Fue entonces cuando decidió pedir ayuda al famoso filósofo Confucio, que se encontraba de viaje en el reino de Chen. Al ver la flecha, Confucio le dijo: Es una dardo de los Sushen. Ellos viven en el noroeste de China, dedicados a la cacería.
Así, nació el primer antepasado de los manchu. En una crónica histórica una anécdota sobre los Sushen, antepasados de los manchu, cuenta que el año 496 a.c, cayó en el palacio real del reino de Chen, una aguila herida por una flecha muy grande. El rey convocó a todos los sabios del reino a fin de saber el origen de la flecha, pero ninguno pudo darle una explicación razonable.
Desde tiempo inmemorial, la etnia de los Manchu habita en la zona comprendida entre los ríos Helongjiang y Wusuli, y la sierra de Changbaishan, en cuya cumbre más alta hay un lago transparente denominado "lago celestial".
Según una antigua leyenda, allí se bañaban las diosas. Una vez, la más bella de ellas, al comer una fruta roja que había caido del pico de una urraca al lago, quedó embarazada.
En el idioma chino, Changbaishan quiere decir, la montaña siempre blanca, que es muy conveniente a su aspecto, porque el pico más alto de la montaña está cubierto de nieve durante todo el año, y la mayor parte de las piedras de la montañas son blancas. En realidad, la montaña Changbaisha es un volcán durmiente. Según los datos históricos, desde el siglo XVI, hubo 3 errupciones.
Changbaishan es la montaña más alta y famosa de la región noreste del país. En la historia, es la tierra donde habitaban los antepasados de la etnia Man.
Por eso, en la dinastía Qing, fue declarada por los emperadores como tierra sagrada. Al mismo tiempo, en la mitología, Changbaishan también es el lugar donde nació el primer rey de los coreanos.
La montaña Changbaishan se encuentra en la provincia noreste china de Jilin. Esa montaña es la frontera entre China y la República Popular Democrática de Corea, y también el lugar de nacimeinto de los ríos Tumen, Yalü y Songhua. Un inmenso mar de árboles forma el hogar de muchos animales raros y preciosos.
Esa zona fue incluida por la ONU en 1980 en la lista de reservas de bioesfera. Actualmente, la monataña Changbaishan ha sido calificada como zona turística nacional de 4ª.