Fuyuan se encuentra en las tierras bajas en la confluencia de los ríos Heilongjiang y Wusuli. La sede de la ciudad, Fuyuan, se encuentra en la orilla sur del Amur. En el lado opuesto del río se encuentra la Región Autónoma Judía de Rusia. Hay una estación de ferrocarril en Fuyuan, el ferrocarril llegó al centro de la ciudad solo en 2011. A finales de 2013, los sistemas de horarios enumeran un tren de pasajeros al día que sirve a Fuyuan; viene de Harbin vía Jiamusi.
Gao Yuan es oriunda de Harbin. Para ella, la Isla del Sol ya es parte de su vida.
"Cuando era niña, durante las vacaciones, mis familiares siempre me llevaban a jugar en la Isla del Sol. Hoy día, si tengo vacaciones, esta isla sigue siendo mi primera elección. Tengo un especial cariño por ella. En las últimas dos décadas, siempre ha sido un símbolo de Harbin."
Para muchos extranjeros que vienen a visitar la Isla del Sol, "estilo europeo", "arte de la nieve", etc., son las palabras exactas que le ayudan a describirla. Pero para los residentes, las palabras no son importantes, lo más importante es acompañarla cada día, en cada momento.
Mao considera que el desarrollo de la Isla del Sol se debe a los esfuerzos impulsados por sus administradores a lo largo de varias generaciones.
"Después de la reorientación, el número de visitantes en invierno aumentó un 10%. Como Harbin se anuncia como la ciudad de hielo y la capital en verano, en esta última época, el 70% de los visitantes de la isla son locales, y el resto, foráneos. Al contrario, en invierno, vienen más turistas del extranjero, por ejemplo, europeos, estadounidenses, del Sudeste Asiático, Hongkong y Macao, etc. La Isla del Sol es un símbolo para el pueblo de Harbin. "
Actualmente, la zona turística de la Isla del Sol se ha convertido en la plataforma más importante de la ciudad de Harbin para elevar su fama e influencia cultural. Además de las tradicionales funciones turísticas y vacacionales, en la Isla del Sol se han celebrado el Festival del Cometa, el Festival del Turismo de la Isla del Sol, etc. En verano, se efectúa el festival de la frescura, que toma el ecoturismo como tema, y en verano, se celebra la Exposición de la Nieve de la Isla del Sol. En los últimos años, la Expo Nieve... Leer más ...
En verdad se está demasiado cerca de estos animales así que si tienes un poco de miedo yo evitaría ser protagonista. Si no es el caso es una experiencia que dificilmente puedas olvidar en toda tu vida.
El parque del Tigre Siberiano abre todos los días entre las 8:30am y las 8pm y la entrada cuesta RMB 65 por adulto. Puedes llegar fácilmente en taxi, es muy barato, en un viaje de no mas de 60 minutos.
Parque del Tigre Siberiano, Harbín, Heilongjiang, China
Si hay un destino al noreste de China que debes conocer ese sitio es Harbin, la ciudad donde todos los años se celebra el popular festival de la nieve y el hielo cuyas imágenes dan la vuelta al mundo. Pero además de esto es una ciudad bonita, con muchas tiendas, una sabrosa gastronomía y muchas atracciones. Entre estas últimas, y relacionado con la naturaleza, está el Parque del Tigre Siberiano.
El Parque del Tigre Siberiano está sobre la orilla norte del río Shonghua y se trata del refugio para este animal más grande de todo el mundo. Aquí dentro hay unos 70 ejemplares que son constantemente atendidos y controlados por el equipo de profesionales que trabaja en el parque. Puedes visitarlos y solo debes pagar una entrada que te habilita para recorrer el establecimiento y ver a los animales e incluso alimentarlos. Precisamente esta es una de las mejores cosas que tiene el parque pues no todos los días te puedes poner a alimentar a un tigre siberiano, ¿no es cierto?
En uno de los extremos de China está la provincia de Heilogjiang. Saliendo de Beijing debes pasar antes por Liaoning y Jilin y la capital es la conocida ciudad de Harbin. Esta parte de China, fría, bien fría, es tierra de petróleo y aquí está la ciudad de Daqing cuyo nombre significa en castellano “celebración”. Es una ciudad relativamente nueva ya que fue fundada en 1959 precisamente para que vivieran en ella los trabajadores de la industria del petroleo y el gas que proviene del rico subsuelo de esta parte de China.
Fue la sede de los Juegos Asiáticos de Invierno en 1996. Yabuli Ski Resort es considerado como punto de esquí de China, especialmente para los esquiadores experimentados. También se utiliza como lugar de entrenamiento primario para los equipos nacionales de China.
El complejo está situado en la montaña Yabuli en la provincia de Heilongjiang en el noreste de China. Se trata de montar más de tres horas en tren desde Harbin, la capital provincial. La temperatura puede descender hasta – 20 ° C durante el invierno, asegurando suficiente cantidad de nieve en la región, con un promedio de 1 metro de nieve al año.
La ciudad de Shenzhen se encuentra en la parte sur de la provincia de Guangdong, en las orillas orientales del Delta del Río Perla. Este lugar está muy bien ubicado ya que tiene como vecino a Hong Kong, lo que le ha dado ventajas para que tenga un mejor desarrollo económico, que tiene un gran contraste con esta misma ciudad hace algunos años, cuando era sólo una villa de pescadores.
Para llegar allí la opción que más te recomiendo es hacerlo al Aeropuerto Internacional de Shenzhen Baoan, que se ha convertido en uno de los aeropuertos principales para los turistas que quieren hacer varias conexiones dentro de China, ya que allí tienes posibilidades de viajar fácilmente por tierra, por agua y por aire, lo que resulta ideal.
En la actualidad en este aeropuerto dispones de más de cien vuelos nacionales e internacionales que conectan la ciudad con más de ochenta otros lugares tanto en China como en el extranjero. Entre las ciudades chinas que tienen conexiones con este aeropuerto se encuentran Pekín, Chengdu, Dandong, Fuzhou, Harbin, Shanghái, Taiyuan, Wuhan y Xi’an, entre muchas otras; mientras que en las... Leer más ...
Aquí, como en Harbin, la gente llega principalmente este mes de enero para participar del Festival de las Linternas de Hielo y disfrutar del espectáculo de ver la ciudad transformada en un país de las maravillas.
Muy caracterizada por la arquitectura occidental, la Avenida Central de Harbin es quizás la destinación turística más típica del norte de China, para entender el desarrollo de la historia del norte de china.
Esta iglesia en Harbin es la más grande del culto ortodoxo oriental en el lejano oriente. Es una muestra típica de arquitectura bizantina. En su origen, la estructura no fue construida para albergar una iglesia, los rusos la edificaron en 1907 para uso militar. En 1996 alcanzó el estátus de reliquia cultural y pasó a estar bajo la protección del Estado chino. Un año después, el gobierno de esa ciudad la restauró y la puso en servicio como una galería de arte.
Una iglesia católica que imita el estilo gótico europeo, apodada en China como "El Notre Dame de Oriente", va a recuperar su magnificencia original gracias a trabajos de restauración que han sido puestos ya en marcha.
Tras la restauración de la iglesia, situada en la provincia nororiental china de Heilongjiang, los practicantes católicos locales podrán asistir a actividades religiosas celebradas en el recinto a partir del próximo mes de octubre, por primera vez después de 52 años.
La iglesia, diseñada en 1908 por un clérigo francés, está compuesta por una construcción principal de estilo gótico muy semejante a la famosa Notre Dame de París y dos edificios anexos de estilo barroco.
En 1951, la organización local de iglesia católica traspasó la propiedad de la citada iglesia al gobierno distrital de Hulan, donde se encuentra, y las actividades religiosas se suspendieron desde entonces.
Los gobiernos locales en China empezaron a devolver las iglesias a los grupos religiosos locales en 1980, de acuerdo con la política del gobierno central.
Las autoridades locales de Hulan han firmado ahora un... Leer más ...
Iglesia Ortodoxa de Santa Sofía, Harbín, Heilongjiang, China
Esta iglesia en Harbin es la más grande del culto ortodoxo oriental en el lejano oriente. Es una muestra típica de arquitectura bizantina. En su origen, la estructura no fue construida para albergar una iglesia, los rusos la edificaron en 1907 para uso militar. En 1996 alcanzó el estátus de reliquia cultural y pasó a estar bajo la protección del Estado chino. Un año después, el gobierno de esa ciudad la restauró y la puso en servicio como una galería de arte.