Los visitantes pueden realizar caminatas por los senderos y caminos de la reserva para explorar la belleza natural de la zona, con la posibilidad de observar animales salvajes y aves. También se pueden visitar las aldeas cercanas y conocer la cultura y la vida cotidiana de las comunidades locales.
Es importante mencionar que, al igual que muchas áreas naturales en África, la Reserva Natural del Monte Temelón enfrenta desafíos de conservación, incluyendo la tala ilegal de árboles, la caza furtiva y la erosión del suelo. Por lo tanto, se recomienda visitar la reserva con operadores turísticos locales y respetar las reglas y regulaciones del parque para minimizar el impacto negativo en el entorno natural.
Reserva Natural De Monte Temelón, Guinea Ecuatorial
La Reserva Natural del Monte Temelón es una reserva natural ubicada en Guinea Ecuatorial, en la isla de Bioko. Es un área protegida que abarca aproximadamente 1.000 hectáreas y se encuentra en la cordillera central de la isla.
La reserva es conocida por su diversidad de flora y fauna, y es hogar de una gran variedad de especies de aves, reptiles y mamíferos, incluyendo primates como el cercopiteco de Bioko. Además, la reserva es rica en plantas y árboles, y se encuentra en una zona de transición ecológica entre la selva tropical y los bosques de montaña.
El parque cubre una superficie de aproximadamente 3000 km² y cuenta con una topografía variada que incluye montañas, colinas, ríos y bosques. Los turistas pueden hacer senderismo por los senderos del parque, que ofrecen vistas impresionantes del paisaje y la vida silvestre.
Además de los gorilas y chimpancés, el parque alberga otras especies animales como elefantes, leopardos, búfalos y una gran variedad de aves y reptiles. También cuenta con una gran variedad de flora, que incluye especies endémicas como el árbol de Iroko.
Muchas gracias gran maestre por tu opinión. Puede ser quizás lo que indicas sobre esas tumbas. Veo que descartas el origen volcanico, yo tenía dudas de si podía ser algún cráter o pequeña caldera, pero creo que también lo descarto. Me encanta ver las imágenes del desierto porque encierran muchas sorpresas. Seguiré oteando la superficie en busca de cosas curiosas como estas. Gracias otra vez.
No soy geólogo pero no creo que se trate ni de un fenómeno geológico o volcánico, porque las dimensiones son muy pequeñas. Además no se aprecia erosión alguna y es una circunferencia muy limpia. Algunas estructuras circulares sorprendentes existen cómo la "Estructura de Richat" o " El ojo del Sáhara", y la isla de Qeshm (Irán) (hacia el oeste hay un domo de rocas con forma circular), o el volcán Taranaki (En Nueva zelanda, aunque este puede ser debido a la no tala de árboles).
Además esta localizado justo encima de un precipicio y rodeado a escasos metros de colinas. Y en los alrededores no... Leer más ...
Una mañana de agosto de 1986, fueron halladas muertas unas 2.000 personas en un remoto valle de Camerún. No había signos de violencia, ni presentaba daños externos. Sus casas, utensilios y aperos de labranza estaban intactos. Tampoco se observaba ningún daño en árboles o en el resto de la vegetación.
En cambio, animales de diversas especies, desde mamíferos a insectos, perecieron también de forma masiva y sin signos de violencia.
Desde entonces el lugar que circunda al Lago Nyos, es conocido como el "Valle de los Muertos" y tenebrosas leyendas vagan acerca de el.
La noche anterior se había oído un estruendo parecido a una explosión en el valle de este lago volcánico, situado en la región montañosa de los Grassfields, a unos 300 kilómetros al noroeste de Yaundé. Los pocos supervivientes contaban que la gente hacia su vida cotidiana y se iba desplomando y muriendo, sin ni siquiera ser conscientes de lo que estaba sucediendo.
El precedente: las muertes del Lago Monoun
Un hecho similar, aunque a mucha menor escala, se había producido dos años antes en otro lugar de Camerún.
En las primeras horas de una mañana de 1984, un granjero se dirigía a... Leer más ...
me encanta el aceite de Argan para el cabello,
una vez lavado y seco aplico unas gotitas en mi mano y las paso sobre los largos y puntas
me imagino que el aceite debe tener otros usos además del cosmético
...de junio, se recogen tradicionalmente de una manera muy original: los recolectan las cabras.
