El RAM Poderoso (RAM es Remolcador de Alta Mar) fue construido en 1911 en los astilleros H & C Grayson Shipbuilders & Engineers Ltd. en Liverpool, Inglaterra (por lo que es contemporáneo del Titanic), para prestar servicios a una compañía británica que operaba en Valparaíso, llegando al puerto de dicha ciudad en ese mismo año.
Estaba equipado con una caldera de 680 CV y una máquina alternativa de vapor de 3 cilindros y triple expansión, que accionaban una hélice, permitiéndole alcanzar una velocidad de 8 nudos.
Durante varios años brinda sus servicios como remolcador en el puerto de Valparaíso y llega a ser el principal remolcador y gavietero (roldana) del mar de Chile.
En tal condición participa en las labores de desvaramiento del Cabo Tamar en Lenga, así como también en el anclaje del... Leer más ...
El SS Keewatin comenzó su servicio en la flota de buques de vapor de los Grandes Lagos del Canadian Pacific Railroad en 1907.
Construido en Glasgow, Escocia, en el Clyde, según la misma cultura y tradición eduardiana que RMS Titanic (construido en Belfast, Irlanda del Norte) y cinco años más antiguo que el Titanic.
El SS Keewatin fue diseñado teniendo en cuenta la comodidad, la clase y la belleza mientras transportaba pasajeros y carga en un viaje de dos días y medio a través de los Grandes Lagos desde Port McNicoll hasta Fort William y Port Arthur (ahora Thunder Bay) Ontario.
Gracias en parte a la mejora en la tecnología de envío a lo largo de la década de 1950, las empresas optaron por enviar sus mercancías por tren, avión y camión en lugar de depender de los barcos para el transporte.
También los mercados de Oriente desviaron gran parte del grano canadiense a los puertos de la costa oeste... Leer más ...
Pero el Titanic se puede ver en Google Earth y no solo ver, visitar: HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH
Esta modelado en 3D.
Hasta te puedes sentir Leonardo DiCaprio en su proa.
Leonardo DiCaprio en su proa
Si entiendo, pero viste q hace unos dias se encallo el barco portacontenedores EVERGREEN en el canal de suez, yo tengo las coordenadas donde encallo pero como yo no lo veo en google maps ya q esto paso hace unos dias, por eso no lo publico. No me gusta publicar algo que no se ve, no se si me explico.
Pero el Titanic se puede ver en Google Earth y no solo ver, visitar: HUNDIMIENTO DEL TITANIC EN GOOGLE EARTH
Esta modelado en 3D.
Hasta te puedes sentir Leonardo DiCaprio en su proa.
...también para designar los restos de un barco hundido totalmente o parcialmente en el fondo del océano...
Yo añadiría río, lago, etc.
Quedarían excluidos los barcos que se sitúan en tierra firme, muchas veces con intención de exposición.
PRIMERO: Si el CAROLINA G lamentablemente acabó sus días de contrabandista y así termino SEMI HUNDIDO.
SEGUNDO: Si te entiendo pero yo se me refería a semi hundido... a cosas que se ven por GOOGLE MAPS o GOOGLE EARTH...sino me gustaría publicar el TITANIC, o el acorazado YAMATO esos si están HUNDIDOS a miles de metros bajo el agua.
Me explico la idea de este foro es encontrar cosas QUE SE VEAN en GOOGLE MAPS O GOOGLE EARTH....ES ASI O NO???
También los puedes publicar en este hilo. Es el de barcos hundidos, semihundidos, naufragios... creo que el titulo los acoge a todos.
Las descripción del tema es esa: "Localización y coordenadas de barcos hundidos, encallados, naufragios en todos los mares, vistos con Google Earth o Google Maps."
A ver se vale publicar el titanic que esta hundido a por decir 500 metros bajo el agua y yo pongo... Leer más ...
...también para designar los restos de un barco hundido totalmente o parcialmente en el fondo del océano...
Yo añadiría río, lago, etc.
Quedarían excluidos los barcos que se sitúan en tierra firme, muchas veces con intención de exposición.
PRIMERO: Si el CAROLINA G lamentablemente acabó sus días de contrabandista y así termino SEMI HUNDIDO.
SEGUNDO: Si te entiendo pero yo se me refería a semi hundido... a cosas que se ven por GOOGLE MAPS o GOOGLE EARTH...sino me gustaría publicar el TITANIC, o el acorazado YAMATO esos si están HUNDIDOS a miles de metros bajo el agua.
Me explico la idea de este foro es encontrar cosas QUE SE VEAN en GOOGLE MAPS O GOOGLE EARTH....ES ASI O NO???
También los puedes publicar en este hilo. Es el de barcos hundidos, semihundidos, naufragios... creo que el titulo los acoge a todos.
Las descripción del tema es esa: "Localización y coordenadas de barcos hundidos, encallados, naufragios en todos los mares, vistos con Google Earth o Google Maps."
...también para designar los restos de un barco hundido totalmente o parcialmente en el fondo del océano...
Yo añadiría río, lago, etc.
Quedarían excluidos los barcos que se sitúan en tierra firme, muchas veces con intención de exposición.
