Una de estas reliquias arquitectónicas del siglo XIII es el castillo de Füzér, que corona los montes Zemplén. Situado a más de 540 metros sobre el nivel del mar, este castillo se alza sobre una montaña de origen volcánico y ocupa un lugar importante en la historia. Entre estos antiguos muros de piedra, el protector de la corona de Hungría, Péter Perényi, buscó refugio tras la fatídica batalla de Mohács en 1526.
Como toda la cadena de los Dolomitas, el parque es uno de los tesoros mundiales protegidos por la UNESCO. Desde los entornos ribereños del fondo del valle, hasta las paredes rocosas de las alturas, diversas especies vegetales y animales encuentran aquí el hábitat perfecto para su existencia: rebecos, ciervos y corzos, pero también zorros y marmotas, tejones y ardillas, armiños y martas. Los grandes carnívoros son los osos, los linces y los lobos. La presencia del gato montés únicamente se ha observado a partir del 2014. Si es la primera vez que visitas un parque protegido, puedes consultar la sección de la página web oficial dedicada al ecogalateo.
En la galería hay, desde la colección Reinhold Messner, pinturas y obras que representan los Dolomitas desde el romanticismo hasta el arte contemporáneo. El Museo Reinhold Messner siempre abre de junio a septiembre, con una colección permanente y una exposición temporal.
El Monte Rite, de 2183 metros de altura, alberga los Dolomitas del Museo de la Montaña Messner de Reinhold Messner en la cima. El MMM Dolomitas fue inaugurado el 29 de junio de 2002. Instalado en un fuerte de la Gran Guerra y dedicado al elemento "roca", el "museo en las nubes" cuenta la historia de la exploración y el montañismo en los Dolomitas.
En el corazón del Monte Baldo, el macizo montañoso de los Alpes y apodado El Jardín de Europa, con más de 2.000 metros de altitud y unas espectaculares vistas del Lago di Garda. Justo en las entrañas de este monte reside Madonna della Corona, una joya arquitectónica cuya historia se remonta a más de 800 años atrás.
El territorio de Montebelluna es en gran parte plano, con altitudes que van desde 69 m sobre el nivel del mar, que se encuentra al sur de San Gaetano, a 144 m, al norte de Pederiva. El paisaje se caracteriza entonces por la presencia de dos colinas, incluyendo el extremo occidental de Montello (donde se reconoce la altitud máxima, 343 m) y el más modesto Capo di Monte (o Montebelluna Alta, o incluso la colina de Mercato Vecchio, 199 m). Entre los dos relieves pasa un corredor natural (a lo largo del cual pasa la Feltrina), una vez que el lecho original del Piave.
En la plaza central se extiende la Catedral (1431-1502), del imponente estilo gótico tardío con añadidos renacentistas. Siempre en la plaza, domina el elegante palazzo Valeri y el antiguo Monte di Pietà. En Via Matteotti se encuentra el Palazzo Magnavin-Foratti, en un refinado estilo gótico veneciano, que se dice que fue la residencia de Jacopa, esposa del condottiere Erasmo de Narni, llamado Gattamelata. En Via Carrarese se encuentra el ayuntamiento, atribuido al arquitecto veronés Michele Sanmicheli (1538).
Buscamos la belleza tranquila que nos regala una pequeña localidad medieval ubicada en la provincia italiana de Verona, a algo más de una hora de distancia por carretera de la ciudad de Romeo y Julieta. Nos mojamos los pies en el lago de Garda, mientras contemplamos la grandeza del monte Baldo. Entre ambos se encuentra Malcesine, un buen destino.
¿Te suena familiar el nombre de Alleghe? Bueno, no es sorprendente. Esta encantadora ciudad de la zona de Belluno, al pie del monte Civetta (3220 metros de altura), fue pionera en el desarrollo turístico de los Dolomitas. Los primeros hoteles en Alìe (como se llama Alleghe en el dialecto local) datan de finales del siglo XIX y tenían entre sus huéspedes a nobles e intelectuales europeos deseosos de explorar las espléndidas montañas de la zona y llenarse de aire fresco durante su Grand Tour.
Situado a unos 40 kilómetros de Verona, incluye además de los mencionados también la aldea Preabocco. El municipio cubre la parte sur de Vallagarina, desde la orilla occidental del río Adigio hasta Monte Baldo. Con Dolcè comparte la vallagarina veronese. Limita al este con Dolcè, al sur con Rivoli Veronese, al oeste con Caprino Veronese y Ferrara di Monte Baldo, al norte con Trentino - Alto Adige (provincia de Trento, municipio de Avio). Cubre una superficie de unos 26 km2 y se encuentra a una altitud de 137 m SN.
