La torre Montparnasse ofrece, sin duda, la mejor vista de la capital gala. Con un ascenso ultrarápido (menos de 40 segundos) se accede al piso 56. AquÃ, a 196 metros sobre el suelo, se descubre uan exposición permanente sobre ParÃs, una mesa de orientación y bornes interactivos. Además, se puede optar por degustar los ricos platos del restaurante Le Ciel de ParÃs.
Tres pisos por encima está la terraza superior con su vista panormámica. Torre Eiffel, Trocadero, Montmartre y Luxemburgo: una visión de las maravillas que se ofrecen a nuestros ojos.
La Torre Montparnasse abre del 1 de abril al 30 de noviembre de 9.30 a 23.30 horas; y del 1 de octubre al 31 de marzo, abre de domingo a jueves de 9.30 a 22.30 y viernes, sábado y festivos, de 9.30 a 23.00 horas. La entrada para adultos cuesta 8 euros, para jóvenes de 16 a 20 años y estudiantes vale 6 euros y para niños de 7 a 15 años hay que pagar 4 euros.
Aunque es un museo muy joven, pues abrió sus puertas en 2006, el Museo del Quai Branly se ha convertido en uno de los más relevantes en la atmosfera artÃstica de ParÃs. Tiene una colección de arte no occidental que por mucho tiempo estuvo repartida por varias instituciones francesas.
Y no es un sinónimo sino que es una realidad el hecho de que Pigalle se encuentre cubierto de luces por doquier, mismas que al muy estilo del Neon son demasiado brillantes y hasta lujuriosas. No nos hemos equivocado ni exagerado, ya que en Pigalle podrás encontrar de todo para el entretenimiento adulto, habiendo cabarets famosos como el mismo Mouling Rouge, lugar que es visitado y conocido por su fama en todo el mundo. Allà encontrarás a las chicas más bellas del planeta, mismas que bailan con trajes exóticos que inspiran placer. A muchas de ellas las verás en espectáculos sobre piscinas danzando con delfines, haciendo con ello uno de los momentos más memorables inclusive para aquellos que nunca han visitado en su vida un lugar para adultos.
La Baixa es la parte elegante y monumental de la ciudad de Lisboa.
Para empezar hay que subir en un elevador tan monumental como la gran Torre Eiffel. Se trata del Elevador de Santa justa, o Elevador do Carmo.
Este elevador es una torre de hierro adornada con filigranas de hierro forjado. Un par de cabinas suben y bajan los 32 metros de desnivel entre la Baixa y la calle del Largo do Carmo, donde desemboca la pasarela que une la torre con el Barrio Alto.
La pasarela del elevador deja al caminante al pie de la Igreja do Carmo, una iglesia en ruinas que fue la más imponente de Lisboa antes del terremoto.
Lo atractivo del... Leer más ...
Esto lo encontre de casualidad tirandome de cabeza a cualquier lado,el pueblo esta en el sudeste de siberia y parece llamarse Parizh, tiene una torre de comunicaciones igual (en su forma) a la torre Eiffel de Francia
Esto lo encontre de casualidad tirandome de cabeza a cualquier lado,el pueblo esta en el sudeste de siberia y parece llamarse Parizh, tiene una torre de comunicaciones igual (en su forma) a la torre Eiffel de Francia
Cuando se ve el Arco del Triunfo en foto uno piensa automáticamente en La Puerta de Alcalá de Madrid, o en diferentes arcos de triunfo de origen romano, pero cuando uno se va acercando al Arco del Triunfo de ParÃs rápidamente se va percatando de que este no tiene igual.
En efecto, sus dimensiones superan o duplican las de cualquier arco de triunfo "normal", tanto en anchura como en altura, que se hace más patente aún si se sube a lo alto del arco. Allà se puede ver la que es la vista más bonita de Paris, ya que pese a estar a una altura evidentemente inferior a la de la Torre Eiffel, y a la de la Torre Montparnasse, el edificio más alto de la ciudad, desde el Arco del Triunfo se contempla perfectamente el perfecto dibujo de la estrella que da nombre a la plaza, que forman las grandes avenidas que parten desde allÃ.