...cañones, cuyo detonador son los mismos rayos solares, cuya energía concentrada sobre el oído de los mismos, cuando el sol alcanza su cenit, momento en que coincide con el meridiano del lugar, hace sonar el cañonazo horario del medio día verdadero.
De esta forma nacieron los llamados cañones meridianos.
El cañón meridiano es un reloj diseñado para disparar un pequeño cañón automáticamente al mediodía que provoca una señal audible gracias a la combustión de una pequeña cantidad de pólvora. Suelen consistir en el mencionado cañoncito colocado en la dirección Norte-Sur (meridiana) al cual se le añade una lupa (lente biconvexa) que enfocará los rayos del sol hacia el oído del cañón exactamente al mediodía. Dado que la altura del sol varía a lo largo del año (declinación solar), hay que ajustar periódicamente la elevación de la lupa. Normalmente incluyen un pequeño reloj de sol horizontal colocado en el mismo eje Norte-Sur. Aparecen a mediados del siglo XVIII y algunos se instalaron, sobre un pedestal, en parques o plazas por toda Europa.
Adjunto al respecto una curiosa historia del... Leer más ...
1978-1985 Comprado por la Asociación de Museos de Capital del Estado Olympia WA, pero los planes para convertir el barco en un museo se vino abajo
1986 Adquirido por US Lighthouse Society en San Francisco
1989 Designado como Monumento Histórico Nacional
2002-2018 Después de 15 años de restauración y más de 20,000 horas de voluntarios, el barco se trasladó desde un muelle en Oakland, por su propia potencia, a su nuevo hogar en Jack London Square, y está abierto al público.
El barco se encuentra en el extremo norte de la plaza, cerca de la terminal del ferry y del yate presidencial Potomac.
Me arriesgaré, a ver. ¿Podrá ser Antigua Guatemala? Ésta fue trasladada por recomendación del ingeniero Juan Antonelli, “para apartarla del peligro de los volcanes”. La nueva ciudad fue construida a partir de 1543 en el Valle de Panchoy. La ciudad se trazó en forma rectilínea, con las calles orientadas de norte a sur y de este a oeste, con una plaza central. La ciudad estaba rodeada por tres volcanes, montañas, planicies y cerros; se le llamó “Valle de Guatemala”.
MUY BIEN ANACASTRO!!!!! Para mí has encontrado la Antigua Guatemala!!!. Solo tienes que subir el KMZ y la imágen que responde a la posición que te adelantara Google Master. Si no sabes como hacerlo, te ayudaremos, es muy facil. Luego te tocará a tí colocar un nuevo desafío. Mis felicitaciones!!
Moyito
Me arriesgaré, a ver. ¿Podrá ser Antigua Guatemala? Ésta fue trasladada por recomendación del ingeniero Juan Antonelli, “para apartarla del peligro de los volcanes”. La nueva ciudad fue construida a partir de 1543 en el Valle de Panchoy. La ciudad se trazó en forma rectilínea, con las calles orientadas de norte a sur y de este a oeste, con una plaza central. La ciudad estaba rodeada por tres volcanes, montañas, planicies y cerros; se le llamó “Valle de Guatemala”.
El llamado Monumento de Tripoli es una columna rostral y el monumento militar más antiguo de los Estados Unidos. Fue tallado en mármol de Carrara en Livorno, Italia en 1806 y llevado a los Estados Unidos a bordo del USS Constitution. A partir de su instalación original en el Navy Yard de Washington en 1808 se trasladó a la terraza oeste del Capitolio de Estados Unidos en 1831, y finalmente a la Academia Naval de Estados Unidos en Annapolis, Maryland en 1860. Su emplazamiento actual es en un jardín junto a la Officers' and Faculty Club.
El Monumento honra a los héroes de de la Guerra de Trípoli (Libia), la primera intervención militar de los Estados Unidos fuera de su territorio y todo un éxito.
