Aquí comenzó la Segunda Guerra Mundial, con la toma de la ciudad por los alemanes.
Danzig era una ciudad de mayoría alemana que había sido cedida a Polonia (como Ciudad Libre) como parte del acuerdo de Versalles, con el que se puso fin a la I Guerra Mundial.
La Ciudad Libre tuvo su propia Constitución, himno nacional, Parlamento y gobierno. Expedía sus sellos propios. También tenía su moneda, el gulden de Dánzig.
La relación de la ciudad con Polonia siempre fue complicada, por impuesta. En 1933 el partido Nazi obtuvo el 50% de los votos, con lo que el conflicto se exacerbó.
Al final de la guerra se expulsó a los 120.000 alemanes de la ciudad y se repobló con polacos. La ciudad estaba prácticamente destruida por los bombardeos aliados.
Vlora siempre ha desempeñado un papel importante en la historia de Albania y revela los demonios del pequeño país si contamos los imperios bajo cuyos yugos Vlora se balanceó a través de la historia: Imperio bizantino, Reino de Serbia, Imperio otomano, Venecia, Italia, la Alemania nazi, la URSS... la ciudad resume ella sola la atormentada historia de Albania, sobre todo porque fue aquí donde se declaró la independencia del país en 1912, del cual Vlora fue la primera capital.
...hicieron estragos, pero la guerra mundial cambió para mal o para bien, el destino de estas gentes: muchos de los restantes se incorporaron a la resistencia cuando Francia cayó en manos alemanas, mientras que otros fueron deportados a campos de exterminio alemanes.
En 1941 el campo tenia unos 6700 internos, la mitad de ellos españoles, pero también había un tercio de judíos no franceses.
El campo continuó su funcionamiento hasta 2007, sirviendo para distintos cometidos y albergando todo tipo de gentes a lo largo de su periodo de funcionamiento: colaboracionistas nazis, soldados del eje, familias refugiadas de la guerra de Argelia, inmigrantes ilegales, etc.
En la actualidad se ha convertido en un Museo de la Memoria donde se recuerda las trágicas historias de sus residentes.
Colmar ha sabido conservar un importante patrimonio, a pesar de ser una ciudad fronteriza y padecer la guerra de los Treinta Años, el "Asalto Prusiano" y la adhesión Nazi, no han dejado huella alguna en este marco incomparable de Francia.
...de ultratumba", obra que se considera su trabajo más elaborado y que redactó durante cuarenta años.
Como había pedido expresamente en su testamento, fue enterrado en la isla de Grand-Bé, un lugar al que sólo puede accederse a pie desde Saint-Malo cuando baja la marea, para "sólo escuchar el mar y el viento" desde ultratumba.
En el sitio funerario no figura su nombre: sólo se ve una placa en un viejo muro de piedras. Pero la sorpresa para el curioso es que a diez metros de la tumba se puede ver y tocar uno de los búnkers de concreto construidos por los invasores nazis. Las bombas que destruyeron Saint-Malo en la 2ª GM, no tocaron esta tumba romántica frente al mar.
Solo la ojeriza y la envidia que sentía por Chateaubriand, llevó a Jean Paul Sartre (1905-1980), siendo todavía un joven y desconocido filósofo, a orinar sobre su tumba. Aunque posteriormente reconoció que su prosa era la mejor que dio Francia en los últimos doscientos años.
Cerca de Kalambaka, Grecia, las Meteoras son un conjunto de varias moles gigantes de roca pétrea, de considerable altura (entre 150 y 400 metros), que se alzan desde el llano. Estas increíbles formaciones rocosas son conocidas como Meteoras, y los geologos no se ponen de acuerdo en su formacion, que van desde la erosion del rio durante la Era Terciaria, hasta que hace sesenta millones de años, el mar que las cubría se retiró de esa región.
Durante el siglo XV se construyen monasterios en las cimas de las rocas, siendo de 24 el numero de ellos durante su mayor apogeo, aunque muchos de ellos fueron destruidos por los nazis durante la 2ª guerra mundial, debido a que la resistencia griega se refugiaba en ellos.
En la actualidad, solo seis de ellos se mantienen en buenas condiciones para ser visitados por los turistas, siendo el monasterio de Roussanou el favorito de los visitantes.
Bormann entregó a Hitler como regalo de cumpleaños dado por el Partido Nazi, la casa de descanso en las alturas en los Alpes, la llamada, Nido del Aguila.
El Nido del águila, la casa que Hitler tenía en Berchtesgaden, fue un regalo sorpresa de cumpleaños para Hitler pagado con dinero del Partido Nazi. Era un retiro sobre una montaña sobre 1,834 mts de altura al que se subía por un elevador cubierto de oro. Era una de las joyas de la corona de su imperio, aunque decían que Hitler le temía a las alturas, pero pasaba alli parte de su tiempo libre. Los grandes líderes nazis tenían casas en ese pueblo de Berchtesgaden.
La ciudad de Berchtesgaden se encuentra ubicada en los Alpes de Baviera (Alemania). Está localizada en el distrito del sur de Berchtesgadener Land, cerca de la frontera con Austria, unos 30 km al sur de Salzburgo y a 180 km al sudeste de Múnich. Está situada al norte del Parque Nacional de Berchtesgaden.