Es común dedicar el nombre de una calle en honor de un personaje famoso: deportista, literato, músico... lo que no es nada común, es poner el nombre de un corredor de Fórmula 1 (Fernando Alonso) a todo un pueblo.
Bueno, en realidad este pueblo manchego de la provincia de Cuenca: Casas de Fernando Alonso, se llamaba así desde mucho antes de que nuestro gran campeón gatease.
Construido por Jenks Ship Building Co., Port Huron, Michigan como un remolcador bombero.
Lanzado el 29 de noviembre de 1902 como JAMES R. ELLIOT para el Departamento de Bomberos de Detroit.
Impulsado por una máquina de vapor de alta presión sin condensación doble Cowles 1893 del barco de bomberos DETROITER y del remolcador SARNIA CITY.
Vendido a Owen Sound Transportation en 1930 y convertido en ferry de pasajeros por Georgian Bay Shipbuilding Co.
Fue modificado en sus dimensiones y también se le reemplazo el motor de vapor con un motor diesel Fairbanks Morse de 5 cilindros.
Entró en servicio como MS NORMAC y operó entre Tobermory y South Baymouth, Ontario. Más tarde operó el servicio de la ruta North Shore entre Owen Sound y Sault Ste... Leer más ...
...hechos, ya que aparece mencionado por primera vez en un documento de 1256 bajo el nombre de Adiós. También se ha solido mencionar bajo la variante de Adioz (1350).
Los filólogos creen en general que el nombre del pueblo pertenece realmente a los topónimos navarros terminados en -oz, con la diferencia de que su similitud con la conocida fórmula de despedida adiós y la extendida etimología popular han contribuido a convertir la terminación -oz en -os.
El Dixie Boat es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Acá me encontré con una verdadera joya y acá paso a comentarles porque:
Lo nombraron en honor de Joseph Breeck, un piloto de paquetes de barcos de vapor de Madison, Indiana, construyó el primer Dixie en 1914. Poseía una cabaña en una de las pequeñas islas del lago Webster. La isla (antes conocida como Breeck's Island y ahora conocida como Dixie Island) fue el primer muelle principal de Dixie.
Fue construido el 24 de noviembre de 1928 por Barbour Metal Boat Works Co. De St. Louis, Missouri..
Las orillas del lago Webster estaban escasamente pobladas a principios de 1900.
El primer Dixie proporciono varios servicios a los residentes entregó correo y víveres alrededor del lago.
Para 1928, el primer casco de madera de Dixie estaba en muy malas condiciones. Breeck decidió construir un nuevo bote con casco de... Leer más ...
El Goldenrod es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Solidago , comúnmente llamado Goldenrod , es un género de aproximadamente 100 a 120 especies de plantas con flores en la familia Asteráceas , Asteraceae .
La mayoría son especie sherbáceas perennes que se encuentran en áreas abiertas como prados, praderas y sabanas. En su mayoría son nativos de América del Norte.
Fue construido el 15 de julio de 1909 por Pope Dock Company de Parkersburg , West Virginia.
El Goldenrod fue construido para WR Markle. Originalmente fue nombrada Markle's New Showboat, pero pronto cambió su nombre a Goldenrod.
El Goldenrod afirmó ser el último showboat construido para el río Mississippi y el último showboat que sobrevivió.
Ella es considerada el showboat más grande y más fino jamás construido tiene capacidad para más de 1.400 personas.
Parece una carrera de aviones por las calles de Cairns (por lo bajo que vuelan), pero es simplemente una repetición (tres veces) del mismo avión aproximándose al aeropuerto de esta ciudad. Por el color de la cola (roja) es un avión de la aerolínea Qantas: es.wikipedia.org/wiki/Qantas
Magnífica resolución, por cierto.
Si si magnifica resolución y vos ya te volviste un experto en aviones....
Vos ves un avion y le ves la cola roja y decis como ahora es un Qantas, le ves la cola azul y alerones azules por decir y es tal compania.
Y yo soy igual que vos pero con los barcos.... Ya tenemos el ojo re afinado ...
Parece una carrera de aviones por las calles de Cairns (por lo bajo que vuelan), pero es simplemente una repetición (tres veces) del mismo avión aproximándose al aeropuerto de esta ciudad. Por el color de la cola (roja) es un avión de la aerolínea Qantas: es.wikipedia.org/wiki/Qantas
El SS Lane Victory fue un barco de Victory construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Lo nombraron en honor de Lane College , que se estableció como una escuela secundaria para jóvenes negros en 1882 en Jackson, Tennessee, por Isaac Lane , un obispo de la Iglesia Episcopal Metodista de color en Estados Unidos.
La escuela se convirtió en una destacada universidad de artes liberales .
El barco fue construido por California Shipbuilding Corp.,Los Angeles,California y se lanzó el 31 de mayo de 1945.
En su primer viaje, el 27 de junio de 1945, el SS Lane Victory transportó suministros de guerra en el Pacífico.
La Administración de Envíos de Guerra entregó las operaciones del barco a American President Lines. Los marinos mercantes de los Estados Unidos operaron el barco.
La Guardia Armada de la Marina de los Estados Unidos, que manejaba las armas del barco, trabajaba como señalizadores y radiomen.
Hizo dos cruceros por el Pacífico, comenzando el 10 de... Leer más ...
Astillero: Cook, Welton y Gemmell, Beverley, Yorkshire, Inglaterra
Material: Acero
Populsión: 4 Jardineras 2 LW Diesel
Ancla: ancla de hongo
Tripulación: 7 hombres cambiaban cada dos semanas
HOJA DE SERVICIO (Resumen):
1959-1984 Estación comisionada SPURN
1985 Estación de SPURN FUERA DE SERVICIO
1987- 2007 Vendido como atracción turística y paso por varios puertos del Reino Unido.
2008-2011 El buque fue remolcado al astillero Sharpness en Gloucester (Reino Unido). Para ser restaurado.
2011 -2018Hoy, el faro está orgullosamente en manos de Jan y Agnes van der Elsen, una pareja originaria de Eindhoven en Holanda.
Han cambiado el nombre del faro a SULA, que significa paz, y ofrecen atención médica y capacitación complementaria de alta calidad, que se comercializa... Leer más ...
Astillero: Philip & Son, Dartmouth, Devon, Inglaterra
Material: acero
Aparato de Luz: Multi-Catoptric eléctrico 34.5 bhp Gardener HS Diesel, linterna fija, R / T empotrado
Sirena o bocina de niebla: Gardener Diesels conduciendo Reavell QR Compressors 2 x 38 HP, G Diaphone
HOJA DE SERVICIO (Resumen):
1946 Ordenado por Trinity House, Londres
1947-1975 Paso por varias ESTACIONES la ultima Kentish Knock.
1978 FUERA DE SERVICIO.
1991-2001 Vendido a FLM Verbeek en Rotterdam (Países Bajos), como una discoteca flotante llamada "Barocca" en Wijnhaven en Rotterdam. Después de un trágico accidente en una discoteca en Volendam, se intensificaron las normas holandesas de protección contra incendios y el negocio de la gastronomía tuvo que ser cerrado a bordo del buque faro. Dado que el... Leer más ...
Astillero: Philip & Son, Dartmouth, Devon, Inglaterra
Material: acero (remachado)
Populsión: no
Ancla: 3t
Bocina o Sirena de niebla: si
HOJA DE SERVICIO (Resumen):
1945 Ordenado por Trinity House, Londres
1947 Entregado, inicialmente en la estación de Smith Knoll
1989 Fuera de Servicio
1991 Vendido al Musée de Bateau en Douarnenez, Francia por 40,000 libras, restauración y renombrado a "Scarweather"
2003 El faro ya no está en el muelle de los barcos del museo, sino en el medio del agua y ya no se puede llegar.
2018 El barco faro fue puesto en el medio de un canal en Douarnenez, Francia, se dice que esta en un Museo Maritimo, pero esta gente sabe que a un barco hay que ponerlo en un muelle asi la gente lo... Leer más ...
Fiestas patronales
Las Fiestas Patronales de Motril son en Honor a la Virgen de la Cabeza. (15 de agosto)
En la primera mitad del mes de Agosto se celebran las fiestas patronales de Motril en honor a la Virgen de la Cabeza. Una semana de eventos en el Ferial del Cortijo del Conde, con conciertos, feria, bailes, actuaciones deportivas, castillo piro musical en la playa, Feria de Día en el centro comercial de la ciudad donde la diversión y alegría están aseguradas, etc.
El día 15, festividad de la Virgen, es el día grande (con la solemne procesión por las calles de la ciudad), de una semana llena de acontecimientos festivos para todas las edades.
Buenos dias a todos , lleva un tiempo paradillo esta seccion y quisiera comentaros una idea / reto a ver que os parece , con motivo del fallecimiento de " Bud Spencer " y como fan acerrimo de el que os parece conseguir localizaciones de sus peliculas en plan homenaje ¿? yo solo conozco una zona de Madrid por la que paso a menudo adrede que es donde se rodo " y si no , nos enfadamos " pero no queda nada del lugar, es obras de m30 bloques de pisos .... pero curiosamente la calle se llama " paseo de los melancolicos " ... curioso y bonito . bueno un saludo !!!
Bien Master!! Lo único que lamento, es que Street View, que pasa por la calle LOS MENHIRES de El Mollar y da una vuelta completa a la manzana en la que están estas reliquias, (único pentágono, cinco lados), no realizaron ni una sola toma..... Otra vez será...?
Un abrazo, Amigo!
Bien Master!! Lo único que lamento, es que Street View, que pasa por la calle LOS MENHIRES de El Mollar y da una vuelta completa a la manzana en la que están estas reliquias, (único pentágono, cinco lados), no realizaron ni una sola toma..... Otra vez será...?
Un abrazo, Amigo!
