Una pequeña casita meciéndose en una isla verde en medio del océano, puede ser para los amantes de la soledad lo mas cercano al paraíso.
Pues eso ocurre con The Lodge of the Elliðaey, una casita en una isla de medio kilómetro cuadrado al sur de Islandia. La isla Elliðaey forma parte del archipiélago de 15 islas conocido como Islas Vestman. es.wikipedia.org/wiki/Islas_Vestman
Lo mas curioso es que se puede visitar:
Tiene mas de 100 reseñas en Google y 4,6 de valoración.
The Lodge on the Elliðaey - Skáli
FR9F+9R8 Elliðaey Islandia
En verano además podemos disfrutar de las colonias de frailecillos que anidan en los acantilados de la isla.
Sigöldugljúfur es un cañón que nos recuerda a los paisajes oníricos de la película Avatar: una sucesión indescriptible de cascadas que parecen manar de las laderas de las montañas.
El cañón se encuentra en la ruta que lleva a Landmannalaugar, una de las excursiones más famosas de Islandia.
Cuenta la leyenda y según las sagas de los islandeses que, sobre el año 1000, Þorgeir (un hombre de leyes) lanzó aquí sus iconos paganos al fondo de la cascada. La cristianización de la isla se abría paso con este gesto simbólico.
El agua del río Skjálfandafljót se precipita desde una altura de 12 metros sobre un ancho de 30 metros. La cascada tiene forma semicircular, con miradores y parking en ambas orillas.
La cascada de Gullfos es una de las más espectaculares de Islandia y la mas visitada, por formar parte de la ruta turística del Círculo Dorado, la excursión más popular del país.
Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que gira bruscamente cayendo en tres escalones: primero en dos saltos (de 11 y de 21 metros) en una grieta de 32 metros de profundidad, que mide unos 2,5 kilómetros de largo. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano.
Durante la primera mitad del siglo XX se especuló con aprovechar el agua de Gullfoss para generar electricidad, sin embargo, el proyecto suscito una gran oposición y al final la cascada se salvó.
Esta cascada es conocida como La Bestia y es probablemente la más espectacular de Islandia. Se puede visitar desde sus dos orillas, pero ojo, que hay que hacer muchos kilómetros de coche entre un mirador y el otro.
Hoy he visitado este parque. Dicen que es el único lugar del mundo donde se puede ver en tierra el punto donde se separan la placa tectónica americana y la europea que divide el Atlántico.
Hola Google_Master, como estaba el tiempo en estas fechas por hay??, supongo que de calor haria poco??
Saludos Google_Master.
Aquí llaman verano una cosa que se parece a nuestro invierno. He tenido un par de días soleados, pero cuando se nublan la temperatura puede bajar hasta cinco o seis grados. Como a esto se sume viento, te cala hasta los huesos.
Los investigadores están trabajando para evaluar la erupción, ha indicado el servicio así como ha informado de que la erupción se produce después de semanas de mayor actividad sísmica en la península, con unos 400 terremotos detectados en la región el pasado jueves. Por su parte, el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Islandia ha instado a los ciudadanos a evitar las carreteras colindantes a la zona, que conectan con el Aeropuerto Internacional Keflavík de Islandia.
La erupción del volcán Eyjafjallajokull, situado en una cordillera distinta de la de Bardarbunga, en 2010 causó cierres y retrasos en los espacios aéreos de la mayor parte de Europa durante seis días, afectó a más de 10 millones de personas y supuso un gasto de más de 1.270 millones de euros.
El volcán Fagradalsfjall, a unos 30 kilómetros de la capital de Islancia, Reikiavik, en el extremo suroccidental de la isla, ha entrado en erupción, según ha informado este sábado el servicio meteorológico del país. "Según las primeras informaciones, la fisura tiene unos 200 metros de longitud", ha indicado la Oficina Meteorológica de Islandia junto con una foto en su canal de Twitter en la que se muestra un resplandor rojo de lava sobre la cumbre volcánica.
Skógafoss destaca por la espectacularidad de su impoluta y blanca cortina de agua que cae desde los 60 metros y el ancho de corriente de 25 metros. Inmersa entre musgos y demás vegetación de color verde radiante sobre el campo de arena negra, Skógafos parece una imagen de postal, un lugar de esos que creemos que no existen y de esos que solo se ven en películas. Pero Skógafoss es real, un milagro y un obsequio de la naturaleza, un lugar mágico que atesora una gran belleza y que por ello se ha convertido en una de las cascadas más conocidas y visitadas de Islandia.
Uno de los mayores tesoros naturales de la Tierra de Hielo y Fuego, Seljalandsfoss. Ahora, con muchas horas de luz por delante, era el turno para visitar aquella caída de agua con la que tantas y tantas veces había soñado, Skógafoss, la cascada más hermosa de Islandia.
Para ver el cañón desde el sitio oeste, gire hacia el sur en Ring Road nr. 1 a la carretera nr. 923. Luego conduces unos 19 kilómetros hasta la finca Grund donde encontrarás un estacionamiento y un camino a la orilla del río (la caminata es de unos 250 metros o 5 minutos). No se puede bajar al cañón por este lado. Hay una vista hacia el cañón y las columnas de basalto se ven espectaculares. Tenga en cuenta que aunque la caminata es corta, es necesario tener cuidado porque el camino es en parte muy empinado.
En el valle Jökuldalur (Valle Glaciar) en Austurland. Este de Islandia hay un maravilloso paraje natural que casi nadie conocía hasta hace poco. Durante mucho tiempo estuvo oculto bajo el agua o hasta que se construyó la central hidroeléctrica Kárahnjúkavirkjun y el caudal de agua en el río glaciar Jökulsá á Dal, alias Jökla, se redujo notablemente. Esta maravilla es la parte del cañón de Jökla, que se llama Cañón de Stuðlagil. Stuðlagil Canyon tiene una de las formaciones de columnas de basalto más importantes y hermosas de Islandia.
Para descubrir Reikiavik a pie, apúntate a un paseo guiado, una manera fantástica de conocer los puntos de interés de la ciudad mientras aprendes datos menos conocidos. La mayoría de las visitas guiadas comienza en el puerto.
El Puerto Viejo de Reikiavik es el lugar perfecto desde el que iniciar la visita a Islandia. Pasea por el pintoresco muelle y visita los viejos cobertizos de pescadores, reconvertidos en galerías, cafeterías y operadores de excursiones en barco.
Si por el contrario llegas desde el oeste te encontrarás con su llamativa figura a la izquierda de la carretera antes siquiera de ver las casas de Grundarfjördur. Y si estás paseando por el pueblo reconocerás su figura desde prácticamente cualquier rincón. En nuestro caso veníamos del este y la primera imagen que tuvimos del monte Kirkjufell fue desde el otro lado del fiordo al tomar la carretera que descendía hacia Grundarfjördur.
El monte Kirkjufell o Kirkjuffel es uno de los símbolos del pueblo pesquero de Grundarfjördur. Está presente en todas partes. Si llegas a Grundarfjördur desde el este de Islandia lo encuentras a tu derecha destacando sobre las aguas del fiordo Grundarfjördur.
La catarata es una de siete en una hilera de cascadas. Está ubicada en los fiordos del oeste de Islandia, el área más remota del país. Puedes unirte a esta excursión a Dynjandi desde Ísafjörður, o alquilar un coche y conducir tú mismo desde Reykjavík.