Chenggong, un distrito a las afueras de Kunming, en Yunan, es otra de las Ciudades Fantasma de China.
La ciudad esta construida a orillas del lago Dian y posee además de numerosos rascacielos, dos campus universitarios, aunque la ciudad esta bastante infraocupada.
China cuenta con una docena de ciudades fantasma conocidas, en realidad, proyectos de ciudad completamente fracasados. Son ciudades con amplias avenidas, edificios elegantes, rascacielos, edificios de viviendas, hospitales, universidades... lo tiene todo, excepto la esencia de lo que es una gran urbe: población.
Vamos a dar un paseo por estas calles sin gente ni coches.
China tiene muchas ciudades enormes, megaciudades dirÃa yo, y una de ellas es Chongqing. Nio está en el Top 10 de las ciudades chinas mas visitadas pero es un sitio gigantesco, una muestra de la China del siglo XXI. Viven aquà mas de 30 millones de personas y entre sus muchas atracciones está el Templo Arhat o Templo Luohan Si.
Seguro que al escuchar la palabra Hong Kong, a la inmensa mayorÃa le viene a la mente la imagen de abigarradas calles vestidas de neón y atestadas rascacielos.
Con una superficie que ocupa la quinta parte de la isla de Hong Kong, su extensión comprende desde la bahÃa de Quarry (al norte) hasta la de Repulse y la penÃnsula de Redhill (al sur).
A simple vista, el viajero descubrirá cuál es su rasgo más definitorio: el agua. Regado por numerosas cascadas y embalses y salpicado de árboles, este espectacular valle es una delicia para la vista y un estÃmulo para el espÃritu. A ello contribuyen las preciosas montañas que lo delimitan en el sector septentrional. Quizás la más significativa es el monte Parker (507 m), la segunda cima más elevada de Hong Kong tras el majestuoso Victoria Peak (522... Leer más ...
Uno de los famosos rascacielos en Hong Kong es Jardine House, construido entre 1971 y 1973 y fue una vez el edificio más alto de Asia. Es mejor conocido por sus ventanas redondas. La actual Casa Jardine fue construido para reemplazar a un edificio del mismo nombre, que habÃa sido construido en 1948.
Jardine House está ubicado 179 metros (586 pies) de altura. Su diseño fue elaborado por P & T Arquitectos e Ingenieros, SA de CV, una sede en Hong Kong la empresa que se encarga de la creación de edificios más emblemáticos de muchos en Hong Kong.
Uno de los principales atractivos de la zona sur de la isla de de Hong Kong es el siempre cautivadora localidad de Aberdeen. Este enclave, que actualmente cuenta con más de 60.000 habitantes, ha sido capaz de preservar hasta nuestros dÃas el encanto de las tradicionales aldeas pesqueras de la China meridional, a pesar de la chocante presencia de rascacielos en su “skylineâ€.
De su particular fisonomÃa, destacan sobre todo sus canales, que concentran numerosas casas flotantes que sirven de hogar para centenares de personas, dando asà continuidad a una forma de vida tan antigua como llamativa.
Hong Kong es sin dudas una de las ciudades mas atractivas para visitar en China. Tiene de todo, desde altos rascacielos y zonas comerciales, hasta paseos históricos, museos, paseos en bote y playas. Hablando de playas, lo cierto es que aunque no sea muy popular Hong Kong tiene playas muy bonitas y sobre la costa sur de la Isla Lantau encuentras una de las mas hermosas y escondidas: la playa Cheung Sha.
En la provincia de Sichuan está la bonita ciudad de Chengdu. SolÃa tener calles arboladas y edificios de madera pero hoy mucho de su antiguo urbanismo ha sucumbido bajo el peso de los rascacielos. No importa, sigue siendo una hermosa ciudad, muy cultural, y con muchas atracciones para los turistas que llegan a ella. Entre esas atracciones está el Parque Renmin.
Pudong: arquitectura futurista en el Shangai de hoy
Tan sólo veinte años atrás, nadie habrÃa sido capaz de augurar que un pequeño barrio de pescadores de Shangai se convertirÃa en un bosque de rascacielos imposibles que, a su vez, constituyen la encarnación más fehaciente de la pujanza y la prosperidad de esta metrópolis asiática y, por extensión, de la efervescente China.
Asà es el área de Pudong: un abrumador capricho urbanÃstico cuajado de colosos de acero y cristal y hoteles de gran lujo.
"En Shanghai, la preferencia de paso en los cruces está en relación directa con el tamaño del coche que se acerca". Con esta premisa, se puede intentar recorrer la ciudad en 24 horas, pero siempre teniendo en cuenta que los semáforos y los pasos de cebra son sólo adornos en las calles. El visitante tiene, además, la sensación de que Shanghai es una ciudad que se devora a sà misma, sobre todo en el barrio de Puxi, el centro de esta macrourbe de más de 13 millones de habitantes. Las autoridades municipales derriban con toda la velocidad que les es posible los pequeños edificios del centro para levantar en su lugar gigantes e imposibles rascacielos. Los mejores arquitectos del mundo son sus muñidores. Ciudad de inmensos contrastes, mezcla en sus calles viejas viviendas coloniales con edificios de hasta 80 plantas.
Abordados por los vendedores de relojes y bolsos, los turistas descubren el gran espectáculo de la ciudad de los 4.000 rascacielos. El tren bala marca el paso de una urbe imparable.
La verdad es que Shanghai es una ciudad impresionate por su vocacion a la modernidad, pero tambien por que la armoniza con su tradición.
Un lugar magnifico para hacer fotos del skyline de los Pudong (los rascacielos) es el colonial distrito de Bund. Desde sus muelles se tiene una vista estupenda.
Es un pueblo de calles estrechas, callejones, canales y casas de arquitectura bien tradicional, bancas con techos de tejas. Si estás de visita en Shanghai y te cansaste de rascacielos y avenidas este es un buen destino para respirar tradición, historia y aire fresco.
...para "ver el milagro" del pueblo más rico de China, como explica la vicesecretaria del Partido Comunista de China (PCCh) de Huaxi, Zhou Li.
El "milagro" fue una idea que, allá por los 70, tuvo el primer secretario del partido en el pueblo, Wu Renbao, al que ahora todos conocen como el "viejo secretario", que aprovechó la apertura económica de China para fundar junto con sus vecinos lo que hoy es un enorme conglomerado empresarial del que todos son accionistas y que les ha hecho millonarios.
A pesar del futuro rascacielos y de la prosperidad del pueblo, su nieto, Wu Hao, asegura, con el mismo tono de absoluta confianza que todos los vecinos usan al referirse a Wu Renbao, que "Huaxi nunca será una ciudad. El 'viejo secretario' lo dejó muy claro: Huaxi es una aldea", destaca.