La localidad tiene hoy bastantes servicios para los turistas: hoteles con encanto en kasbahs recuperadas, alojamientos en medio del palmeral... restaurantes.
Es un lugar ideal para comienzo o final de una etapa para conocer el desierto de Marruecos.
La ciudad de Agdz (también escrito Agdez) está situada a 70 Km de Ouarzazate. Esta antigua ciudad de las caravanas está enclavada en uno de los palmerales más importantes de Marruecos, está dominada por el monte Jebel Kissane de 1535 metros de altitud. Tuvo importancia en el pasado como lugar de descanso para las caravanas que se dirigían al sur.
A unos 15 km de Rissani tenemos Gara Medouar, también conocida como la cárcel portuguesa, una montaña circular con una historia curiosa.
Se llega hasta ella tras unos kilómetros por una pista de tierra que sale de la N12.
El nombre de cárcel portuguesa no viene de que fuese construida por los portugueses, sino porque aquí, es unas condiciones infernales, se recluían esclavos que habían sido capturados en el sahel, transportados contra su voluntad en caravanas y, los supervivientes, luego vendidos a los portugueses. Eso nos recuerda que las caravanas no fueron solo un río de bienes (marfil, sal)... el más lucrativo de todos los negocios fue el de vidas.
La montaña ha salido además en numerosas películas. Quizás la más famosa, la Momia (con Brendan Fraser).
Alnif es una localidad en la provincia de Tinghir o Tinerhir, Draa-Tafilalet, conocida por sus importantes descubrimientos paleontológicos. Situado en la falda sur del los montes del Jebel Saghro, es el típico oasis con palmeras del desierto marroquí.
Se encuentra en un importante cruce de rutas, en la región sureste de Marruecos, al este de Ouarzazate, en el camino que va a Merzouga, al sur a Zagora y al norte a la Garganta del Todra y Tinerhir.
En la Cuenca de Alnif se han descubrimientos fósiles de dinosaurios, reptiles marinos y otros animales prehistóricos. Destacan y abundan los fósiles de Trilobites.
Grabados rupestres
En la zona de Alnif se pueden ver interesantes grabados rupestres con animales y escenas de caza esculpidas en la roca.
Alnif se ha convertido en un destino popular para los turistas interesados en paleontología. Muchos visitantes vienen a la pequeña localidad para visitar las tiendas locales de fósiles. La ciudad alberga un festival anual llamado Festival del Fósil, que celebra la rica historia paleontológica de la zona.
En Alnif se pueden hacer excursiones para... Leer más ...
Tinerhir no es una ciudad bonita, la verdad es, que no tiene ningún atractivo, cuando pasas por ella, ves mucha edificación nueva, casas rectas y bastante feas, solares urbanizados que atraviesan grandes avenidas peladas, pere nada que sea relevante, que llame nuestra atención. Bueno, miento, hay un edificio que lo están construyendo.
Sin duda es una de las zonas más ricas del país, gracias a la abundancia de yacimientos geológicos, en especial la mina de plata de Imider, que se encuentra a pocos kilómetros de Tinerhir. Ciudad minera y nexo de comunicaciones, de la cual, ha sabido beneficiarse de ello, expandiéndose con nueva construcción y proporcionando un crecimiento urbano muy alto, por lo que, desde el 2009 ascendió administrativamente, convirtiéndose en capital provincial independiente.
Visitar la ciudad es toda una experiencia, la de admirar una urbe que ha sabido reconstruirse tras un brutal impacto natural, el devastador terremoto de 1960. Un episodio trágico que destruyó por completo Agadir.
[youtube]www.youtube.com/ ...Ur9k2w8JEE[/youtube]
Agadir es una preciosa ciudad marroquí situada entre las provincias de Essaouira, Uarzazate, Tan-Tan, Tiznit y Marrakech, y bañada por el océano Atlántico. Es, además, un frecuente puerto turístico, por lo que muchas de las rutas que se realizan por esta parte del Atlántico hacen escala aquí.
A la salida del puerto hay numerosos buscavidas que intentan recibir una propina por buscarte un taxi o informarte de cómo llegar a la medina o a tu hotel. En general son inofensivos. El mejor método para sortearlos es cogiendo un taxi. Si vas al centro de la ciudad: medina o centro debes coger un taxi azul.
El Puerto de Tánger es uno de los puntos clave de comunicación entre España y Marruecos por vía marítima. Se trata del principal puerto marítimo de Marruecos ya que su posición estratégica entre el Atlántico y el Mediterráneo le concede una posición privilegiada. Es el primer puerto del país por tráfico y pasajeros.
El puerto de Casablanca todavía está en construcción, algunas de sus terminales se están ampliando y otras están en reparación y construcción buscando recibir mayor número de cruceros turísticos y barcos de carga.
Casablanca es una de las ciudades más importantes en cuanto a actividad económica en Marruecos. El puerto es uno de los puntos más activos del país y de la región, recibiendo no solo barcos de turismo y cruceros sino también cargas de diferentes productos comerciales.
Curiosamente, su nombre deriva de ello: en lengua bereber significa “mira los cuernos”, en referencia a la original forma de ambos accidentes geográficos. Gracias a ello, las panorámicas que se pueden disfrutar aquí son muy especiales, ya sea con estos ‘cuernos’ como telón de fondo o como lugar desde los que admirar el precioso caserío de la medina.
La kasbah Ait Ben Haddou y el resto de fortalezas de este tipo son conjuntos arquitectónicos construidos de adobe y barro, coronados por torres que sirven de defensa, en lo que podría considerarse el equivalente a los castillos medievales.
Ait Ben Haddou, o Ait Benhaddou, como algunos escriben, es una kasbah espectacular, a modo de poblado de arcilla y piedra con edificios rodeados por grandes murallas. La cercanía de la kasbah Ait Ben Haddou y Marrakech (unos 190 kilómetros de distancia) convierten a esta fortaleza en una excursión habitual por turistas procedentes de la ‘ciudad roja’.
Es una ciudad bastante agradable y tranquila. Lo que es una pena es que dos de sus mejores monumentos no se pueden visitar: el Palacio Real, ni la Mezquita.
La gloria de la ciudad de Mequínez , o Meknés, fue algo así como una estrella fugaz. Corta, intensa y deslumbrante. Como sucedió con otras ciudades de Marruecos, el protagonismo de la cuarta de las ciudades imperiales