El conflicto se originó porque los Estados Unidos se negaron a pagar rescate y protección a un grupo de plazas o estados del Norte de Africa que llevaban siglos practicando la piratería y la esclavitud entre los barcos que cruzaban sus costas en los pueblos de la otra orilla del mediterráneo. En vez de pagar dicho rescate, decidieron plantarles cara, con el apoyo... Leer más ...
La plaza de la Concordia de París está rodeada de 18 espléndidas farolas con forma de columnas rostrales.
Entre 1836 y 1846, el lugar fue remodelado por el arquitecto Jacques-Ignace Hittorff que añadió dos fuentes monumentales (la fuente de los mares y la Fuente de los Ríos) a ambos lados del obelisco de Luxor, y el cercado iluminado por las columnas rostrales con "espolones”, que evocan el emblema de la ciudad de París. Las columnas fueron restauradas en 1995.
El sitio también representa un homenaje a la Marina de Francia, pues se instaló en 1789 en uno de los dos hoteles proyectados por el arquitecto Ange-Jacques Gabriel, la sede del Departamento de la Marina.
Las dos fuentes inauguradas el 1º de mayo de 1840, inspiradas en las de la Basílica de San Pedro en Roma, homenajean la navegación interior (fuente del norte, con figuras sedentes que representan el Rin y el Ródano y los cultivos de vid y trigo), y la exterior (fuente del sur, con el Mediterráneo, el Mar y la... Leer más ...
mhmhm, yo aún no entiendo porqué es importante que el norte de las rositas esté paralelo al norte cartográfico de GE
Yo creo que si que es importante, pues una rosa no es solo un adorno, sino que su otra función y la que le da significado es que sirve como elemento de orientación, por lo que debe ser fidedigna. A mi me gusta cuando están bien orientadas, como a Moyito, si no siento como que es un pequeño fraude.
Es llamativo en los casos que en vez de alinearse al norte, la alinean con los edificios o la plaza... porque deja de ser rosa de los vientos y se convierte en mero objeto estético.
Aquí os dejo una curiosa Plaza de Toros. Esta es de un precioso pueblo de la Sierra de Aracena, al norte de la provincia de Huelva.
Es como el aire de la canción de Mecano. Sin forma definida...
Napoleón es dueño de media Europa, pero en Trafalgar ha sido derrotada la Escuadra Combinada (al mando del gran Villeneuve).
Decide que los Borbones bobalicones españoles le sobran y los convoca a Bayona donde los apresa con el fin de apoderarse de España y de su imperio (en ese momento sigue siendo el mayor imperio del mundo). A continuación el pueblo español se levanta en armas.
Napoleón manda un ejército de unos 100.000 hombres que conquistan casi todo el norte de España. El mariscal Dupont entra en Andalucía con unos 20.000 hombres con el fin de liberar a la escuadra francesa de Rosilly (los restos de los barcos franceses supervivientes de Trafalgar que estaban rodeados por los españoles en Cádiz).
En Bailén es derrotado por el general Castaño lo que supone la primera derrota de las tropas de Napoleón (luego seguirían otras, pero ésta fue la primera).
Suerte de los prisioneros:
Los prisioneros franceses en número aproximado de unos 10.000 serían llevados a Cádiz. Desde aquí, unos 4.000 fueron enviados a las Islas Canarias (con el tiempo la... Leer más ...
Los Sanfermines son una fiesta en honor a San Fermín que se celebra anualmente en Pamplona, , al norte de España.
Los festejos comienzan con el lanzamiento del txupinazo o chupinazo (cohete) desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona a las 12 del mediodía del 6 de julio y terminan a las 24h del 14 de julio con el "Pobre de mí", una canción de despedida.
Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el “Encierro”, que consiste en una carrera de unos 800 metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración promedio de entre dos y tres minutos. (espero que el recorrido sea ,pues lo saque de una foto)