tan rica podemos encontrar una gran variedad de frutas, cómo cerezas, albaricoques, higos… frutos que podremos probar en algunos de los alojamientos con encanto que ofrecen al viajero algunas experiencias únicas en su entorno.
El Valle de Vipava es conocido en toda Europa por ser un lugar muy fértil para el cultivo de frutales, por ello veremos que sus campos rebosan diferentes árboles y plantas frutales copando todo el suelo y haciendo que éste lugar sea un paraíso para los que buscan un turismo ecológico en el que se pueden realizar multitud de actividades relacionadas con la naturaleza.
En 1916, una vez iniciada la I Guerra Mundial el puente fue volado por solados del ejercito austro húngaro durante la retirada de las tropas, por lo que posteriormente ya en 1927 se restauró debido a su gran importancia, realizando cambios sustanciales en la estructura del mismo, reforzando los pilares con cuatro arcos a cada lado del puente, finalmente en 1985 se decide incluir la construcción dentro del Patrimonio Nacional de Eslovenia.
Este puente se construyó para conectar el ferrocarril que une Bohinj con Jesenice Nova Gorica a principios del Siglo XX, fue una obra complicada por las numerosas crecidas del Rio que impedía trabajar a los operarios en ocasiones, pero finalmente lograron su objetivo creando el puente con el Arco de Piedra más extenso del mundo, para el que se utilizaron unos 4500 bloques de piedra, todos ellos traídos de la cantera de Nabrezini, una cantera de piedra caliza de concha.
La Plaza Tartini es el corazón de Piran y un lugar encantador, fiel reflejo de esta coqueta ciudad. Una plaza curiosa, de forma ovalada y pavimentada en mármol, presidida por la estatua del compositor y violinista Guiseppe Tartini.
Piran está considerado como el puerto veneciano mejor conservado del mundo, aparte de Venecia, claro está. El entramado de estrechas calles, la arquitectura de sus casas, la bella plaza principal o los restos de la antigua muralla hacen que esta localidad sea única.
La ciudad está situada en el valle del Canal, entre los Alpes Cárnicos y karavanke rangos en el los Alpes Julianos en el norte y el sur. Situado en la frontera con Austria y Eslovenia, Tarvisio y sus municipios vecinos de Arnoldstein y Kranjska Gora forman el punto de intersección triple del romance, germánica y eslava Europa.
La verdad es que es imposible visitar Ljubljana y que no aparezcan en algún momento del recorrido los nombres de los dos artistas que más han influenciado en su historia y en su arquitectura. Por un lado, el arquitecto Joze Plečnik, responsable del urbanismo de Ljubljana. Por otra parte, el autor de la letra del himno nacional esloveno, el poeta France Prešeren, que está presente en Ljubljana con su estatua en la plaza que lleva su nombre.
Ljubljana es pequeña, acogedora y con infinidad de zona peatonales. Ciertamente es una ciudad que bien se puede recorrer en una par de días y es perfecta para pasar un fin de semana.
Las paredes del cañón excavado por el río Radovna son de 50 a 100m de altura. La erosión de la corriente ha creado muchas piscinas naturales y rápidos. Poco después se instalaron las primeras pasarelas y puentes de madera para la observación y se abrió al público el 26 de agosto de 1893
Tiene aproximadamente 2.000 habitantes y es el centro administrativo de la microrregión de Cerkljansko. La ciudad y sus alrededores han sido el lugar de nacimiento de muchos eslovenos famosos.
Es conocida por el "Carnaval Laufarija", un festival de primavera con máscaras de madera tallada, por sus pistas de esquí y por el Hospital Partisano Franja, de la II Guerra Mundial.
En el siglo XV el tamaño del castillo fue aumentado con una muralla fortificada rodeándolo y una serie de torres en la entrada, donde se ubicaba un puente levadizo.
El Castillo de Liubliana de acuerdo a investigaciones históricas, desde el año 1144 el castillo ya se mencionó como la sede de los duques austríacos de Carintia.
La ciudad de Velden los turistas pueden pasear en bote por las aguas del lago, pasear en bicicleta por la orilla, salir al casino y hacer algunas apuestas, caminar, bañarse o simplemente descansar y no hacer nada. Velden está ubicada al sur del país y cerca de las fronteras con Italia y Eslovenia así que precisamente por esa ubicación goza de un clima agradable y mediterráneo El lago Wörthersee tiene una temperatura que en verano puede alcanzar los 27 ºC.
El castillo está rodeado por los Alpes Julianos y colinas empapadas de árboles. A sus pies se encuentra el espejo cristalino del Lago Bled, un imponente manto de color turquesa.
El Castillo de Bled, uno de los más antiguos de Eslovenia, un imponente edificio medieval situado en la cima de un acantilado de 130 metros de altura que se levanta sobre las frías aguas del Lago Bled,
Las Grutas de Škocjan (Škocjanske jame) es un sistema de cuevas calizas en la región de Kras (Karst) en el suroeste de Eslovenia.
Las grutas tienen alrededor de cinco kilómetros de pasajes subterraneos, con cuevas de más de 20 metros de profundidad y varias cascadas. Es uno de los mejores lugares del mundo para el estudio de los fenómenos kársticos. La importancia de los humedales que contiene el sistema de cuevas quedó reflejado en su inclusión en la lista de Reserva de la bioesfera.
En 1986, la Unesco las incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
El río Reka se vuelve subterráneo en la Velika Dolina en la Cueva de Škocjan (Škocjanske jame) fluyendo bajo tierra hacia el mar Adriático durante 34 kilómetros emergiendo en las inmediaciones de Mongalcone, lugar en el que se convierte en afluente del río Timavo.
La región de las cuevas es de gran importancia arqueológica con importantes yacimientos que denotan la presencia humana en la zona desde hace más de diez mil años. Es de especial relevancia los tesoros encontrados en 'Mušja Jama' que indican una importante influencia de la civilización griega en la zona, en dónde se una cueva convertida en templo se... Leer más ...
El lago de Bled se encuentra al norte de Eslovenia, a los pies de los Alpes.
En el centro del lago se encuentra una pequeña isla en forma de lagrima.
La mayor parte de la isla lo ocupa la iglesia de la Asunción de María.
Anterior al cristianismo existía alli un templo dedicado a Ziva, diosa eslava del amor y la fertilidad.
Quizás por ello o lo extraordinario del lugar es hoy día un rincón romántico para intercambiar promesas de amor y celebrar matrimonios.
Tradicionales barcazas de madera cubren el trayecto entre la isla y la ciudad de Bled
Desde el embarcadero hasta la puerta de la iglesia hay 99 escalones, los cuales debe recorrer el novio con la novia en brazos. Los escalones son muy empinados y el novio subirá los mismos en silencio para no tener mala suerte en el matrimonio.
El campanario esta situado independiente y fue construido en el siglo XV. La tradición dice que cada vez que damos un tañido podemos pedir un deseo, el cual logicamente se cumplirá.
La iglesia en su origen fue de estilo gótico, en el interior hay un bello retablo barroco.
La iglesia fue reconstruida en 1685 en estilo barroco.