La base Rothera es una estación de investigación del Reino Unido en la Antártida operada por el British Antarctic Survey (BAS) en punta Rothera de la isla Adelaida en la Antártica. El Aeródromo de Rothera es uno de los tres de la Antártida que tiene pista de grava.
El 27 de enero de 2013 fue inaugurado el Laboratorio Dirck Gerritsz como un anexo a la base operado por los Países Bajos durante el verano.
...no. Aunque la imagen no sea buena, un submarino sería mucho más sutil.
La verdad, es que es una captura muy curiosa, ¡¡ felicidades !!.
Si no fuera por las amplias ondas y porque si usas la barra se ve otro objeto fijo muy cerca te lo podría hasta comprar. La longitud como dice @Google_Master podría ser que estuviera saltando
He estado investigando por la red, y tengo malas noticias, compañero: NO ES UNA BALLENA
Se trata de Sail Rock, (Islas shetland del Sur). Un atolón, roca, islote, como quieras llamarlo. (Por otro lado esto explica porque se han tomado la molestia de tomar una fotografia área aqui en mitad de la nada ;9
......
Estos misterios son lo realmente bonito de Google Earth
Un saludo
El volcán activo del Monte Erebus, en la Antártida, es el volcán activo más austral de la Tierra. Tiene una altitud de 3.794 metros y está localizado en la isla de Ross, que también tiene otros tres volcanes inactivos, entre ellos el monte Terror. Esta montaña forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico y es uno de los tres volcanes activos del continente helado (junto al de la isla Decepción y a la isla Buckle).
Otras de sus características que lo hacen singular es ser el único volcán del mundo con de lava líquida permanente.
Accidente del vuelo 901 de Air New Zealand
El vuelo 901 de Air New Zealand era un servicio de transporte aéreo turístico sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de Auckland en Nueva Zelanda y la Antártida (en sobrevuelo). El vuelo era operado con un avión de pasajeros DC-10-30 y fue comenzado en febrero de 1977. El vuelo se estrelló en el monte Erebus el 28 de noviembre de 1979 en condiciones de blancura total, un fenómeno peligroso consistente en la pérdida de definición entre el horizonte y la tierra a causa de la blancura de la nieve y de las nubes. Las 257 personas a bordo... Leer más ...
En su XVIII Campaña Antártica, el buque de investigación oceanográfica “Hespérides”, durante el desarrollo de los trabajos realizados en la zona próxima a la base española “Gabriel de Castilla” se consiguió ultimar la batimetría con cobertura total del fondo marino del interior de la Isla Decepción, dotada de una calidad sin precedentes. La combinación del sondador multihaz del BIO “Hespérides” con el sondador de aguas someras portable del IHM, de reciente adquisición, hicieron posible este hito.(dam)
Sobre su nombre existe una leyenda: básicamente habla del sentimiento provocado en su momento por la creencia de que existían fabulosos tesoros de piratas y bucaneros que, una vez allí, no aparecieron nunca. Aunque, eso sí, el verdadero tesoro de la isla es el puerto natural protegido de los vientos y relativamente templado, que balleneros y cazadores de focas utilizaron por muchos años para desarrollar una muy lucrativa actividad comercial.
Y pese a su deprimente nombre está reclamada por tres países: Argentina incluye a la isla en el departamento Antártida Argentina dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; para Chile forma parte de la Comuna Antártica de la provincia de la Antártica Chilena dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; y para el Reino Unido integra el Territorio Antártico Británico. Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.
Por ultimo, hay dos bases científicas en verano: una argentina y la otra... Leer más ...
La isla presenta una curiosa forma de herradura con una amplia caldera inundada. Se abre al mar a través de un estrecho canal, los "Fuelles de Neptuno", formando un puerto bajo refugio natural. Es uno de los pocos lugares en el mundo donde los buques pueden navegar directamente en el centro de un volcán en actividad.
La isla Decepción es una de las islas más increíbles del planeta. Se trata de un volcán activo en las islas Shetland del Sur, frente a la Península Antártica. Su extraordinario paisaje está constituido por áridas laderas volcánicas, playas con fumarolas y glaciares cubiertos por cenizas.
El veterana banda de de thrash metal Metallica ha dado un concierto en la Antártida, para solo 20 personas, el día el 8 de diciembre de 2013.
El lugar elegido ha sido la base argentina Carlini, en la Isla del Rey Jorge. El concierto, patrocinado por Coca Cola, fue solo escuchado por los asistentes mediante audífono, para evitar perturbar el medio ambiente.
Los asistentes eran ganadores de un concurso procedentes de México, Argentina, Colombia, Chile y Costa Rica.
La Antártica ha sido señalada como el desierto más frío y más inhóspito de la Tierra, varias de sus montañas tienen más de 4000 metros altura en las montañas Transantárticas y el espesor de la capa de hielo es de 2 kilómetros en promedio. Solo el 2% de su superficie está libre de hielo y por consecuencia, la vida vegetal terrestre esta poco desarrollada. Unas 350 especies de líquenes, 70 especies de musgos y hepáticas y sólo dos plantas vasculares superiores
Por favor si alguien me puede decir de quien esta base que se puede observar en las Islas de Georgias del Sur.
Hola danielcha,esa isla especificamente se llama ISLA PAJARO ,esa base es la Estación de Investigación de la Isla Bird del British Antarctic Survey ha sido ocupada intermitentemente entre 1957 y 1982. A partir del 22 de setiembre de 1982 es una base de ocupación permanente. La estación que permaneció libre de la acción de las fuerzas argentinas durante la Guerra de las Malvinas en 1982. El principal foco de interés científico son los lobos marinos y las aves marinas.
La isla es administrada por el Reino Unido como parte del Territorio de Ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, pero también es reclamada por la República Argentina que la considera parte del Departamento Islas del Atlántico Sur dentro de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Los responsables en esa zona de estudiar la flora son los japoneses. Map reference
La flora que se describe son musgos:
Bryum amblyodon
Bryum inconnexum
Bryum pseudotriquetrum
Ceratodon purpureus
Grimmia lawiana
Hay dos al menos que parecen ser de color rojizo.
Si contamos con la altura de la imagen, y que la toma del GE, es del 15 de diciembre, prácticamente es verano.
¿Alguien sabe el proceso de los musgos?
¿Puede haber una cantidad tan elevada de esos musgos, como para que se vea todo rojo?
¿la lente de la cámara estaba en "modo sepia"?
Teniendo en cuenta la tradicion ballenera de las islas probablemente forme parte de la abandonada industria.
En estas islas ahora solo habitadas por cientificos habia una gran industria ballenera a principios del siglo pasado.
Ahora abandonados en fantasmagoricas naves y barcos abandonados.
Tienes razon USFer la isla de la que hablas es la Georgia que forma parte del archipielago Georgias del Sur y Sandwich del Sur
Aprovecho ya que me toca de cerca para decir que fueron robadas por los Ingleses junto con las islas Malvinas y hoy es un territorio en disputa Disculpen el comentario no me lo podia guardar.
La isla Rey George, localidad en que Chile tiene sus mayores dependencias: Base Julio Escudero del Instituto Antático Chileno; Villa Las Estrellas de la Fuerza Aérea; Capitanía de Puerto de la Armada de Chile. Pista de aterrizaje de la Dirección Aeronáutica y Fuerza Aérea de Chile.