e vuelta a la ciudad, no hay que perderse el notable Museo de los Zhou Orientales. Además de una interesante colección de restos arqueológicos, su plato fuerte es un ejército fosilizado del siglo III a.C., en el que se distinguen carros de combate, caballos y animales domésticos. Tras el cierre del museo (que tiene lugar sobre las 18.00 h), vale la pena encaminarse hasta Ciudad Vieja y subir a la muralla (se permite el acceso es hasta las 21.30 h).
La última visita obligada es el templo del Caballo Blanco, el primer monasterio budista que vio la luz en China (siglo I d.C.). En su interior, puede admirarse el mayor Buda yacente del país, de casi 5 m de longitud.
...finalizó durante el reinado del emperador Guangxu de la dinastía Qing. Con una historia de más de 400 años, el castillo ha sido testigo de la evolución histórica de la provincia.
El castillo consta de más de 60 patios, y es un edificio civil típico de esa época que refleja los estilos arquitectónicos y el nivel tecnológico alcanzado durante el periodo. Combina el estilo majestuoso de la arquitectura de la China del norte en su estructura general con la exquisitez de los detalles ornamentales propios de la arquitectura sureña. La mayoría de los patios, callejuelas, murallas y puertas del castillo han sido conservadas y están consideradas ahora importantes reliquias.
El castillo fue construido por una familia noble local 185 miembros de la cual fueron oficiales de la corte durante las dinastías Ming y Qing. A pesar de que algunos edificios están ahora abandonados, todavía algunas personas viven en el castillo y parece que no tienen intención alguna de dejarlo.
La apariencia del castillo hoy en día es muy diferente de la que tuvo en el pasado. Las áreas donde aún reside gente son muy animadas, pero las que se hallan desiertas aparecen ruinosas y cubiertas por un... Leer más ...
...majestuoso, las construcciones perfectas y la buena coordinación de las partes", indicó Jin Hongkui, subdirector del Museo del Palacio Imperial.
Los tres pabellones principales de La Ciudad Prohibida
Jardín Imperial, una obra de gran ingenio con pabellones, quioscos, colinas artificiales y casas de piedra.
Con más de 9,000 habitaciones, la Ciudad Prohibida es la mayor ciudad imperial y la mejor conservada de las que existen actualmente en China.
Las numerosas construcciones del palacio, rodeado por un foso de 52 metros de ancho y una muralla de diez metros de alto, se distribuyen simétricamente a lo largo de un eje central norte-sur. El tamaño y el espacio del palacio estaban calculados con exactitud conforme a las funciones y diferente importancia de cada uno de ellos. El palacio está dividio principalmente en dos partes: la Corte Exterior y la Corte Interior, y las construcciones más impresionantes son el Salón de la Armonía Suprema (Taihe Dian), el Salón de la Armonía Central (Zhonghe Dian) y el Salón de la Armonía Conservada (Baohe Dian). Visto desde lejos, estos tres salones, construidos sobre una fundación de mármol blanco de ocho... Leer más ...