Mis queridos rastreadores geolocalizadores, hoy os traigo un nuevo desafío, que para vosotros será pan comido: geolocalizar una ciudad maya, recientemente redescubierta con satélites, gracias a sus radares y láser (LIDAR), escaneando la selva, ya que estaba escondida en lo más profundo de la selva de Petén, en Guatemala.
Lo más sorprendente es que el complejo, desconocido hasta hoy, tiene miles de edificios y construcciones, incluyendo pirámides que habían sido tomadas por montículos.
Está situado tan solo a unos 15 km de la famosa ciudad de Tikal.
Mis queridos rastreadores geolocalizadores, hoy os traigo un nuevo desafío, que para vosotros será pan comido: geolocalizar una ciudad maya, recientemente redescubierta con satélites, gracias a sus radares y láser (LIDAR), escaneando la selva, ya que estaba escondida en lo más profundo de la selva de Petén, en Guatemala.
Lo más sorprendente es que el complejo, desconocido hasta hoy, tiene miles de edificios y construcciones, incluyendo pirámides que habían sido tomadas por montículos.
Está situado tan solo a unos 15 km de la famosa ciudad de Tikal.
jajaja Lei los titulares de la noticia hace poco, pero nada más. Me acordé del reciente tema que habias publicado no hacia mucho sobre una ciudad importante Maya descubierta en... Leer más ...
Mis queridos rastreadores geolocalizadores, hoy os traigo un nuevo desafío, que para vosotros será pan comido: geolocalizar una ciudad maya, recientemente redescubierta con satélites, gracias a sus radares y láser (LIDAR), escaneando la selva, ya que estaba escondida en lo más profundo de la selva de Petén, en Guatemala.
Lo más sorprendente es que el complejo, desconocido hasta hoy, tiene miles de edificios y construcciones, incluyendo pirámides que habían sido tomadas por montículos.
Está situado tan solo a unos 15 km de la famosa ciudad de Tikal.
jajaja Lei los titulares de la noticia hace poco, pero nada más. Me acordé del reciente tema que habias publicado no hacia mucho sobre una ciudad importante Maya descubierta en... Leer más ...
Mis queridos rastreadores geolocalizadores, hoy os traigo un nuevo desafío, que para vosotros será pan comido: geolocalizar una ciudad maya, recientemente redescubierta con satélites, gracias a sus radares y láser (LIDAR), escaneando la selva, ya que estaba escondida en lo más profundo de la selva de Petén, en Guatemala.
Lo más sorprendente es que el complejo, desconocido hasta hoy, tiene miles de edificios y construcciones, incluyendo pirámides que habían sido tomadas por montículos.
Está situado tan solo a unos 15 km de la famosa ciudad de Tikal.
jajaja Lei los titulares de la noticia hace poco, pero nada más. Me acordé del reciente tema que habias publicado no hacia mucho sobre una ciudad importante Maya descubierta en... Leer más ...
Mis queridos rastreadores geolocalizadores, hoy os traigo un nuevo desafío, que para vosotros será pan comido: geolocalizar una ciudad maya, recientemente redescubierta con satélites, gracias a sus radares y láser (LIDAR), escaneando la selva, ya que estaba escondida en lo más profundo de la selva de Petén, en Guatemala.
Lo más sorprendente es que el complejo, desconocido hasta hoy, tiene miles de edificios y construcciones, incluyendo pirámides que habían sido tomadas por montículos.
Está situado tan solo a unos 15 km de la famosa ciudad de Tikal.
jajaja Lei los titulares de la noticia hace poco, pero nada más. Me acordé del reciente tema que habias publicado no hacia mucho sobre una ciudad importante Maya descubierta en... Leer más ...
Mis queridos rastreadores geolocalizadores, hoy os traigo un nuevo desafío, que para vosotros será pan comido: geolocalizar una ciudad maya, recientemente redescubierta con satélites, gracias a sus radares y láser (LIDAR), escaneando la selva, ya que estaba escondida en lo más profundo de la selva de Petén, en Guatemala.
Lo más sorprendente es que el complejo, desconocido hasta hoy, tiene miles de edificios y construcciones, incluyendo pirámides que habían sido tomadas por montículos.
Está situado tan solo a unos 15 km de la famosa ciudad de Tikal.
La ciudad de Caral, sus pirámides y construcciones ha supuesto una ruptura de los esquemas para los historiadores: al encontrarse con la que es hoy por hoy, la cultura mas antigua de América, con un elevado desarrollo urbano y una antigüedad de 5000 años que la pone a la altura de las civilizaciones primigenias de Egipto, Mesopotamia e India.
