A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.
Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un... Leer más ...
...medida en importancia, Bodie celebró una residencia permanente a través de la mayor parte del siglo 20, incluso después de un incendio que devastó gran parte del centro de distrito de negocios en 1932. Bodie es ahora un auténtico Wild West ciudad fantasma. La ciudad fue designada una Histórico Nacional en 1961, y en 1962 se convirtió en Bodie Parque Histórico Estatal.
Hoy en día, Bodie se conserva en un estado de deterioro detenido. Sólo una pequeña parte de la ciudad sobrevive. Los visitantes pueden caminar por las desiertas calles de una ciudad que, una vez que había una población de casi 10.000 personas. Bodie está abierto todo el año, pero el largo camino que conduce a que suele ser cerrado en el invierno debido a fuertes nevadas, por lo que el momento más cómodo para visitar es durante los meses de verano.
Lamento decirles que en la mayoria de los paises de America y ahora hablo por el mio que lo conozco, se llama panamericana a titulo demostrativo ,pero en realidad esta compuesta por varias rutas ,de diferente antiguedad ,que nosotros las denominanos por sus numeros ;No se puede recorrer de patagonia a Alaska en auto ,faltan tramos en varios paises de centroamerica
ummmm, entonces si hablamos de lineal con pekeñas curvas y es autopista entonces podria ofrecer la carretera panamericana que empieza en Alaska y termina en la patagonia, tiene aprox 48000 km
ummmm, entonces si hablamos de lineal con pekeñas curvas y es autopista entonces podria ofrecer la carretera panamericana que empieza en Alaska y termina en la patagonia, tiene aprox 48000 km
yo puedo ofrecer la avenida Rivadavia , hasta donde se siempre se dijo ,es la mas larga del mundo ,tambien lo ratifica wiki. es.wikipedia.org/ ..._Rivadavia
se entiende por mas larga que no cambie nombre ni altura ,nace en el centro de Bs: As. altura 0 y termina en la Provincia de Bs As. altura 27500 su largo es de 35 Km, tiene leves inclinaciones ,pero les aseguro que manejando el volante siempre va derecho.
Un poco si que esta , pero la cosa es que no tengan curvas asique vale (por ahora tienes el record) . Ademas eso es una pasada , te aburres de no girar el volante
Fíjate que la calle se llama igual de cabo a rabo.... Leer más ...
Un poco si que esta , pero la cosa es que no tengan curvas asique vale (por ahora tienes el record) . Ademas eso es una pasada , te aburres de no girar el volante