Bassano del Grappa está rodeada por montes, entre los cuales el más famoso es el Monte Grappa, lugar de visitas turísticas por sus bellezas naturales y por las importantes guerras que allí se combatieron. La zona es también un área agrícola, sobre todo por la producción espárragos blancos y la destilación de la grappa.
Hay muchas cosas que ver en Bassano del Grappa. Incluyendo los antiguos palacios, muchos de los cuales están decorados con frescos y conservan su antigua arquitectura, hay unos lugares que destacan por su belleza y su importancia.
La bonita Clare Island está protegida por impresionantes acantilados de 90 km de altura presididos por el monte Knockmore (461 m). Bonita panorámica desde el faro.
Santuario Madonna della Corona, Vicolo Santuario, Verona, Italia
En el norte de Italia, concretamente hasta el corazón del Monte Baldo, el macizo montañoso de los Alpes y apodado El Jardín de Europa, con más de 2.000 metros de altitud y unas espectaculares vistas del Lago di Garda. Justo en las entrañas de este monte reside Madonna della Corona, una joya arquitectónica cuya historia se remonta a más de 800 años atrás.
Uno de los puntos de mayor afluencia turística de Rumanía es el tour por Sinaia, una bella localidad alpina a los pies de los montes Bucegi, en el Valle de Prahova. Su emblema es el Castillo de Peles, un palacio de arquitectura neorrenacentista con toques sajones. Además del singular castillo y el monasterio, Sinaia es conocida en Rumanía como localidad balnearia, con aguas cuyas sales minerales son apreciadas para diversos tratamientos. A ello hay que sumar los hoteles de lujo dotados con tratamientos de bienestar, casinos y todo tipo de diversiones que convierten la ciudad en un paraíso para esquiadores.
Volos es una ciudad situada en el centro del territorio continental griego, a unos 326 km al norte de Atenas y 215 km al sur de Tesalónica. Es la capital de la prefectura de Magnesia. Construida en el punto más profundo del Golfo Pagasítico y al pie del monte Pelion, es la única salida hacia el mar de Tesalia, la región agrícola más grande del país.
Tivat es la ciudad más joven de la bahía de Boka. El mar por un lado y el monte Vrmac por el otro. La ciudad se ha transformado de una base naval en uno de los complejos de yates más lujosos del mar Mediterráneo.
La belleza que posee este maravilloso lugar, se debe a las hermosas piscinas naturales con las que cuenta. Este río, nace en el Monte Amiata y proviene de un volcán que se extinguió hace algún tiempo, el cual mide aproximadamente un kilómetro.
Un pueblo aferrado a una pendiente escarpada en la cresta calcárea de Monte Santo como escribió el historiador Vittorio Angius aislado en la aislada Ogliastra.
Hay tantos edificios a destacar, que la lista no terminaría nunca. No obstante, un buen comienzo para una ruta intensa por Alesund, podría ser subir al mirador Fjellstua, situado en el monte Aksla.
Algunas de las atracciones de Catania son la arquitectura barroca, el Monte Etna, la Fuente del Elefante en la Piazza Duomo y la Riviera del Cíclope, un volcán situado en el norte de la ciudad.
Cuando fuimos al monte Palatino, entramos por la via de San Gregorio y hacia la izquierda nos encontramos, en lo alto del recodo del sendero, con unas ruinas enormes, en varios niveles, con arcadas en varios pisos.
El Domus Aurea cubría una superficie que igualaba a 25 veces la del Coliseo -unas 50 hectáreas- entre los Montes Esquilino y Palatino. Decorado con piedras preciosas, marfil y oro, fue nuevamente destruido por un incendio en el año 104, cuando Trajano hizo cubrir las ruinas, lo que permitió que al realizarse las excavaciones, fueran encontradas en buen estado.
Las casas de Livia y de Augusto están en el interior del Monte Palatino. En segundo término, la entrada, que puedes comprarla por internet en el sitio oficial u otras agencias turísticas privadas, sirve para visitar los tres lugares, más el Coliseo, siempre que ingreses a las cuatro atracciones.
Fuimos a verlas luego de visitar la casa de Livia. Están entre ésta y la casa de Augusto, y bajo techo para preservarlas. Se cree que son las primeras viviendas de los antiguos pobladores romanos en el monte Palatino. Son cabañas (capanne) de piedra y están siendo restauradas. También se llaman Capanne Romulee.