El origen celta de Cavan es "cabhán", que significa "hueco" o "cerrocito ", una descripción acertada del campo, especialmente hacia el noroeste, donde el paisaje está cubierto por drumlins - cerros de arcilla ovalados de origen glaciar entre 80 a 100 pies de altura. Entre estas colinas, los valles están mal drenados, con extensos pantanos, pantanos y lagos. Esta geografía corroída significa que la visibilidad es frecuentemente limitada, a menudo no más de unos pocos cientos de metros, lo que le da al campo una sensación íntima.
El lago Komani no es en realidad un fiordo, sino un embalse formado por una central hidroeléctrica. Sin embargo, las impresionantes montañas que lo rodean le hacen asemejarse a esas entradas del mar formadas por glaciares.
Hoy en día con el cambio climático y el constante derretimiento de los glaciares puedes ver los icebergs “acampando” a sus anchas, haciendo que el lago esté en constante movimiento hacia el mar, por lo que nunca habrá dos fotos iguales.
Jökulsárlón es un lago glaciar con no demasiada vida. Se encuentra en la parte sur del glaciar de Vatnajökull, el mayor glaciar de Europa, y se tiene constancia de su aparición a principios del siglo XX, concretamente en los años 30.
Paraíso para los fotógrafos, para los amantes de los recorridos por la naturaleza y los montañeros. La multiciplicidad de paisajes, las modificaciones que la luz y la metereología, provocan cambios increíbles que sólo se pueden observar por momentos. Las montañas, las llanuras, los glaciares, las morrenas, los lagos, los volcanes son un conjunto diverso y mágico que se puede disfrutar durante días.
Hay mucho por descubrir en la región Patrimonio de la Humanidad de Hallstatt-Dachstein Salzkammergut, desde diciembre de 1997, minas viejas, mundos cueva poderosos o espectaculares glaciares en lagos romántico, un paraíso para los amantes culturales y la naturaleza.
Nace en dos pequeños lagos de formación glaciar, el Torersee y el Gurksee. El primero está a casi 200 metros de altitud aunque no es nada profundo, apenas si mide metro y medio, y el segundo está a 2010 metros de altitud y es todavía menos hondo. Ninguno de los dos tiene vida alguna ya que en invierno se congelan por completo.
En la región austriaca que ha sido bendecida con un reconocimiento especial de la UNESCO. Se trata de Salzkammergut. Aquí se concentran, aunque no lo creas, 76 lagos de aguas prístinas, rocas verticales de varios metros de alto y un glaciar espectacular, el glaciar Dachstein.
Esos mismos glaciares crearon también el lago Como, situado a unos 50 kilómetros al norte de Milán. El lago abarca una superficie de 146 kilómetros cuadrados y tiene una profundidad máxima de 414 metros. Su agua es del color azul oscuro, y se lo conoce como “el espejo de Venus”.