PRIMERO: Si el CAROLINA G lamentablemente acabó sus días de contrabandista y así termino SEMI HUNDIDO.
SEGUNDO: Si te entiendo pero yo se me refería a semi hundido... a cosas que se ven por GOOGLE MAPS o GOOGLE EARTH...sino me gustaría publicar el TITANIC, o el acorazado YAMATO esos si están HUNDIDOS a miles de metros bajo el agua.
Me explico la idea de este foro es encontrar cosas QUE SE VEAN en GOOGLE MAPS O GOOGLE EARTH....ES ASI O NO???
El Garðar BA 64 se cree que es el barco de acero más antiguo de Islandia ha estado varado durante años y ahora es una ruina oxidada.
LANZADO EL MISMO AÑO EN QUE el Titanic encontró su destino final, el barco ballenero que llegó a conocerse como Garðar BA 64 era un enorme barco híbrido, que tenía una potente máquina de vapor además de velas tradicionales.
Originalmente conocido como Globe IV, el gran barco se completó en Noruega en 1912 como un buque ballenero de última generación en ese momento.
El casco estaba especialmente reforzado para atravesar los gélidos mares del sur en los que operaba y el potente motor mantenía el barco navegando incluso en aguas tranquilas.
Durante su vida activa se vendió a varios países diferentes antes de encontrar un propietario islandés después de la Segunda Guerra Mundial.
El impresionante buque fue el fruto de un ambicioso proyecto que le convirtió en el barco más grande de su tiempo. Con 49 metros de eslora menos que el Titanic, era uno de los barcos más lujosos de Norteamérica. Naufragó en 1994 y permanece encallado frente a las costas de la isla canaria de Fuerteventura.
Disneyland París ha tenido dos barcos de vapor de palas, para mi los más famosos de toda Europa:
El Molly Brown (actual) y el original el Mark Twain.
En Disneyland Park , Molly Brown Riverboat y Mark Twain Riverboat forman la atracción Thunder Mesa Riverboat Landing .
El nombre del barco Molly Brown proviene de una sobreviviente del Titanic llamada Margaret Brown, apodada Molly.
A diferencia del Mark Twain , que es un vehículo de popa , el Molly Brown es un vehículo de ruedas lateral (ruedas a cada lado del bote)
Lanzamiento 12 de abril de 1992 (con el parque)
Tipo: barco de vapor con rueda de paletas en los bordes
Longitud: 34 m.
Borrador: 50 a 80 cm.
Calado de aire: 31 m
Potencia de las palas de la turbina eléctrica: 55 kW cada una
Generador previo al fuego: Rolls Royce 8 cilindros
Duración del crucero: 12 min.
Tipo de atracción: crucero / flum fr.wikipedia.org/ ..._Riverboat
Mark Twain Riverboat es una atracción de Disneyland , Tokyo Disneyland y Disneyland Park. Es un barco de vapor con una rueda de paletas en popa.
El barco lleva el nombre de Mark Twain debido al apego de Walt Disney a las historias de Tom... Leer más ...
Me parece que la historia que les voy a pegar tiene mucho en común con el Titanic. En ambos casos el buque es un trasatlántico de lujo, en ambos casos hay al menos otro barco gemelo. Y en ambos casos se hundió en su viaje inaugural debido a un choque !!!
que cosa!!
señoras y señores del foro... Les presento la historia del Trasatlántico Maipú
Chan!!! ¿Maipú?... (no lo conoce nadie!!!)
EL NAUFRAGIO DEL MAIPU
Este es un resumen libre hecho por mí del relato publicado en la Internet, por Manuel Rodriguez Aguilar, sobrino de una sobreviviente.
En la República Argentina, el Departamento de Maipú es uno de los 18 municipios que conforman la provincia de Mendoza. El primer buque conocido que llevó su nombre fue construido por encargo por el Gobierno argentino en 1880 para el transporte de pasajeros y tenía 723 toneladas de registro bruto (TRB). Todavía faltaban muchos años para que otro buque llevara su nombre aunque sería por poco tiempo.
Para incrementar la capacidad de transporte de... Leer más ...
Moyito. Me causó mucha gracia encontrar el barco a mi derecha mientras estaba manejando en la ciudad. Uno olvida que ciertas zonas tienen sus restos.
Muchas veces había visto o viajado especialmente hasta un barco para verlo. Ejemplo de ello es la historia sobre los restos del maugfragio a pocos Km de Punta Loyola en Santa Cruz y muchos otros que he visitado. Siempre me atraparon los restos de embarcaciones y he visto varios. Pero encontrármelo en plena Buenos Aires!!!! de locos.
Que buena foto India... mi saludo para usted.
bueno siguiendo con las cosas raras que yo suelo encontrar (de casualidad) como ya ha pasado con el barco más alto y todas estas historias....
pronto les voy a contar la historia del... mmmm.... ¿Lo digo o no lo digo? (jaja)
Los Estudios Fox Baja fueron construidos originalmente para la película Titanic de James Cameron. El complejo se encuentra localizado en 45 acres a la orilla del Océano Pacifico, 5 kilómetros al sur de Rosarito Baja California y a 45 minutos al sur de San Diego. Aquí los tanques para filmación más grandes del mundo. Fox Studios