Este parque cuenta con parqueo, agua potable, letrinas, alojamiento para investigadores, información, senderos y miradores que permiten disfrutar de sus recursos. Estos atractivos, asà como las aguas termales se hallan a poca distancia del área administrativa con la cual se comunican por medio del sendero denominado ·Misterios del Tenorio·. Es maravilloso bañarse en las aguas de este rÃo color cielo, asà como contemplar el entorno natural de este parque.
Sin dejar de mencionar los relajantes baños que se pueden tomar en sus famosos manantiales de aguas termales, de ahà deriva su hidrocálido nombre. Los más famosos son los Balnearios: Ojo Caliente y Valladolid.
En ChurÃn afloran aguas termales de las profundidades de la tierra, con una temperatura promedio de 35 a 55 grados. Las pozas más visitadas por sus propiedades medicinales son: Esperanza, Machay Baños, Jatún Baños y Ñahuin Baños.
El complejo Meseta está ubicado a 350 m del centro de ChurÃn.
Subo unas viejas fotos que he encontrado de este volcán: es el Volcán Arenal al fondo, con la cascada de La Fortuna un poco mas cerca y un hotel con aguas termales a los pies del volcán.
Los fenómenos geológicos, que causaron la formación de las aguas termales, hicieron efecto en una zona bastante amplia. En esta zona existen 17 fuentes de agua caliente con una temperatura 35°C en los inviernos y veranos.
La zona, como muchos otros lugares de Japón, es famosa por sus aguas termales. Su proximidad a Sapporo lo hace un destino muy atractivo para turismo nacional y extranjero.
La Reserva Paisajistica Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC) se ubica en la provincia de La Unión, a 9 horas y 30 minutos en auto desde Arequipa, el valle permite visitar pueblos tradicionales y disfrutar de aguas termales, la catarata de Sipia y las fallas geológicas del cañón. Con 3.562 metros de profundidad, es uno de los mayores del mundo.
El Monte Aso es un supervolcán localizado en la isla de Kyushu, Japón. Hoy
Con un altura de 1,592 m es uno de los cráteres activos más grandes del mundo, con 114 km de circunferencia. Su caldera indica la posición del cráter original y aloja un volcán activo, teniendo aguas termales en muchos puntos de su territorio.
El volcán constituye el centro del Parque Nacional Aso KujÅ« y pertenece al llamado "Cinturón de Fuego del PacÃfico", un sistema comunicado de unos 100 volcanes activos.
Es impresionante...uno no cansa de ver el poderio de la naturaleza.
Afortunadamente solo fue ceniza !! y segun tengo entendido no ha habido muertos ....porque el monte Aso, es un volcan abierto al publico (turismo). De hecho en el video se ve la parte alta de la caldera como esta bien acondicionada para esta actividad. Es de risa, como queda todo cubierto por ceniza en unos minutos
Por cierto, en el video se ven como los de los coches salen a toda pastilla del aparcamiento (es bonito, si, pero yo no me quedaria a verlo...) aunque claro, los del autobus...pobrecillos... Leer más ...
El Monte Aso es un supervolcán localizado en la isla de Kyushu, Japón. Hoy
Con un altura de 1,592 m es uno de los cráteres activos más grandes del mundo, con 114 km de circunferencia. Su caldera indica la posición del cráter original y aloja un volcán activo, teniendo aguas termales en muchos puntos de su territorio.
El volcán constituye el centro del Parque Nacional Aso KujÅ« y pertenece al llamado "Cinturón de Fuego del PacÃfico", un sistema comunicado de unos 100 volcanes activos.
Yo he mirado en el catrasto (con la capa descargable, aunque tambien se puede mirar por internet) pero unicamente aparece el numero de referencia y que se trata de uso agropecuario, y que es una zona protegida para aves (pantanal).
Tambien encontre un pdf de fincas abandonadas, en el que aparecia ( casa de piul) pero no se decia nada util (numeros de referencia, hectareas, numero de parcela, etc).
Buscando info, encontre referencia a estas estructuras, no localizadas (aunque ahora se que no tienen nada que ver, pero lo pongo para evitar que busqueis por ahi):
1- Balneario de la Concepción o Peralta de Velilla de San Antonio (la zona hidrográfica contienen varios lugares de aguas termales).
2-Casa Eulogio (por una foto que vi que se parecia bastante a los arboles)...Esto es otra zona.
