Bueno aquà hay barcos hundidos, hay barcos abandonados luego de lo de Chernobyl, otro de crucero de lujo a hotel mediocre , otro convertido en grúa flotante hay de todo.
Cuando arranque este tema era para publicar los BARCOS DE PALETA A FLOTE O QUE ERAN BARCOS MUSEO, pero investigando me di cuenta que hay muchos abandonados o hundidos y DIJE MAS SI A PUBLICAR TODOS!!
Luego desde 2014 cuando se dijo que Rusia iba ser sede del mundial 2018, ahà los rusos se dieron cuenta que iba a venir gente y que aparte eran el asme reir en las redes por las bases abandonadas y los puertos llenos de barcos de guerra hundidos y abandonados de la guerra fria.
Pero Putin de a poco fue limpiando, pero todavÃa hay cosas y eso lo que estoy investigando
Supongo que ya lo han comentado, pero en el apartado de caracterÃsticas del vapor, o barco de vapor PIEMONTE el dato "haz" que supongo se ha traducido literalmente del ingles "beam" en realidad se traduce como "manga" que es el ancho del casco en el punto de mayor envergadura
Bueno amigo, esto lo estoy actualizando ya que ese tema lo cree en el 2018 y ahora le estoy agregando los KMZ.
DESDE 2018 VENGO BUSCANDO BARCOS DE PALETAS y ahà fui publicando muchos, pero tengo para publicar como 30 en Rusia, 2 o 3 en RumanÃa, otro abandonado a la orilla de un Rio de Inglaterra.
Pero antes publicaba y le querÃa poner todos los datos y yo como loco publicaba y publicaba.
Y un dÃa el GM de aca me dice Gally publica pero mas corto asà leemos todos y no todos sabemos de barcos!!!
Mira yo anteriormente publique el barco SS Kakapo que quedo abandonado en una playa de Sudáfrica y lo único que se ve del barco es esto.
Y que se ve es la caldera escocesa y quien la construyo Blair & Co. Ltd., Stockton-On-Tees, Reino Unido que es el mismo construyo las 3 caladeras del SS Tottenham.
Mira yo anteriormente publique el barco SS Kakapo que quedo abandonado en una playa de Sudáfrica y lo único que se ve del barco es esto.
Y que se ve es la caldera escocesa y quien la construyo Blair & Co. Ltd., Stockton-On-Tees, Reino Unido que es el mismo construyo las 3 caladeras del SS Tottenham.
El 11 de febrero de 1977 fue vendido a la Armada de Paraguay bajo mismo nombre de BUQUE TALLER Paraguay.
En 1998 fue vendido a la Sociedad Ecológica Paraguay de Turismo S.A., Asunción.
A mediados del 2003 fue convertido en un crucero de turismo, aquà fue alargado y ensanchado y se le colocaron 3 motores y fue bautizado como CRUCERO... Leer más ...
Ahà les publique otro barco en Luján, Buenos Aires, Argentina, me van a decir ese barco no esta hundido, saben porque no esta hundido porque esta enterrado en el barro o lodo, por eso no se hunde, además esta abandonado, una pena..
Fue un buque de pasajeros fluvial y fue construido el 28 de Diciembre de 1939 por Astillero Mihánovich, Carmelo, Uruguay.
Para la CompañÃa Argentina de Navegación Mihánovich S. A. y fue bautizado CIUDAD DE COLONIA.
El buque pasarÃa luego a formar parte del elenco de la CompañÃa Argentina de Navegación Fluvial SA (Grupo Dodero), afectado al transporte de pasajeros entre Buenos Aires y Colonia, hasta 1949, al nacionalizarse el Grupo Dodero pasa a ser parte de la Flota Argentina de Navegación Fluvial (FANFF) y luego de Empresa Flota Fluvial del Estado Argentino) (EFFDEA), siguiendo con el mismo tráfico.
En 1968 fue utilizado como exposición internacional flotante y mas tarde se lo usaba como crucero dominical por el... Leer más ...
El 4 de agosto de 2003, el United Malika , procedente de Las Palmas , encalló con un cargamento de pescado a bordo, en la playa de Cap Blanc, cerca de Nuadibú, Mauritania.
En 2004 se subió el barco a tierra, para ser desguazado en el lugar, pero como era un lugar protegido, se prohibió que se desguazara en ese... Leer más ...
El barco Capitán Brizuela es uno de los muchos barcos abandonados en el Delta argentino, mas precisamente en la zona de Tigre, Buenos Aires, Argentina.
Tengo un par mas, que de apoco voy a ir publicando, hay historias de crÃmenes y fantasmas en estos barcos.
El barco de pasajeros fluvial, fue construido en el Astillero de Carmelo, Uruguay en 1933 para la CompañÃa Argentina de Navegación Mihanovich Ltda., y trasladado a San Fernando a remolque para su alistamiento que finaliza en 1937 y fue lanzado al agua con el nombre de Iris.
Fue transferido a la Flota Fluvial del Estado el 26 de abril1943, y esta lo nombro Capitán Brizuela.
El nombre de Capitán Brizuela se le impuso en 1957 por EFFEA, en memoria del capitán del buque Ciudad de Buenos Aires, que se hundió con su buque tras la colisión con el Mooremacksurf cerca de la isla Juncal.
La Armada lo adquirió para adiestramiento del curso de Cabotaje Fluvial y a partir de 1977 lo destino a la Escuela Nacional de... Leer más ...
El RV Hero, llamado asà por la balandra que Nathaniel Palmer navegó cuando avistó la Antártida, fue botado en 1968 por el astillero de Harvey F. Gamage en South Bristol, Maine.
Llegó a la Antártida a la Estación Palmer por primera vez en diciembre de 1968, como parte del Programa de Investigación Antártica de EE. UU.
Fue la primera embarcación dedicada a tiempo completo a los cientÃficos en la estación Palmer, lo que les permitió acceder a áreas más lejanas a las que anteriormente no habÃan podido acceder de manera confiable.
Pues sabes que va a ser algo que han plantado.
En uno de los puntos mas altos mira lo que he encontrado: estanques para riego (además de un tanque militar probablemente abandonado).
Si puede ser, estupenda captura la del tanque publicalo en el de tanques abandonados.
y ahà mismo un poquito mas arriba hay algo escrito no se si en afgano o árabe eso para el de mensaje al espacio.
Pues sabes que va a ser algo que han plantado.
En uno de los puntos mas altos mira lo que he encontrado: estanques para riego (además de un tanque militar probablemente abandonado).
Si a mi me encantan las historias de barcos y investigue esto:
En Puerto Foyn en la Isla Enterprise, una isla de solo una milla de longitud en la costa este de la PenÃnsula Antártica.
Un lugar muy concurrido a principios del siglo XX por buques balleneros, era uno de los mayores centros industriales durante los veranos entre 1916 y 1930.
Del lado este de la Isla Enterprise, se encuentra una pequeña bahÃa llamada "Puerto Gouvernoren", asà llamada debido al buque ballenero "Gouvernoren "... Leer más ...
Ni pena ni miedo. Asà reza el espectacular geoglifo de tres kilómetros de largo y 400 metros de ancho realizado por el poeta Raúl Zurita, situado en un remoto lugar del desierto de Atacama a 60 km de la ciudad de Antofagasta.
Realizado en 1993 con la colaboración de la Corporación Pro-Antofagasta (PROA), el Ministerio de Obras Públicas y donaciones de artistas chilenos, el geoglifo se ha convertido en un hito artÃstico de la zona, tanto por el carácter testimonial de la frase... Leer más ...