Una abadía milenaria, en el verde de la llanura de Friuli. Un pueblo nacido alrededor del antiguo monasterio. Un oasis de paz y silencio donde poder encontrarse.
Todo comenzó a mediados del siglo VIII, en la última fase de la época lombarda, cuando tres hermanos fundaron la abadía benedictina de Santa Maria di Sesto, que desde las orillas del Reghena extendería poder y espiritualidad a lo largo de su larga historia.
El monasterio de Morača (pronunciado Moracha) es un monasterio serbio ortodoxo enclavado en el profundo valle del río Morača en el corazón de Montenegro.
El monasterio fundado en 1252, es uno de los edificios más importantes de la Edad Media en Montenegro y el segundo mas venerado del país. Conserva algunas pinturas medievales de gran valor, como las escenas de la vida del profeta Elías, del siglo XIII. Estas obras son las que sobrevivieron a la ocupación otomana y posterior saqueo del edificio.
NO me gustaría desvirtuar el tema, pero en España estamos vacunando a las edades mas bajas para las que tenemos vacuna. Ahora mismo estamos en 12 años.
Por eso las cifras comienzan a bajar incluso con nuestra enorme capacidad para "sociabilizar".
En España este verano estamos teniendo cierta normalidad. Acabo de volver de Croacia y Montenegro y sinceramente me ha dado mas miedo las fiestas del pueblo aquí, con todos los jóvenes sin mascarilla y sin guardar distancia alguna, que el viaje por esos dos paises, donde los 4 nos movíamos en un coche y manteníamos la distancia suficiente con la gente.
La zona de montaña que envuelve el monasterio de Glendalough al noroeste recoge la reserva de montañas Wicklow, un área protegido de mas de 20.000 hectáreas, un auténtico pulmón verde dentro de una isla ya de por si conocida por su fantástica naturaleza.
Uno de los puntos de mayor afluencia turística de Rumanía es el tour por Sinaia, una bella localidad alpina a los pies de los montes Bucegi, en el Valle de Prahova. Su emblema es el Castillo de Peles, un palacio de arquitectura neorrenacentista con toques sajones. Además del singular castillo y el monasterio, Sinaia es conocida en Rumanía como localidad balnearia, con aguas cuyas sales minerales son apreciadas para diversos tratamientos. A ello hay que sumar los hoteles de lujo dotados con tratamientos de bienestar, casinos y todo tipo de diversiones que convierten la ciudad en un paraíso para esquiadores.
El Castillo Federiciano o Castillo de Roseto Capo Spulico, firmemente encaramado en el acantilado, data del siglo X. Como recuerda San Vitale da Castronuovo: es en el "Petrae Roseti" donde el santo fundó un monasterio.
El "Castrum Petrae Roseti" fue construido sobre las ruinas de un edificio religioso del siglo XI de origen normando.
En ese momento, el castillo marcaba la frontera entre las posesiones de Roberto il Guiscardo y su hermano Ruggero II (1105-1154), padre de Costanza d'Altavilla, heredero del Reino de Sicilia y madre de Federico II Hoheustaufen (1194-1250). En el siglo XIII (1229), antes Templo de la Orden, fue requisado por Federico II a los Caballeros Templarios, en represalia por su traición, durante la sexta cruzada en Tierra Santa (1228).
Junto a la Torre de Belém y al Monasterio de los Jerónimos se encuentra este monumento de 52 metros de altura erigido en 1960 para conmemorar el quinientos aniversario de uno de los grandes descubridores de Portugal, el infante Henrique el Navegante, descubridor de Madeira, Las Azores y Cabo Verde.
Alrededor del Monasterio de Alcobaça ha ido creciendo una población que no es especialmente vistosa. El motivo principal para visitarla es el Monasterio, patrimonio de la Unesco.
El Claustro del Silencio es puro y simple de líneas. La Sala del Capítulo es del siglo XIV. También son curiosas las bodegas por su elegancia y os sorprenderá la gran cocina, con enormes chimeneas, data del siglo XVIII. Para terminar la Sala de los Reyes con sus interesantes azulejos historiados.
El Monasterio de Alcobaça, una abadía que llegó a tener mucho poder y riqueza, un centro cultural y artístico guiado por la mano del Cister y muy ligada a la historia del país Luso. Fundada en el siglo XII por el rey Alfonso I de Portugal. La primera construcción fue destruida por los musulmanes.
Fue construido a finales del siglo XVIII por el deseo del cardenal Angelo Maria Durini sobre las ruinas de un monasterio franciscano, cuya fachada es hoy visible.
Situado en pleno corazón de Dublín y construido sobre un antiguo monasterio agustino, el campus ocupa una superficie de 190.000 metros cuadrados que componen un oasis para los estudiantes.
El Monasterio de Osios Loukás es uno de los más bellos monasterios bizantinos de Grecia y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990, en reconocimiento a sus mosaicos sobre fondo dorado del siglo XI, sus pinturas y el refinamiento de su decoración: pisos de mármol, jaspe y pórfido. Es uno de los monumentos más visitados de Grecia.
El monasterio esta situado sobre una montaña, en el municipio de Distomo, Beocia, en el centro de Grecia y no muy lejos de Delfos.
Fue construido en 1011 sobre los cimientos de una iglesia anterior. El plano octogonal de la iglesia se convirtió en una referencia principal para la arquitectura bizantina tardía.
Recibe el nombre de su fundador, San Lucas, un ermitaño de esa época, que profetizó que el monasterio estaría vivo "hasta el fin de los tiempos".
Desde su fundación, hasta el presente, la vida monástica en él no se ha interrumpido nunca, manteniendo el patrimonio religioso vivo: la rica liturgia greco-ortodoxa con los bellos cantos bizantinos.
Esta es una de las bibliotecas-monasterio más antiguo en el mundo, y cuenta con manuscritos que se remontan al siglo octavo. Las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura proclamó la biblioteca Patrimonio Mundial en 1983, calificándolo de “un ejemplo perfecto de un gran monasterio carolingio”.
!! Curioso !! Sobre todo por el campanario, porque casi es tan grande como la propia iglesia. Se ve, que le dieron gran importancia a éste.
¿Sabes si siempre ha estado así, oséa, separado de la iglesia o por el contrario anteriormente formo parte de ésta?
¿Son las dos estructuras del mismo período?
El alrededor de esto monasterio es muy tranquilo e muy bonito. Se puede visitar la iglesia principal para mirar los frescos del monasterio del Santo Arcángel Miguel. Usted tiene que pedir permiso para visitar dentro de la iglesia.