Buscando tanques abandonados en la zona del desierto de Antofagasta, Chile.
Me encuentro con esto, algo escrito y viendo bien la zona leo que dice NI PENA NI MIEDO
Me puse a investigar y encontré esto:
Ni pena ni miedo. Así reza el espectacular geoglifo de tres kilómetros de largo y 400 metros de ancho realizado por el poeta Raúl Zurita, situado en un remoto lugar del desierto de Atacama a 60 km de la ciudad de Antofagasta.
Considerada una de las intervenciones de land-art más impactantes de Latino América, este verso levantado en tierra desolada y legible desde las alturas supuso un intento de sobrepasar el concepto tradicional de literatura, sirviendo también como cierre de su libro de poemas “La vida nueva”.
Realizado en 1993 con la colaboración de la Corporación Pro-Antofagasta (PROA), el Ministerio de Obras Públicas y donaciones de artistas chilenos, el geoglifo se ha convertido en un hito artístico de la zona, tanto por el carácter testimonial de la frase... Leer más ...
En la zona conocida como Pampas de Siguas, en Arequipa, Peru, nos podemos encontrar este bonito dibujo gigante trazado en la arena. Al estilo de las lineas de Nazca, pero con un diseño más complejo y abstracto.
En Julio de 2014, tras un estudio arqueológico como consecuencia de un proyecto agroindustrial en la provincia, se descubrió este fabuloso geoglifo, al que se le conoce como "Cancha de los Incas" o "Geoglifo Wari".
Según se ha determinado, parece que pertenecería a la cultura Wari (Español:huari), que habitaron en estos lugares durante 1200-1300 d.c.
Esta cultura es la primera en formar un imperio Andino.
Dos Geoglifos Pre-incas en el Valle de Zaña, Perú.
En el valle de Zaña, Lambayeque, Perú, hay dos Geoglifos de gran importancia: "Águila de Oyotún" y "El Buho Mítico o de la Compuerta"
No me arriesgo si afirmo que son los geoglifos más antiguos que tenemos en el foro, y posiblemente del mundo.
Según las investigaciones arrojadas por diferentes historiadores (Walter Alva, J. Rivadeneyra, Víctor Baca Aguinaga, P. Korok, ...), se establecen dentro de lo que se llama "El período formativo andino" (Antigüedad: 2500 – 1800 a.c.).
A pesar de localizarse muy cerca unas de otras, y de tener características símilares, también tienen características que las hacen únicas. Y son estas diferencias, lo que les aporta un grado más de misterio y de interés antropológico-arqueológico.
Estas figuras o dibujos gigantes son tan importantes que sólo son "superadas" por las mundialmente famosas líneas de Nazca.
Como consecuencia de ello, el distrito de Oyotún se ha considerado como el valle de los geoglifos o Tierra del Aguila Milenaria.
Cóndor Oyotún- Hombre ave de Oyotún –Hombre Pájaro de Oyotún- Águila de... Leer más ...
En el estado de California a unos pocos kilómetros al Norte del pueblo de Blythe, en unas colinas cercanas al río Colorado, se hallan unas figuras gigantes dibujadas en la tierra reseca del desierto.
Estas figuras conocidas como "Blythe Intaglios" o “Giant Desert Figures" (Las figuras Gigantes del Desierto) están formadas por varias figuras antropomórficas, animales y figuras geométricas.
No fue hasta 1931 cuando fueron descubiertas por el piloto de las fuerzas aéreas George Palmer que las divisó cuando sobrevolaba esta región del país.
Sin embargo por falta de fondos (Gran Depresión), no fue hasta la década de los 50 cuando se envió un equipo de arqueólogos de la National Geographic Society y del Instituto Smithsoniano, para catalogar, estudiar y proteger el... Leer más ...
Geoglifos gigantes en los alrededores de Calama (Desierto de Atacama). Enormes figuras tales humadas, de animales, escenas de caza o geométricas. Algunas de hombres pescando en barcas, llamativas porque estamos en pleno desierto.
Geoglifos gigantes en los alrededores de Calama (Desierto de Atacama). Enormes figuras tales humadas, de animales, escenas de caza o geométricas. Algunas de hombres pescando en barcas, llamativas porque estamos en pleno desierto.
Geoglifos gigantes en los alrededores de Calama (Desierto de Atacama). Enormes figuras humadas, de animales, escenas de caza o geométricas. Algunas de hombres pescando en barcas, llamativas porque estamos en pleno desierto.
hola neko, eres tu? porque tu primo está haciendo diabluras con tu usuario.
He visto algunos dibujos del artista, parece que en cada lugar del planeta donde visita expresa lo que a los habitantes le gustaría mostrar, como por ejemplo los símbolos de China o la Huella de León en Kenia.
