...inglesa construida a fines del siglo XIX en el astillero Bigger, de Londonderry, Irlanda, para la firma de J. H. Iredale.
El Lord Lonsdale comenzó su viaje en Hamburgo, Alemania, en 1909, para navegar hasta Mazatlán en la costa occidental de México.
Con el Canal de Panamá aún en construcción, eso significó un viaje a través del Estrecho de Magallanes, que separa Chile continental de Tierra del Fuego. Mientras se detenía en el puerto de Stanley (PUERTO ARGENTINO) en las Islas Malvinas, el barco se incendió. Con el incendio fuera de control, hicieron lo único que pudieron: hundir el barco.
El puerto de Stanley (PUERTO ARGENTINO) está a 560 millas de distancia de Punta Arenas y por qué terminó aquí es donde el sendero corre un poco frío y viene el misterio.
Después del incendio, el casco de acero (el cuerpo de un barco que flota pero no está en condiciones de navegar) fue vendido a una empresa de comerciantes de lana llamada Braun & Blanchard.
Nave británica de casco de acero, con aparejo de fragata de tres palos botada el 5 de septiembre de 1895 en el astillero Rodger de Port Glasgow, Escocia para Sterling & Co., de la misma ciudad.
El 30 de Noviembre de 1895, Incendio en la carga de CARBON. Se dirige a las Islas Malvinas.
El 17 de Diciembre. Hundida intencionalmente para extinguir el incendio.
Y en 1909 es reflotada y su Casco adquirido por Christian Salvesen para utilizarlo como pontón o rompe olas en la isla nueva de malvinas.
Si usan google maps y alejan la imagen y pasan a usar el street view..VAN A VER QUE HAY VARIOS PUNTOS MARCADOS de gente que ya paso por ahi y van a ver hermosas imagenes, no lo poco que se ve en google maps.
Aca pongo uno espero que sea de ayuda y que se... Leer más ...
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.
Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un... Leer más ...
Jaja y yo nose porque buscaba por Argentina......menos que he vuelto ha leer lo que pusiste.
El avion esel bombardero Camberra (creo que ya no esta activo)(que fue usado por ejemplo en la guerra de las Malvinas/Falkland,por Argentina), y eso que es de fabricacion inglesa jaja
Por lo tanto habia que irse otra vez a Australia concretamente a Camberra !!!
me a gustado el reto,te hubiera durado mas Homerearth, pero me gustan mucho los aviones
Gracias Admin... de ahora en más veré de poner ese tipo de capturas (voy aprendiendo sobre la marcha).
mi "paseo" fu esta vez por Malvinas donde tengo material para rato pues la historia de naufragios es grande.
Hay gran variedad de pequeñas embarcaciones abandonadas en malvinas como el Golden Chance y el Gentoo
El Lady Elizabeth es sin dudas la nave insignia de este cementerio
El Samson terminó sus días cerca de la nave que en una oportunidad salvó, y pese a que muchos se confunden, el barco "más cercano" no es este sino el Plym
Acabo de encontrar la historia del Lady Elizabeth y del remolcador Samson, los cuales se encontraron en el
accidente del primero y años después terminaron encallados juntos.
------
El "Lady Elizabeth" fué botado... Leer más ...
...de Swansea y en 1891 vendida a Burguess & Co. de Londres. Tiempo despues, probablemente antes de 1894 volvio a cambiar de propietario y esta vez tambien de bandera al ser adquirida por la Aktieselskabet de Christiansand, Noruega y luego vendida a Ole G. Olsen, armador de la misma ciudad que la destino al trafico Atlantico-Pacifico pasando por el cabo de Hornos. Durante una travesia contratada para unir Jacksonville, Florida, a Honolulu en Hawai el Ambassador volvio a enfrentarse con las furias del mar que esta vez lo dejaron tan maltrecho que debio refugiarse en Puerto Argentino en las Malvinas donde quedo fondeado virtualmente inutilizado para la navegacion oceanica.
Su armador le encomendo a su capitan que la vendiera, y asi fue adquirida en 1896 por Frank Townsend, comerciante de Punta Arenas, Chile, quien hizo trasladar el barco hasta ese puerto. Una vez alli la ofrecio en venta a los comerciantes y armadores Jose Menendez y Mauricio Braun quienes lo adquirieron.
Desde su llegada a Punta Arenas, el Ambasador dejo de navegar y fue destinado al servicio maritimo en calidad de ponton para deposito de lanas y otros productos. Asi permanecio por espacio de unos cuarenta... Leer más ...
Barco hundido en Las Malvinas " Lady Helizabeth" , fue botado el 4 de Junio de 1879, con 68 mt. de eslora, desplazaba 1208 tn y naufrago el 12 de Marzo de 1913
Lo lamento Dolfus, pero esta para mi es facil ya que se habla ingles pero son Argentinas ,Islas Malvinas-Argentina.
Las islas Malvinas, constituyen un archipiélago de Sudamérica situado en el océano Atlántico Sur, en la plataforma epicontinental llamada mar Argentino, a una distancia mínima de 480 km de la Patagonia, a 772 km al noreste del cabo de Hornos.
El archipiélago de las Malvinas está formado por algo más de doscientas islas, donde se destacan dos islas principales: