es uno solo
El volcán Masaya o Popogatepe –que en chorotega significa "montaña que arde"– está ubicado cerca de la ciudad de Masaya en el departamento del mismo nombre, en Nicaragua a escasos 20 km al sur de la capital del país, Managua.
Es uno de los 6 volcanes activos del país. Su cráter "Santiago" tiene una altitud de 638 msnm y emite continuamente grandes cantidades de gas de dióxido de azufre; también mantiene una incandescencia en su interior.
El volcán forma el centro del Parque nacional Volcán Masaya y a sus pies se ubica la laguna volcánica del mismo nombre.
El parque comprende un área de 54 km² que incluye dos volcanes y cinco cráteres y tiene más de 20 km de caminos pudiendo llegar en coche hasta el borde mismo de uno de los cráteres.
Es una de las ciudades más antiguas del mundo y se cree que fue fundada hacia el año 1500 a. C. En el año 700 a. C. la ciudad cayó en poder de los asirios.
En el año 332 a. C. pasó a formar parte del imperio de Alejandro Magno.
El rey de Egipto Ptolomeo II Filadelfo conquistó la ciudad (siglo III a. C.); desde entonces se llamó Ptolemaïs.
Después de que el Imperio romano se dividiera en Imperio Romano de Oriente e Imperio Romano de Occidente, Acre quedó integrada en el Imperio de Oriente, más tarde Imperio Bizantino.
En el 638 era una posesión árabe. Después la fueron conquistando otros pueblos: Balduino I de Jerusalén en 1104; Saladino I, sultán de Egipto y Siria la reconquistó en 1187, pero poco después, en 1191 cayó en manos de los cruzados (en la Tercera Cruzada) y fue entonces cuando la bautizaron con el nombre de San Juan de Acre. Berenguela de Navarra vivió en la ciudad de Acre mientras su esposo Ricardo Corazón de León se batía en campaña contra los sarracenos.
En 1291, los sarracenos asediaron la ciudad que tuvo que rendirse.
En 1517, entran en escena los turcos, que se apoderan de la ciudad.