Sea verdad o mentira, Amalfi fue siempre un centro marino importante, tanto fue su poderío que era la capital de la antigua “República Marinara de Amalfi”.
Dentro de Emilia Romagna también está la república independiente de San Marino, la más antigua república de Europa, con una población de unos 26.000 habitantes, cuya economía se basa principalmente en la agricultura, el turismo y la emisión de sellos y monedas.
La República de San Marino está formada por diferentes núcleos de población conocidos como castellos que se van distribuyendo en la base y en los pisos inferiores de un imaginario pastel de bodas hasta llegar a la guinda, la capital San Marino construida en el mismo Monte Titán, a 750 metros sobre el nivel del mar. Un mar Adriático al que en línea recta le separan tan sólo 13 kilómetros. El monte tiene tres picos y en cada uno de ellos hay una torre, dando esa imagen de cuento de hadas, caballeros y docellas que se repite en fotografías y en todo tipo de recuerdos. Son las Tres Torres de San Marino, la Rocca o Guaita, la Cesta o Fratta y la Montale. A los pies del Monte Titán se extiende la propia ciudad de San Marino con 4500 habitantes mientras que Borgo Maggiore, con unos 6000 habitantes, está situado en la parte inferior de la ladera de la montaña desde donde se puede tomar un funicular hasta la capital. Los centros históricos de San Marino y Borgo Maggiore junto con el Monte Titán fueron inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2008.
Manuel I eligió a los monjes jerónimos para ocupar el monasterio, quienes tenían entre otras, la función de rezar por el rey y dar asistencia espiritual a los marinos y navegantes que partían al descubrimiento de nuevas tierras. La orden de los jerónimos se disolvió en 1833 y el monasterio quedó desocupado y fue incorporado a los bienes del Estado. Hasta 1940 funcionó allí la Casa Pia de Lisboa, institución solidaria destinada a los niños.
Además de los mausoleos reales, también tienen sepultura aquí importantes personalidades de la historia de Portugal.
La puerta principal se encuentra al oeste. Sobre ella hay escenas del nacimiento de Cristo, a la izquierda esculturas del rey Manuel I y San Jerónimo y a la derecha, de su segunda esposa, la reina María, y San Juan Bautista. Por ella se accede a la nave de la Iglesia de Santa María de Belém, en la cual destacan delgadas columnas que sostienen una impresionante bóveda nervada de 29 x 19 metros sin apoyatura central. A cada lado de la nave se encuentran las tumbas de Vasco da Gama y del poeta Luis de Camões.
Es la capital de la República de Letonia. Es la ciudad más grande de los estados Bálticos y el mayor centro cultural, educativo, político, financiero, comercial e industrial de la región.
El Centro histórico de Riga ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que Riga posee la mejor colección de edificios de Art Nouveau en toda Europa. La capital letona ha sido elegida como Capital Europea de la Cultura para el año 2014.
El transporte marino conecta la ciudad con Estocolmo y con Kiel y Lübeck de Alemania. Es comparada con París por sus atractivos turísticos y por la cantidad de cafés en las calles.
La capital, Riga, es una de las metrópolis más grandes de los Estados Bálticos y conserva una fascinante mezcla de influencias letonas, rusas y germanas. La parte vieja de la ciudad conserva edificios germanos que datan del siglo XVII. Jürmala es otra de las zonas de interés turístico.
Riga tiene sus orígenes en 1201 cuando el Obispo Alfred von Buxhoevden convirtió al cristianismo a los habitantes locales y fundando lo que es la actual ciudad. El paso de los rusos es evidente, pero Riga, ha sabido conservar su... Leer más ...
Situado en el norte de Chipre y cerca del corazón de la isla, la capital de Chipre, Nicosia ofrece algo muy diferente a la gran variedad de balnearios turísticos marinos animada dispersos a lo largo del norte y el sur de las costas del Mediterráneo. Nicosia está dividida en dos regiones muy distintivas; el Norte y el Sur.
El cruce entre el norte y el sur de Nicosia, que una vez fue restringida, pero ahora es realmente muy fácil de recorrer. En el lado norte de Nicosia chipriota, encontraras la artesanía tradicional y los mercados, o si deseas permanecer en el Sur, puedes explorar sus notables murallas venecianas del siglo 16.
Los recorridos a pie con servicio de guías están disponibles en ambas regiones de la ciudad.
En el sur de Nicosia, preste atención a la Mezquita Arablar, la Iglesia Faneromeni, la Mezquita de Omeriye familiar y el Jardín Municipal, mientras que en el norte, está el vapor Buyuk (Gran Baños) y el teatro de sombras turco de Chipre, que tienen muchos atractivos turísticos.
El distrito de Laiki Yitonia al sur de Nicosia, está los principales lugares de interés de residencia, tanto antiguos como nuevos... Leer más ...
Buscando un campo eolico marino, me he encontrado un curioso puerto, completamente seco por la marea baja. Esta en Rhos-On-Sea, Gales. Esta zona tiene fuertes mareas.
La región es especialmente conocida por sus riquezas geológicas y fósiles conservados en ella, especialmente peces, reptiles, invertebrados marinos y algunas especies raras, si no únicos que datan del Triásico Medio es decir, hace 230 millones de años.
Muchos de estos se puede ver en el museo de fósiles en Meride. Desde 02 de julio 2003 del Monte Santa George fue incluido en la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
San Marino.- La Serenísima República de San Marino es la república más pequeña y antigua de Europa, y una de las más pequeñas del mundo. Está enclavada en Italia, en el sur del continente.
El Monte Titán, la parte más elevada de la República de San Marino. Tan sólo unos 20 kilómetros separan la ciudad italiana de ese minúsculo territorio, completamente abrazado por su vecino. Ninguna frontera los separa, sólo un cartel nos da la bienvenida a ese micropaís que en 1861 no quiso unirse al Reino de Italia unificado, optando por seguir haciendo historia en solitario. Una historia que según la tradición empezó en el siglo IV cuando un picapedrero llamado Marino proveniente de la ciudad de Arbe en Dalmacia, llegó al lugar en busca de trabajo. En el Monte Titán fundó una pequeña comunidad de cristianos perseguidos en tiempos del Emperador Diocieciano, no obstante, habría que esperar hasta el año 886, para que un documento testimoniara de forma fehaciente la existencia de una iglesia y de un grupo de fieles en el monte Titán.
La palabra escapar significa conseguir salir de un lugar en que se está encerrado. Ya sea solo o en familia esta sensación de huir de la rutina motiva a buscar lugares distintos donde retomar energías, descansar o seguir en movimiento pero con distintas actividades como el turismo. Faro es una ciudad portuguesa que abre sus puertas para recibir al visitante que busca escaparse a un ambiente marino y distinto donde vivir las mismas sensaciones pero en un paisaje nuevo.