...que, una vez allí, no aparecieron nunca. Aunque, eso sí, el verdadero tesoro de la isla es el puerto natural protegido de los vientos y relativamente templado, que balleneros y cazadores de focas utilizaron por muchos años para desarrollar una muy lucrativa actividad comercial.
Y pese a su deprimente nombre está reclamada por tres países: Argentina incluye a la isla en el departamento Antártida Argentina dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; para Chile forma parte de la Comuna Antártica de la provincia de la Antártica Chilena dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; y para el Reino Unido integra el Territorio Antártico Británico. Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.
Por ultimo, hay dos bases científicas en verano: una argentina y la otra española.
Bahía Esperanza en la península Trinidad, la cual se halla sobre el estrecho Antártico en la Tierra de San Martín en la Antártida Argentina. Junto a la chilena Villa Las Estrellas son las únicas poblaciones estables de civiles en la Antártida.
Pues yo no se por que habria sido lo de la imagen pero se me hizo cool, de hecho aun me sale la imagen en el google XD jeje despues lo posteo para ver que onda.. saludos
Pues segun tengo entendido Chile Artentina y Reino Unido tienen pretesiones sobre el mismo trozo de la antartida.
Segun el tratado antartico los españoles tenemos derecho a reclamar un trozo cuando se haga un futuro reparto.
Al igual que los Noruegos reclaman un trozo por que el primer hombre en llegar al polo sur era noruego, y los españoles por que su descubridor era español.