La isla Staffa, pertenece al grupo de las Islas Hébridas.
El nombre de la isla proviene de los vikingos, quienes la llamaron así por sus "pilares" o "columnas", en referencia a las columnas de basalto que existen en la isla. Los pilares que componen la isla, se asoman hasta alcanzar los 42 metros sobre el nivel del mar. Se llaman columnatas basálticas a pilares más o menos verticales que se forman por el lento enfriamiento de lava líquida en las chimeneas volcánicas o en las calderas que no llegan a desbordarse o vaciarse repentinamente, por lo que el enfriamiento sucede in situ y por lo tanto, más lentamente. La lava, al enfriarse, se solidifica, pero disminuye de volumen por lo que se cuartea en forma de prismas de distintos tipos (generalmente hexagonales), formando unos conjuntos característicos en muchos relieves volcánicos.
La formación, cuenta además con numerosas grutas en su costa, siendo la principal bautizada como La gruta de Fingal. Pueden verse también numerosos frailecillos anidando en el lugar.
Actualmente, la isla está deshabitada y bajo el cuidado de National Trust for... Leer más ...