Por cierto eso que se ve en la imagen blanco redondos, son nidos de cigueñas .... otra razon más de porque esta protegido (quizas por ahi se pueda descubrir que es o cuando paso a formar parte del area protegida).
Pedro Luro encanta al turista con la magnificencia de sus aguas termales y con el centro de su atractivo: la Laguna La Salada, escenario del turismo aventura, los paseos naturales, la pesca deportiva y los dÃas de playa.
Baden-Baden, situada al norte de la Selva Negra, es la más famosa ciudad balneario de Alemania y un destino turÃstico de primer orden.
Algunas curiosidades de Baden-Baden:
-- Baden-Baden posee el mayor porcentaje de bosques que cualquier ciudad alemana (61% ó 8.6 hectáreas de su superficie total son bosques.)
-- En Baden-Baden emanan de 12 fuentes de Aguas Termales con un caudal de 800.000 litros diarios de aguas curativas a una temperatura media de 69°C
-- El famoso y tantas veces premiado parque “Lichtentaler Allee†(Avenida del Valle de la luz), celebró el año 2005 350años de existencia, cumpliendo un rol importante en la historia de la ciudad. Este oasis verde, mundialmente reconocido y está protegido y atraviesa con sus 3 Km. de longitud el corazón de la ciudad. 40 hectáreas con más de 300 variedades de plantas.
-- Uno de los “top hoteles†alemanes se encuentra en Baden-Baden * Brenners Park Hotel & Spa – el top hotel en Alemania
-- En Baden-Baden se encuentra el segundo Teatro de Opera más grande de Europa (2.500 butacas y más de 300 espectaculos por año)
-- La Orquesta Filármonica de Baden-Baden es una de las orquestas más antiguas alemanas y acompaña con... Leer más ...
Cuanto más profundo se excava, más caliente se hace el agua, con una temperatura que alcanza los 64°C. Debido a que el agua está hirviendo, los excavadores a menudo cavan un canal hacia el mar para que se mezcle con el agua frÃa.
Por el contrario, Hot Water Beach es conocida por sus peligrosas corrientes de resaca por lo que hay que tomar precauciones para el... Leer más ...
Efectivamente se trataba de RÃo Tinto.
La imagen es de un embalse junto a las minas.
Hace años que la NASA desarrolla un proyecto de estudio del rÃo por sus condiciones ambientales, similares a las del planeta Marte.
No era fácil, por el posible equÃvoco con Yellowstone, allà hay aguas termales y lagos muy parecidos, y puede que confundiera a granmaestre con las primeras pistas...
Ha 1.636 metros, se encuentra el histórico Balneario de Panticosa se ha remodelado y cuenta en la actualidad con el Hotel Continental, un moderno hotel de cuatro estrellas, mientras que en el propio balneario cuenta con 8.500 metros cuadrados dedicados al relax y al agua termal que nace en estos valles, un agua cuyo poder medicinal ya conocÃan los romanos.
De todas formas, si el presupuesto lo permite, siempre es agradable llegar al hotel y poder bañarse de noche en relajantes aguas termales. Durante el dÃa las fantásticas playas mediterrÃáneas serÃn más que suficiente. Si hemos de poner un pero a la isla es la gran cantidad de turismo que recibe, que incluso hace difÃcil encontrar un trozo de playa en el que poner la toalla.
La isla de Ischia esta repleta de hoteles termales y balnearios. Como recomendación diremos que no es necesario alojarse en un hotel con aguas termales, porque hay numerosos balnearios/SPA con termas, muchas piscinas y zonas de hidromasajes y similares en los que podremos pasar el dÃa entero por unos pocos euros. Por ello es el lugar preferido de la Angela Merkel.
Incluso, dentro del parque, está permitido un baño en las aguas termales. Para llegar a rÃo Celeste, el mejor punto de partida es desde Guatuso, desde donde se sigue hasta llegar al Parque Nacional Volcán Tenorio.
En medio de un exuberante paisaje tropical…un rÃo celeste. Está en Costa Rica, dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio. El rÃo Celeste posee aguas termales y su particular color, adquirido en el sitio conocido como “teñideroâ€, donde el agua cambia de color por una reacción producida por el carbonato de calcio y el azufre que proviene del volcán. El resultado es un paisaje inusual.
El paisaje junto al rÃo se puede recorrer por un sendero que atraviesa una de las cascadas más bonitas de Costa Rica, además de la vegetación tropical observando la flora y la fauna tÃpica de la región.