El enigma que nos hemos encontrado es que hasta el momento se databa el desarrollo urbano mas o menos avanzado en América, en unos 1500 años AC... y no se sabe porque, esa cultura no tuvo una continuidad que enlace el periodo de Caral, con las posteriores civilizaciones urbanas.
Se ha confirmado la antigüedad de la civilización caralina a través de 146 fechados radio carbónicos realizados en los Estados Unidos. Según éstos, Caral tiene una antigüedad de 5.000 años aproximadamente, cuando en el resto de América el desarrollo urbano comienza 1500 años después (como Monte Albán, en Mesoamérica). El hallazgo de Caral cambió así los esquemas que hasta entonces se tenían sobre el surgimiento de las antiguas civilizaciones en el Perú. Anteriormente se consideraba a Chavín de Huántar como el foco cultural de más... Leer más ...
La ciudad de Caral, sus pirámides y construcciones ha supuesto una ruptura de los esquemas para los historiadores: al encontrarse con la que es hoy por hoy, la cultura mas antigua de América, con un elevado desarrollo urbano y una antigüedad de 5000 años que la pone a la altura de las civilizaciones primigenias de Egipto, Mesopotamia e India.
El enigma que nos hemos encontrado es que hasta el momento se databa el desarrollo urbano mas o menos avanzado en América, en unos 1500 años AC... y no se sabe porque, esa cultura no tuvo una continuidad que enlace el periodo de Caral, con las posteriores civilizaciones urbanas.
Se ha confirmado la antigüedad de la civilización caralina a través de 146 fechados radio carbónicos realizados en los Estados Unidos. Según éstos, Caral tiene una antigüedad de 5.000 años aproximadamente, cuando en el resto de América el desarrollo urbano comienza 1500 años después (como Monte Albán, en Mesoamérica). El hallazgo de Caral cambió así los esquemas que hasta entonces se tenían sobre el surgimiento de las antiguas civilizaciones en el Perú. Anteriormente se consideraba a Chavín de Huántar como el foco cultural de más vieja data en el Per... Leer más ...
Tabasco: Lugar donde existió la cultura Olmeca o cultura Madre en México, reconocido por las cabezas gigantes que labraban. =3
jaja... uno intenta hacer las cosas bien ...
Solo añadir:
Ciudad importante del imperio olmeca. El monticulo en realidad es una pirámide (demostrado), y se la considera como la piramide mas antigua de Sudamerica
En un lago seco, pero humedo al oeste...cerca de la frontera con Libia.
Al fin lo encontré, pero no enterndi la pista del rey Escorpión (que por cierto me gusto saber quien fue y que hizo porque no tenia ni idea )!!
Este personaje haha nacio y vivio en el reino Blanco (Nacio en Hierakompolis)....es decir en la zona Alta de Egipto...... ¿¿??¿?
Historia:
Antes de que el famoso Egipto, que todos conocemos por sus faraones, templos, piramides,obeliscos,jeroglificos,inventos,....; se formará existio dos reinos.
Uno de los reinos era el de la "corona blanca" situado en el Alto Egipto (es decir, en la zona del Nilo donde mas estrecho y joven es) y otro "corona Roja" en el Norte, en el Bajo Nilo (donde el rio es mas ancho y donde desemboca al mar).
Pues basicamente el Rey Escorpion, fue un general de u ejercito de corona Blanca que ataco y reunifico los dos reinos creando asi lo que conocemos como el Antiguo Egipcio. !!!!!Fue el inicio de esta milenaria civilización!!!!
Lo que buscábamos es la antigua ciudad sumeria de Ur, en la actual ciudad de Nasiriya - Iraq.
Por desgracia una zona muy conflictiva y al margen de cualquier actividad turística normal desde hace años.
La pirámide es el Gran Zigurat de Ur (cuyo nombre en sumerio era é-temen-ní-gùr-ru) es un zigurat enclavado junto a las ruinas de la antigua ciudad sumeria de Ur. Fue levantado como lugar de culto de la diosa Nannar (luna en sumerio), durante el periodo de Obeid, y reconstruido en el siglo XXI a. C. por el rey Ur-Nammu.
Capitales y tumbas del antiguo reino de Koguryo es el nombre que recibe un área situada cerca de la ciudad de Ji'an, en la provincia china de Jilin, considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2004.
El lugar contiene restos arqueológicos de tres ciudades (Wunu, Guonei y Wandu) y 40 tumbas identificadas de la familia imperial de los Koguryo así como de nobles de la corte.
La ciudad de montaña de Wunu, fundada en el año 37 a. C., fue la primera capital del reino Koguryo. La capital fue transferida a Guonei treinta años más tarde y después pasó a Pyongyang, actual capital de Corea del Norte, en el año 427. Durante varios siglos, Guonei y Wundu fueron el centro económico, político y cultural del reino.