Cuando el pasto escasea, las cabras se suben a los árboles para comer sus hojas, sus brotes tiernos y sus frutos. Por la noche, ya en el aprisco, los animales empiezan a rumiar, escupen los huesos de los frutos, grandes como bellotas y duros como almendras, que el pastor recoge sin haberse pinchado ni una sola vez. Otro método es recogerlos de debajo del árbol cuando estos han caído maduros y dejarlos secar, pelarlos y sacar el hueso.
en esta zona hay muchisimos de estos arboles.
el Valle del Paraiso (Paradise Valley).
Paradise Valley es un lugar muy poco explotado en el contexto del turismo ecologico.
Su verdadero nombre es " Taghrat Ankrim " Amazigh , Paradise Valley fue nombrado por una pareja de alemanes que cayeron enfermos, permanecieron en este lugar durante 6 meses y se fueron curando por completo. El lugar también era un punto de parada importante para los hippies en la década de 1960 , en medio del flower power .
El verde valle estrecho, a lo largo del Oued Ankrim, con una longitud de 7 km, ha sido durante mucho tiempo un oasis de tranquilidad que sólo conocen los iniciados . Pero desde su desarrollo por el Departamento de Turismo, con la asistencia de la USAID , el valle celestial tiene ahora una pista de caminar 3 km hasta el deleite de los caminantes, los dos aparcamientos, un área de descanso signos y las indicaciones y señales. El sitio se revitaliza y ofrece al visitante unas vistas impresionantes, aire limpio y una vegetación única . Las palmeras datileras , olivos , higueras y algunos árboles de plátanos , y plantas eran todas características de clima árido. Adelfas invaden el lecho de la rambla , mientras que las plantas medicinales... Leer más ...
Masai Mara esta saturado de julio a Septiembre que es cuando esta la Gran Migración... luego baja. Pero es dificil.
He encontrado algunas sombras, sobre todo en el rio (hipopotamos) en un lugar que conozco in situ y se que hay... pero la resolucion no es suficientemente buena.
Tambien estuve mirando en Ngorongoro (alli la poblacion es estable todo el año) pero encontré muchos efectos de los elefantes (arboles partidos) pero ningún paquidermo.
Socotra, una isla yemení del tamaño de Mallorca que aparece en el Índico, al sur de la península Arábiga. Un lugar remoto que, aunque habitado desde hace 3.000 años, ha estado prácticamente aislada del resto del mundo hasta tiempos muy recientes. Una de las razones de este aislamiento son los monzones que impiden el acceso por mar entre junio y septiembre.
Más de un tercio de las 825 especies de plantas son endémicas, igual que el 90% de los reptiles, lo que de alguna manera le ha dado el sobrenombre de las Galápagos del Índico y ha contribuido a que la Unesco la incluya en la lista del Patrimonio Mundial. El árbol de la sangre de dragón (una Dracaena, como el drago de Canarias, que a pesar de su porte y su nombre no es un árbol) es su representante más conocido.
En un lugar perdido de Níger, a cientos de kilómetros del primer sitio con vegetación, existía una acacia solitaria superviviente de tiempos mejores, cuando el desierto era menos desierto.
Aquella acacia era superviviente de un tiempo lejano en el cual las caravanas de tuaregs la usaban como punto de referencia y reunión para atravesar el desierto del Teneré, desde Nigeria-Chad a Libia.
Por desgracia, un día de 1973, un camión conducido por un libio borracho, que se dirigía a Bilma, se estrelló contra el árbol y lo dañó gravemente. Tan famoso era aquel monumento que los restos fueron llevados al Museo Nacional de Niamey y en su lugar las autoridades de Niger construyeron una especie de árbol esquemático metálico en el lugar donde estuvo el auténtico.
Quienes hayan visto la película “La Gran Final” de Gerardo Olivares, recordarán cómo los tuarueg corren con un camión sobrecargado de gente y mercancías, para llegar al árbol metálico y colgar la antena con el fin ver la final del mundial de fútbol entre Alemania y Brasil. Me imagino que el camión sobrecargado era parecido a... Leer más ...
no, Master claro que no estoy segura, siempre se tiene la duda hasta ir al campo y ver; pero pero ser feliz y pensar que en esa granja puedan tener flores es precioso.
Para el árbol sí confirmé la información en tierra.