Me arriesgaré, a ver. ¿Podrá ser Antigua Guatemala? Ésta fue trasladada por recomendación del ingeniero Juan Antonelli, “para apartarla del peligro de los volcanes”. La nueva ciudad fue construida a partir de 1543 en el Valle de Panchoy. La ciudad se trazó en forma rectilínea, con las calles orientadas de norte a sur y de este a oeste, con una plaza central. La ciudad estaba rodeada por tres volcanes, montañas, planicies y cerros; se le llamó “Valle de Guatemala”.
MUY BIEN ANACASTRO!!!!! Para mí has encontrado la Antigua Guatemala!!!. Solo tienes que subir el KMZ y la imágen que responde a la posición que te adelantara Google Master. Si no sabes como hacerlo, te ayudaremos, es muy facil. Luego te tocará a tí colocar un nuevo desafío. Mis felicitaciones!!
Moyito
Me arriesgaré, a ver. ¿Podrá ser Antigua Guatemala? Ésta fue trasladada por recomendación del ingeniero Juan Antonelli, “para apartarla del peligro de los volcanes”. La nueva ciudad fue construida a partir de 1543 en el Valle de Panchoy. La ciudad se trazó en forma rectilínea, con las calles orientadas de norte a sur y de este a oeste, con una plaza central. La ciudad estaba rodeada por tres volcanes, montañas, planicies y cerros; se le llamó “Valle de Guatemala”.
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.
Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un... Leer más ...
Saludos Google Master ! gracias por tan pronta respuesta , desde que el hilo estaba sin usar no esperaba jejeje , pues tienes razon he estado " streeteando " con maps y todas las calles llevan ese tipo de placa con adorno y barrio , segun la pelicula " se dice y se ve " que es un barrio parisino sip pero .... mi gozo en pozo me da que poco mas encontrare
Hola, Bienvenido a la "realidad" Xd
Yo tambien lo he estado buscando, intentando ver algo mas en la película, pero no encontrado prácticamente nada.
Me he fijado en la pared, en los grafitis, y segun se ve en uno pone "Glupost".
Usando el traductor, me dice que es Serbo-croata y su significado es algo así como: Estupidez / Locura.
Con esto y con el tipo de edificación (portal y los canelones) que no me parecia de Paris (aunque tambien decir, que a saber! anda que no podria ser un barrio por ahi perdido...), podemos decir que no es Paris.
Ahora bien, he "buscado" y mirado fotos y street view de Zagreb, Belgrado, Plovny (Bulgaria)...y ninguna tiene ese tipo de cartel (cosa que no dice nada, porque es un cartel inventado para la pelicula claramente jaja).
Saludos Google Master ! gracias por tan pronta respuesta , desde que el hilo estaba sin usar no esperaba jejeje , pues tienes razon he estado " streeteando " con maps y todas las calles llevan ese tipo de placa con adorno y barrio , segun la pelicula " se dice y se ve " que es un barrio parisino sip pero .... mi gozo en pozo me da que poco mas encontrare
Los carteles de calle suelen estar en las esquinas, a la altura del de la primera planta y no en medio de una pared y tan bajo. A mi me parece que han usado el cartel para tapar el numero de la casa (que no aparece encima de la puerta y en algún sitio debía estar). No es normal, no tener numero de casa, ni la situación de un nombre de calle tan abajo, a la altura de la mano.
Saludos Google Master ! gracias por tan pronta respuesta , desde que el hilo estaba sin usar no esperaba jejeje , pues tienes razon he estado " streeteando " con maps y todas las calles llevan ese tipo de placa con adorno y barrio , segun la pelicula " se dice y se ve " que es un barrio parisino sip pero .... mi gozo en pozo me da que poco mas encontrare
Saludos , hace tiempo esto anda algo parado, me acabo de registrar ya que desde las sombras os suelo leer , y bueno ando un tiempo buscando una pequeña tonteria ya que estare en breves en francia y por comentarla aqui a vosotros no se pierde nada , en la pelicula " los mercenarios 2 " hay una pequeña escena al final ,en la supuesta " Rue de Lyon " en Paris , he rebuscado y no veo tal lugar asi que imagino que se habra recreado en algun otro lugar y habran puesto la placa de la calle y au , podeis ayudarme ? un saludo a todos
Bienvenido al foro y gracias por salir de la sombra y unirte a nosotros.
A mi me parece que esos carteles de calle no son de Paris.
Los carteles de calle en Paris suelen tener una zona curva arriba, con el barrio:
Lo puedes ver tambien en los carteles de la Rue de Lyon, de Paris en Steetview.
Saludos , hace tiempo esto anda algo parado, me acabo de registrar ya que desde las sombras os suelo leer , y bueno ando un tiempo buscando una pequeña tonteria ya que estare en breves en francia y por comentarla aqui a vosotros no se pierde nada , en la pelicula " los mercenarios 2 " hay una pequeña escena al final ,en la supuesta " Rue de Lyon " en Paris , he rebuscado y no veo tal lugar asi que imagino que se habra recreado en algun otro lugar y habran puesto la placa de la calle y au , podeis ayudarme ? un saludo a todos