La mayoría de las tumbas imperiales, un total de 14, están realizada en piedra y su forma evoca a una especie de pirámide degradada. Las cámaras funerarias que se encuentran en su interior también están hechas en piedra.
Se cuentan un total de 27 tumbas de miembros de la aristocracia. Están hechas en piedra y las cámaras funerarias están adornadas con pinturas murales.
En Corea del Norte se encuentra el conjunto de tumbas de Koguryo... Leer más ...
Perooooooo ¿ese es el famoso hallazgo de los miles de guerreros,carros,etc ?.....estababa debajo de la piramide yo creia que los habian encontrado por casualidad. Y una piramide me parece superpredecible -......
ILUMINADME PLEASE !!
Los guerreros estan al lado, un par de km, tal vez.
Perooooooo ¿ese es el famoso hallazgo de los miles de guerreros,carros,etc ?.....estababa debajo de la piramide yo creia que los habian encontrado por casualidad. Y una piramide me parece superpredecible -......
ILUMINADME PLEASE !!
No es el mismo sitio.
Los guerreros estaban a un kilometro y medio al este de la piramide. No es el mismo emplazamiento, pero si es uno cercano.
Puedes echar un ojo al museo donde estan y a las excavaciones.
Perooooooo ¿ese es el famoso hallazgo de los miles de guerreros,carros,etc ?.....estababa debajo de la piramide yo creia que los habian encontrado por casualidad. Y una piramide me parece superpredecible -......
Doy una nueva pista: las pirámides pertenecen a un enclave arqueologico muy famoso del nuevo continente. Una civilización perdida antes de la llegada de los españoles.
Ala !!!!!!! Me gusta el sitio,si señor, una bonita y simple torre en la cima de una montaña.
Se trata del paso de Shipka, y en el se encuentra un monumento a la memoria de la guerra turco-rusa (no hace demasiado xd).
En los Balcanes, en la parte correspondiente a Bulgaria, hay un famoso paso de montaña llamado Shipka. Marca la frontera entre las provincias búlgaras de Stara Zagora y Gabrovo y se llama así porque dista apenas 13 kilómetros del pueblo de Shipka.
Aquí tuvo lugar una batalla en la guerra ruso-turca entre 1877 y 1878. La Batalla del Paso de Shipka fue entre los rusos aliados con voluntarios búlgaros contra el Imperio Otomano.
En la cima del monte Stoletov hay un memorial que recuerda la guerra y a aquellos que murieron por la liberación de Bulgaria en esa batalla en particular. Fue inaugurado en 1934 y es un monumento que mide 31 metros de altura, tiene forma de torre de piedra y pirámide truncada y un león de bronce gigante de 8 metros de largo por 4 metros de alto está sobre la entrada de la torre junto con una figura femenina que representa la victoria sobre los turcos.
Hay además un sarcófago de mármol que contiene los restos de objetos... Leer más ...
No es exactamente de vela pero creo que merece ocupar un sitio entre los históricos
Poitamo, vamos a dejarlo aqui por su importancia y ademas quien sabe si no desplegaba alguna vela ,agregamos de que se trata para mas informacion. La barca solar de Keops es un navío de gran tamaño del Antiguo Egipto que fue enterrado en un foso, en el complejo de Giza, a los pies de la Gran Pirámide de Giza, alrededor de 2500 a. C. Posiblemente fue construida para Keops, el segundo faraón de la cuarta dinastía del Imperio Antiguo de Egipto. Fue descubierta en 1954 por Kamal el-Mallakh.
Es Vedrá es un bellísimo islote en la isla de Ibiza, considerado en las islas como lugar mágico, con una enorme fuerza enigmática que miles de personas afirman haber sentido.
Investigadores de los fenómenos paranormales aseguran que parece existir una relación directa de la zona con el fenómeno OVNI y afirman que Es Vedrá forma parte del llamado “Triangulo del silencio”, formado entre Es Vedrá, el Peñón de Ifach y la costa suroeste de Mallorca, con efectos muy parecidos al famoso Triangulo de las Bermudas.
Los colombófilos saben perfectamente que en este “Triangulo” las palomas mensajeras pierden el sentido de la orientación.
De la misma manera, hay miles de testigo que afirman haber visto, avistamientos de objetos no identificados, luces, extraños sonidos, visiones, etc en las tranquilas aguas de Es Vedrá o en el mismo islote.
En el famoso “Caso Manises” en el 1979, en el que un avión comercial, se vio acosado por un objeto no identificado en el trayecto Mallorca-Tenerife, obligando a la tripulación a hacer un aterrizaje imprevisto en el aeropuerto valenciano de Manises.
Se da la circunstancia de que fue al estar justo... Leer más ...