Hace tiempo yo leí una novela de Julio Verne que se desarrollaba en ese escenario, y como el autor, siempre he imaginado ese lugar como fantástico y de aventura. De mosquitos no recuerdo que dijera nada.
Yo la máxima concentración de mosquitos que he vivido, fue en el sur de Francia, cerca de la Camargue.
Porque será la zona donde acampaba el jefazo de Google......vaya usted a saber.....un desperdicio de Alta Definición cuando Escocia o Francia dan pena......... Leer más ...
Curiosa y extraordinaria anécdota.
Pero no es de extrañar, porque en aquella época, la onda revolucionaria e independentista republicana vehiculada por la Masonería pasó su influencia de Francia a Estados Unidos y estos copiaron en gran parte la cultura de aquella. Igualmente y con posterioridad los nuevos estados sudamericanos hicieron lo mismo respecto a sus vecinos del norte; véase si no las casas presidenciales de Cuba, Argentina etc. respecto a la Casa Blanca.
Me ha encantado el post.
¿ Sabiais que existen numerosas replicas ?
Aqui os dejo las mas importantes segun Wikipedia
El primero esta en Paris ( por logica )
Con ocasión del centenario de la Revolución Francesa (1889), la comunidad de residentes estadounidenses en París regaló a la ciudad una réplica de bronce, cuatro veces más pequeña que la estatua original, como puede leerse en la inscripción que se encuentra en la base de la misma. Actualmente se encuentra en París, Francia, cerca del puente Grenelle en la Isla de Cygnes, en el río Sena. Mide 11.5 m de alto. Mira hacia el oeste, de frente a su hermana mayor. En la tabla que sostiene se pueden leer las fechas de la independencia estadounidense, y de la revolución francesa.
La Estatua de la Libertad , es una creación del escultor francés Frédéric-Auguste Bartholdi y fue obsequiada por el pueblo de Francia a la ciudad de Nueva York, con motivo del centenario de la independencia de los Estados Unidos en 1886.