Así es. Parece que lo más importante no es hacer una obra acabada, sino vivir un proceso en el que participe la gente del lugar...
"Los geoglifos abarcan una amplia visión cultural que relaciona la memoria y símbolos derivados de antiguos petroglifos, pinturas y leyendas de diversas regiones; señalan el tiempo y amplían la historia hacia un futuro lejano"
También es claro que las obras son efímeras, porque el tiempo las irá borrando... Quedarán en la memoria de la gente que participó, y en el timeline de GE
Geoglifos cerca de Jomsom, un pequeño pueblo que sirve de base para escalar el Anapurna.
La pista definitiva ha sido el perfil ese y la brujula. Con la primera pista no hacíamos casi nada, pues sabíamos el país, pero es demasiado extenso para buscar una colina.
Son montañas muy altas, pero lo curioso es que estan al sur, cosa que en Nepal es muy poco habitual, ya que lo normal es que las montañas mas altas esten al este o al norte, como por ejemplo la cordillera del Himalaya.
No fue difícil Moyito, contaba con la ayuda de Eratóstenes para saber a que nos enfrentábamos.
Tu imagen tenía suficiente definición a 218 m. de altura...
Luego la resolución del problema sería algo así: Perímetro terrestre en el ecuador; después el signo restar, se abre paréntesis y se indica la masa oceánica, se suma la masa terrestre sin definición, se suman también los desiertos y zonas áridas en general (porque la imagen tenía vegetación), y se acaba cerrando paréntesis. El resultado final es el kmz.
...con un posible error del 0,16%....
Dicho así al voleo antes de ir a por el siguiente desafío.
No fue difícil Moyito, contaba con la ayuda de Eratóstenes para saber a que nos enfrentábamos.
Tu imagen tenía suficiente definición a 218 m. de altura...
Luego la resolución del problema sería algo así: Perímetro terrestre en el ecuador; después el signo restar, se abre paréntesis y se indica la masa oceánica, se suma la masa terrestre sin definición, se suman también los desiertos y zonas áridas en general (porque la imagen tenía vegetación), y se acaba cerrando paréntesis. El resultado final es el kmz.
...con un posible error del 0,16%....
Dicho así al voleo antes de ir a por el siguiente desafío.
Cuando terminéis con la tanda, separo estas figuras tan curiosas en un nuevo hilo... es impresionante la colección que llevais.
Podrias abrir un nuevo tema, como decias. Yo habia pensado ponerlos en el tema "Mensajes Al Espacio", ya que son mensajes aunque sean dibujos y o figuras....pero si quieres uno mehjor, mas concreto (geoglifos, figuras gigantes,...), abrelo.
Tengo algunos mas en Inglaterra (tenia solo un par mas, pero durante estos dias me puse a buscar por la zona y encontre aun mas)
EN UN DIA ENCONTRE 5 !! HAHA
------
PD: Muy bueno lo del bunker de Escocia. Una atraccion turistica, en mitada de la nada y muy curiosa la pagina de contacto
Cuando terminéis con la tanda, separo estas figuras tan curiosas en un nuevo hilo... es impresionante la colección que llevais.
Podrias abrir un nuevo tema, como decias. Yo habia pensado ponerlos en el tema "Mensajes Al Espacio", ya que son mensajes aunque sean dibujos y o figuras....pero si quieres uno mehjor, mas concreto (geoglifos, figuras gigantes,...), abrelo.
Tengo algunos mas en Inglaterra (tenia solo un par mas, pero durante estos dias me puse a buscar por la zona y encontre aun mas)
EN UN DIA ENCONTRE 5 !! HAHA
------
PD: Muy bueno lo del bunker de Escocia. Una atraccion turistica, en mitada de la nada y muy curiosa la pagina de contacto
He leido en otra chicheta de la zona esto:
"Geoglifo de 3 kilómetros de largo por 400 metros de ancho con la frase "Ni pena ni miedo" del poeta chileno Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura. Escrita a gran tamaño en la arena del desierto"
Bueno,pues en vista de que nadie pone nada...allá va.
Un geoglifo muy curioso,la cabeza de un faraón.Lo podréis encontrar al otro lado de donde se supone que debería estar,muy cerca de la unión de dos mares.Creo que es bastante fácil.
Escritura en el Desierto: participamos junto al MOP en la construcción de un geoglifo de enormes dimensiones, se trata del poema "Ni Pena, Ni Miedo", que proyecta su mensaje existencial desde los áridos suelos nortinos y da inicio a una nueva etapa en la obra literaria de Raúl Zurita. (Click aqui para ver fotos de la inauguración)